Infraestructura

Carolina Maldonado, VP de Kingston Latinoamérica: «Para el fabricante, Chile es un país extremadamente atractivo»

La ejecutiva dialogó en exclusiva con ITSitio durante su paso por el país. "Chile siempre es uno de nuestros mercados más importantes", sostuvo.

Carolina Maldonado es la vicepresidente de Kingston Technology para Latinoamérica. Esta semana, visitó Chile en el marco de un tour que realiza para estar en contacto con los partners y mayoristas que acoompañan y trabajan con la marca a nivel nacional. Durante su visita, conversó en exclusiva con ITSitio acerca de cómo se posiciona Chile en comparación con otros países de la región. «Para el fabricante, Chile es un país extremadamente atractivo», comentó.

La ejecutiva de Kingston destacó la estabilidad económica y normativa del país, características que lo hacen un terreno fértil para que empresas extranjeras puedan arribar y generar negocios. «Chile siempre es uno de nuestros mercados más importantes», sostuvo. «Chile, por tener fronteras abiertas, no hay aranceles de importación, tener una economía estable, para nosotros en comparación a toda la región, es una economía muy estable. Es un país entonces bastante competitivo», afirmó la vicepresidente de la empresa.

«Cuando las marcas van a entrar en Latinoamérica, muchas veces vienen a Chile por esa esa estabilidad y esa facilidad de hacer negocios», agregó sobre los puntos a favor que el país tiene en términos de inversiones.

Chile, con su estabilidad económica y normativa, se posiciona como un destino atractivo para inversiones extranjeras, según Kingston Technologies.
Chile, con su estabilidad económica y normativa, se posiciona como un destino atractivo para inversiones extranjeras, según Kingston Technology.

«En Kingston, trabajamos muy de cerca con el canal»

El ecosistema de canales es vital para que las grandes empresas puedan hacer llegar sus tecnologías a empresas y personas. La capilaridad y especialización que ofrecen, permite a las marcas conocer más de cerca las necesidades de los usuarios.

Sobre esto, Maldonado comentó que en Kingston Technology, «nosotros escuchamos mucho al canal, la opinión de ellos o sus necesidades». Y agregó: «Nosotros trabajamos muy de cerca con el canal para que ellos provean los productos del servicio en los países». En esa misma línea, la ejecutiva manifestó que el usuario chileno es «bastante demandante» en términos de tecnología, marcando una diferencia significativa con otros países de la región.

Ya el año pasado, la empresa había advertido un upgrade en las memorias que se iba a dar de forma paulatina en Chile. En ese mismo momento, la empresa había destacado la importancia del trabajo con canales para esta transición. Además, en 2023, encabezó las ventas de unidades SSD en el canal.

Chile es uno de los mercados más importantes para Kingston en Latinoamérica, gracias a su economía estable y facilidad para hacer negocios.
Chile es uno de los mercados más importantes para Kingston en Latinoamérica, gracias a su economía estable y facilidad para hacer negocios.

La guerra de los chips: la mirada de Kingston sobre la escasez de semiconductores

La ejecutiva habló sobre el escenario actual en que se encuentra la producción de chips en todo el mundo. Consultada por este tema, Maldonado dijo que «no es una industria simple».

«Es una industria que tiene muchas capas. Porque podemos estar compitiendo y podemos ser partners al mismo tiempo. En este momento tenemos una situación de mercado bastante interesante», explicó la vicepresidente. «Uno de los dueños de Kingston dijo que era una situación que nunca había visto en 37 años porque hay un cambio bastante grande en el mercado con el tema de la Inteligencia Artificial y de la necesidad que eso genera de consumir chips».

En ese sentido, afirmó que hubo «mucha demanda para chips de alta capacidad y alta densidad» y que el fabricante de semiconductores «tiene que elegir qué tipo de chips va a fabricar».

«Tuvimos una retracción de mercado el 2024 y ahora estamos justamente saliendo de eso. Había demasiados chips en el mercado, la situación económica de China un poco golpeada, entonces China tampoco estaba consumiendo lo que ellos producían», profundizó acerca del conflicto mundial en torno a estas tecnologías.

La demanda de almacenamiento de alta capacidad y velocidad crece junto con las necesidades de procesamiento de datos para IA y otras tecnologías emergentes.
La demanda de almacenamiento de alta capacidad y velocidad crece junto con las necesidades de procesamiento de datos para IA y otras tecnologías emergentes.

Demanda para Inteligencia Artificial: ¿cómo impacta al almacenamiento?

La demanda por equipos que soporten las cargas de trabajo de IA va en aumento. De acuerdo con la vicepresidente de Kingston Technology para Latinoamérica, esto tiene un fuerte impacto en la operación.

«Cuando las empresas tienen una capacidad de procesamiento de datos más fuerte, necesitan que el almacenamiento y la memoria acompañen esa velocidad», explicó. «Entonces, nosotros trabajamos muy de cerca con todos los fabricantes de CPUs, GPUs, motherboards para tener la solución correcta para la velocidad y la capacidad de procesamiento de datos para esos productos», agregó.

Junto a esta vertical, Maldonado destacó los productos más requeridos en la región. En primer lugar, mencionó al SSD NV3, debido a su almacenamiento y performance. «Es una necesidad para los clientes», puntualizó. En cuanto a las memorias, destacó la DDR4 de 8 y 16 GB, y agregó que la empresa está intentando moverse «a una velocidad más alta».

Autor

  • Agustina Solinas

    Periodista especializada en tecnología. Magister (c) en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Mis áreas de interés están vinculadas a informar acerca del desarrollo tecnológico, innovación y cómo la tecnología puede hacer la diferencia. En IG @agustinasolinas

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Agustina Solinas

Periodista especializada en tecnología. Magister (c) en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Mis áreas de interés están vinculadas a informar acerca del desarrollo tecnológico, innovación y cómo la tecnología puede hacer la diferencia. En IG @agustinasolinas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba