Software

PeopleForce: gestión de talento simple, flexible y sin fricciones para pymes

Adrián Savarese, Sales Manager Latam de la compañía, detalla cómo la plataforma impulsa a las pymes con un modelo sin barreras de entrada ni salida, configuraciones intuitivas y herramientas pensadas para automatizar procesos y tomar decisiones con base en datos reales.

La plataforma de gestión de talento humano PeopleForce llegó a Argentina con una propuesta clara y diferenciadora: ofrecer a las pymes una herramienta de recursos humanos intuitiva, flexible y orientada a la automatización y análisis de datos. Desde su desembarco oficial en enero de 2024, la compañía ha logrado un crecimiento sostenido.

Adrián Savarese, Sales Manager Latam de PeopleForce, conversó con ITSitio sobre la evolución de la compañía en la región y los pilares que explican su rápida expansión. “Hace un año y seis meses que estoy con PeopleForce. Desembarcamos a fines de 2023 y el kick-off oficial fue en enero de 2024. Nos fue muy bien, tuvimos muy buena aceptación y las expectativas para este año también son muy alentadoras”, afirmó.

PeopleForce apunta a pequeñas y medianas empresas que buscan profesionalizar la gestión de talento sin grandes inversiones.
PeopleForce apunta a pequeñas y medianas empresas que buscan profesionalizar la gestión de talento sin grandes inversiones.

Una propuesta pensada para las pymes

Uno de los grandes diferenciales de PeopleForce es su enfoque exclusivo en pymes. Savarese explicó: “Hasta hace muy poquito, este tipo de herramientas estaba únicamente disponible para grandes empresas con presupuestos monstruosos. Nosotros decidimos apuntar a pequeñas y medianas que trabajan mucho con tecnología o son permeables a este tipo de soluciones”.

La clave del éxito radica en una propuesta de valor bien segmentada, con funcionalidades específicas que agregan valor real. “Muchas veces el CEO, el CTO o el generalista de RR.HH. de una pyme tiene que hacer todo. Nuestra plataforma les permite automatizar procesos y enfocarse en lo estratégico, remarcó.

Además del valor funcional, el crecimiento se ha visto potenciado por el boca a boca. “Trabajamos mucho la parte de referidos, y eso nos puso muy contentos. Más allá de incorporar nuevos clientes, fue mucho el boca a boca también. Y eso nos ayudó a crecer”, señaló.

La interfaz intuitiva permite a los usuarios configurar la plataforma sin necesidad de soporte técnico.
La interfaz intuitiva permite a los usuarios configurar la plataforma sin necesidad de soporte técnico.

Automatización y análisis de datos, las claves del año

Según Savarese, el 2025 está marcado por dos grandes tendencias en el mundo de los recursos humanos: la automatización y el data analytics. “Hay muchos reportes de Forbes, del Banco Mundial, que indican que estas dos áreas son prioritarias. Tener herramientas que permitan tomar decisiones en base a datos y dejar atrás las suposiciones es fundamental”, afirmó.

PeopleForce permite generar informes y dashboards personalizados de manera automatizada. “Con un solo clic podés comparar históricos, ver indicadores clave y tomar decisiones. No necesitás exportar, importar, combinar datos. Todo está ahí, en tiempo real y on demand”, detalló. Y añadió: “Incluso para empresas más techy que usan Power BI, también se puede integrar”.

Esta capacidad de análisis abre la puerta a un nuevo perfil profesional: el HR Data Analytics. “Es un rol que antes no existía en recursos humanos y que ahora está comenzando a aparecer con fuerza”, subrayó.

La plataforma de PeopleForce permite automatizar tareas repetitivas y enfocar los esfuerzos en decisiones estratégicas.
La plataforma de PeopleForce permite automatizar tareas repetitivas y enfocar los esfuerzos en decisiones estratégicas.

PeopleForce: modelo comercial flexible y sin barreras

Pensando en las necesidades específicas de las pymes, PeopleForce desarrolló un modelo comercial basado en la flexibilidad. “Detectamos que las pymes no querían barreras de entrada ni de salida. Por eso nuestros planes permiten crecer o reducir módulos con un solo clic, sin penalidades ni contratos extensos. Se puede pagar mes a mes y todo se gestiona desde la plataforma”, explicó Savarese.

Esta estructura hace que contratar el servicio sea simple y transparente, lo que representa una ventaja competitiva frente a otras plataformas SaaS tradicionales que requieren compromisos mínimos de seis o doce meses.

Implementación ágil y acompañamiento personalizado

La puesta en marcha de PeopleForce se adapta al tamaño y complejidad de las pymes. “En promedio, la implementación lleva entre cuatro y seis semanas, dependiendo de la cantidad de módulos y empleados”, explicó el ejecutivo. La plataforma es completamente autónoma, y los clientes pueden configurar sus procesos sin necesidad de soporte externo.

Las funcionalidades de Data Analytics permiten crear dashboards personalizados y emitir reportes en tiempo real.
Las funcionalidades de Data Analytics permiten crear dashboards personalizados y emitir reportes en tiempo real.

Además, cuentan con un equipo de Customer Success Managers que diseñan planes de onboarding personalizados. “Algunas empresas prefieren implementarlo de forma autónoma, y otras eligen reuniones intensivas tres veces por semana. Nos adaptamos a cada cultura de trabajo, aseguró.

Expansión regional y especialización por industria

PeopleForce continúa su expansión en América Latina con un enfoque estratégico. “Comenzamos en Argentina y luego abrimos equipos en México y Colombia. Si vemos tracción en un mercado como Perú, por ejemplo, desembarcamos de manera directa”, contó Savarese.

El modelo de expansión también contempla alianzas con partners estratégicos. “Trabajamos con socios que presentan nuestra herramienta a sus clientes. Ellos hacen la introducción, y luego nosotros continuamos el relacionamiento”, explicó.

A futuro, la compañía planea profundizar su presencia en sectores específicos. “En Argentina y Uruguay, donde somos más fuertes, vamos a hacer un doble clic por industria. Fintech, Insurtech y empresas de software outsourcing son verticales donde tenemos muchas oportunidades”, adelantó.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba