Inteligencia Artificial

El mercado IT en Argentina: signos de recuperación y el auge de las AI PCs

En diálogo con ITSitio, Ernesto Blanco, director de HP para Cono Sur, habló de las oportunidades de negocio en el contexto actual. Destacó que HP apuesta a la inteligencia artificial y soluciones colaborativas para el trabajo híbrido. Además, contó cómo capacita a su ecosistema de canales para potenciar la transformación digital.

El mercado tecnológico argentino atravesó, durante varios años, momentos de fluctuaciones en la demanda y desafíos en la disponibilidad de productos. Sin embargo, según Ernesto Blanco, director de HP para Cono Sur, la tendencia para 2025 muestra signos de recuperación, impulsada en gran parte por el regreso de las cuotas de financiamiento y el crecimiento de la adopción de inteligencia artificial. En diálogo con ITSitio, Blanco explicó cómo HP está respondiendo a este nuevo escenario y cuál es el papel clave que juegan las AI PCs en el futuro del trabajo y la productividad.

El mercado IT en Argentina: de la incertidumbre a la recuperación

«La primera mitad de 2024 fue difícil en términos de consumo. La incertidumbre económica y la falta de financiamiento afectaron la demanda de productos tecnológicos», señaló Blanco. No obstante, el segundo semestre del año mostró una recuperación progresiva, especialmente a partir de la reintroducción de las cuotas.

«A partir de junio de 2024 comenzamos a ver un crecimiento en la demanda, impulsado por la vuelta de las cuotas. Y en 2025 seguimos viendo esta tendencia, aunque aún estamos por debajo de los niveles de 2017, que fue un año récord», explicó.

Dentro de las categorías con mayor crecimiento, Blanco destacó que notebooks e impresoras son los productos más demandados en esta época del año debido a la «vuelta al cole» y la necesidad de actualización tecnológica en empresas y hogares.

Laptop HP OmniBook X AI de 14 pulgadas.

La revolución de las AI PCs: un cambio de paradigma

Uno de los focos más importantes para HP en este 2025 es la consolidación de las AI PCs, dispositivos diseñados para aprovechar al máximo las capacidades de inteligencia artificial. «La expectativa es total. Estamos en el inicio de un viaje que cambiará la manera en la que trabajamos y utilizamos la tecnología», afirmó Blanco.

El ejecutivo comparó este momento con la llegada de Internet: «En su momento, todos sabíamos que había que estar conectados, aunque no teníamos del todo claro para qué. Hoy, la inteligencia artificial está en esa misma etapa de masificación. Las empresas ya están adoptando IA a gran escala, pero el consumidor final todavía está aprendiendo para qué la necesita».

En el ámbito empresarial, la adopción de IA avanza con mayor rapidez. «Las encuestas mundiales indican que el 80% de los decisores ya adoptaron IA o planean hacerlo en los próximos dos años. En el consumidor final, el conocimiento está creciendo, pero todavía falta información sobre para qué sirve realmente», explica Blanco. Para acelerar esta adopción, Blanco recordó que en noviembre del 2024 HP sumó, para su ecosistema de canales, un programa de capacitación en IA dentro de HP Amplify, su plataforma global de formación y certificación.

«Estamos brindando herramientas a nuestros canales para que puedan explicar a sus clientes por qué deben migrar a una notebook con capacidades de inteligencia artificial» detalló Ernesto Blanco.

Cómo la IA está transformando las empresas y el futuro del trabajo

La adopción de IA en el ámbito corporativo es una realidad que avanza rápidamente. Según Blanco, el 80% de los decisores empresariales a nivel global ya han adoptado IA o planean hacerlo en los próximos dos años.

«Hoy las empresas buscan soluciones que mejoren la productividad. Un asistente virtual basado en IA, como Microsoft Copilot, puede optimizar la gestión del correo electrónico y las reuniones, permitiendo a los empleados enfocarse en tareas estratégicas», explicó.

Además, HP está apostando a la administración inteligente de dispositivos con la nueva versión de su plataforma HP Proactive Insights, que permite a las empresas monitorear y predecir el rendimiento de su infraestructura tecnológica.

«Esta herramienta permite a los departamentos de IT monitorear todo el parque de equipos, adelantándose a fallas y optimizando la experiencia del usuario», detalló.

Y añadió: «Esta herramienta permite adelantarse hasta 30 días a una falla de batería o disco, optimizando la operatividad del equipo y evitando tiempos muertos”.

El trabajo híbrido y los nuevos desafíos en seguridad y colaboración

El futuro del trabajo es híbrido, y con ello surgen nuevos desafíos en materia de colaboración y seguridad. «Los empleados quieren flexibilidad, pero las empresas necesitan garantizar productividad y protección ante ciberataques», señaló Blanco.

HP cuenta con un amplio portafolio de soluciones de seguridad avanzada y dispositivos diseñados para mejorar la colaboración en cualquier entorno. En este contexto de transformación, HP apuesta a la capacitación, la innovación en hardware y el ecosistema de IA para fortalecer a sus canales y responder a las nuevas demandas del mercado. La revolución de las AI PCs ya comenzó, y quienes se adapten más rápido tendrán una ventaja competitiva en el futuro del trabajo.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba