
Medicina reproductiva 4.0, presente y futuro con la inteligencia artificial
La medicina reproductiva de nuestro país se prepara para ingresar a una nueva era, la medicina reproductiva personalizada y de precisión.
CEGYR, Genética y Medicina Reproductiva, institución pionera de la medicina reproductiva en Argentina, y parte del grupo Eugin, realizo el 1er Congreso y Summit de Inteligencia Artificial en Medicina Reproductiva en el paìs.
Este encuentro reunió en un evento de dos jornadas a referentes nacionales e internacionales del sector médico y tecnológico, con el objetivo de explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de diagnóstico, tratamiento y gestión en los centros de reproducción asistida.
En este sentido, ante las bajas tasas de embarazos y natalidad que se están dando en todo el mundo por diversas causas (retraso de la maternidad, factores ambientales, el cambio en los hábitos de las personas, limitaciones económicas y barreras de acceso, entre otras); la Tecnología de Reproducción Asistida (TRA), en su nueva versiòn, presenta nuevas herramientas de inteligencia artificial a partir de los datos obtenidos de la clìnica, laboratorio de embriologìa y estudios genèticos para aplicar en los diferentes estadíos del proceso desde la preconcepción hasta el nacimiento del niño, integrando los mismos para la toma de mejores decisiones personalizadas, precisas, con la participaciòn de los pacientes respetando el derecho y la autonomìa de los mismos en su proyecto de planificación familiar.
De esta manera, no solo se logra mayor eficiencia y seguridad para las personas que desean tener hijos o postergar su proyecto familiar, sino que además, con estas nuevas tecnologías, se logra llegar a este objetivo en menor tiempo y con menor costo emocional y económico.
El primer congreso y Summit de Inteligencia Artificial en Medicina Reproductiva en el paìs
El jueves 9 se llevo a cabo el EBART Campus, jornada científica “Reproducción Humana Inteligentemente Asistida”, abierta a profesionales de la especialidad, con la presencia de destacados lìderes de opiniòn de nuestro país y del exterior:
- Amelia Rodriguez Aranda (España)
- Ricardo Loret de Mola (Estados Unidos)
- Juan José Fraire Zamora (España)
- Jorge Hallak (Brasil)
- Piotr Wygocki (Polonia).
- David Cotan (España).
- Dan Nayot (Canadá).
- Fernando Bayón Robledo (España)
- Rafael Gonzalez Morales (España)
Durante este evento científico se desarrollaron workshops interactivos, paneles de expertos y presentaciones innovadoras sobre:
- IA aplicada al análisis de ovocitos y embriones.
- Personalización de protocolos de estimulación.
- Optimización de procesos clínicos y de laboratorio.
- IA y estudio de la microbiota para mejorar la implantación embrionaria.
- Ética, regulación y manejo de datos sensibles en reproducción asistida.
El viernes 10 CEGYR se organizo el primer summit con todos los actores que participan en medicina reproductiva.
Se trata de un encuentro exclusivo y cerrado para 30 profesionales de la salud reproductiva, inversores, directores de centros médicos del Grupo Eugin, representantes de la industria farmacéutica y empresas tecnológicas interesadas en el futuro de la medicina reproductiva.
El evento conto con la participación de la clìnica Huntington (Brasil), Eugin Group (España), Buenavista Equity Partners (España), Future Fertility (Canadá) y MIM Fertility (Polonia), junto con el equipo de profesionales de CEGYR.
“El objetivo de ambos encuentros es abrir un espacio de reflexión y colaboración entre ciencia, tecnología y gestión. La inteligencia artificial, o mejor aùn, la inteligencia aumentada no es solo una herramienta técnica, sino un catalizador que va a redefinir la manera de trabajar y de acompañar a las personas en su camino hacia la maternidad y paternidad, a partir de los cambios tecnológicos ràpidos y profundos que se vienen para la implementaciòn de una medicina reproductiva verdaderamente personalizada”, destacó Dr. Sergio Papier, director médico de CEGYR.
Leer mas
- Oracle Data & AI Forum 2025: la inteligencia artificial ya entrega resultados reales en Argentina
- Cómo WorldPay usa inteligencia artificial para transformar los pagos digitales en América Latina
- Qué conclusiones dejó el IA Day, el gran evento de inteligencia artificial en Argentina