Cloud

Canonical presenta la nube en una caja

Ubuntu Orange Box es definido por Canonical como «la nube en una caja». En su interior cuenta con diez micro-servidores, cada uno de ellos con un procesador Intel i5-3427U de cuatro núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge, 16 GB de memoria RAM DDR3, un chip gráfico Intel HD Graphics 4000, un puerto Ethernet y una unidad SSD de 128 GB. Es una opción ideal para aquellas empresas que quieren crear su propia nube.

Aunque sus productos mas famosos pertenecen al escritorio y a los smartphones, en realidad Canonical está teniendo un mayor éxito relativo en el mercado de los servidores, donde Ubuntu se está plantando como una alternativa a tener en cuenta a los sistemas Debian.

De ahí que su nuevo lanzamiento esté dedicado especialmente a este sector: Orange Box. De hecho, Ubuntu Orange Box es definido por Canonical como “la nube en una caja”, y su hardware hace justicia a este concepto. En su interior, cuenta con diez micro-servidores, cada uno de ellos con un procesador Intel i5-3427U de cuatro núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge, 16 GB de memoria RAM DDR3, un chip gráfico Intel HD Graphics 4000, un puerto Ethernet y una unidad SSD de 128 GB.

Además el primer servidor cuenta con un adaptador Wi-Fi y un disco duro de 2 TB. Todos los servidores están conectados entre sí por un switch. Al juntar todos los componentes, el equipo se transformar en un sistema con 40 núcleos, 160 GB de memoria RAM y 1.2 TB de almacenamiento SSD. De este modo, la propuesta es suficiente para montaruna nube basada en Ubuntu 14.04 y OpenStack IceHouse instalado por defecto. Además, hasta cierto punto está diseñado con la movilidad en mente, lo suficientemente pequeño para meterlo en una maleta y con dos grandes asas para transportar la nube.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba