
Fundación Ruta 40 lleva su causa al corazón del canal IT en XChange LATAM
Silvia Torres Carbonell, directora de Fundación Ruta 40, participará en XChange LATAM —del 19 al 21 de mayo en Bariloche— para visibilizar la realidad de las escuelas rurales y conectar al ecosistema tecnológico con la educación con propósito e impacto social.
En un evento que promete redefinir el futuro del canal tecnológico en América Latina, Fundación Ruta 40 (FR40) se suma. De la mano de su fundadora y presidente, Silvia Torres Carbonell, la organización participará por primera vez de XChange LATAM, el encuentro más esperado del ecosistema IT regional, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo de 2025 en el Hotel Llao Llao de Bariloche, Argentina.
Organizado por The Channel Company e ITSitio Group, este exclusivo evento reunirá a 60 líderes clave de la industria tecnológica en un espacio diseñado para inspirar innovación, fomentar conexiones estratégicas y explorar soluciones de negocio para la región.
El evento, organizado por ITSitio Group y The Channel Company, tendrá lugar bajo un formato innovador, donde los negocios y la tecnología se encontrarán con una dimensión humana: el compromiso social. Y allí, Fundación Ruta 40 dirá presente.

Una invitación con propósito
“La oportunidad de participar en este evento que reúne a expertos y líderes de la industria nace gracias a la invitación de Carola Cazenave, Founder de CxO4 y miembro del Consejo de Dirección de FR40, quien será speaker en el evento y colaboró activamente en su organización”, cuenta Silvia Torres Carbonell.
La motivación detrás de su presencia es clara: amplificar la voz de la Fundación en una audiencia altamente influyente. “Nos motiva principalmente la oportunidad de dar a conocer la Misión y las acciones de la Fundación a una audiencia tan relevante que nos abre la puerta”, afirma Torres Carbonell.
Pero hay algo más. “Me pareció increíble y muy valioso que tanto The Channel Company como ITSitio hayan incorporado el espacio de Give Back dentro del evento. Felicito sinceramente a ambos por sumar una dimensión solidaria a un evento de negocios tan importante”.

Tecnología con propósito
Aunque Fundación Ruta 40 no pertenece al mundo IT, su presencia en XChange LATAM tiene sentido. Desde hace 20 años, trabaja para fortalecer las escuelas rurales cercanas a la Ruta Nacional 40, una de las más extensas del país, con foco en la mejora de la calidad educativa.
“El principal objetivo de nuestra participación es que los referentes de la industria tecnológica conozcan la realidad de las escuelas rurales ubicadas en zonas alejadas y, muchas veces, de difícil acceso. Allí, muchos alumnos y docentes no tienen acceso ni siquiera a tecnologías básicas”, subraya Silvia. En este contexto, la Fundación se propone tender puentes entre dos mundos: quienes desarrollan tecnología y quienes más la necesitan.
En XChange, Fundación Ruta 40 realizará una presentación de sus áreas de trabajo, compartirá un juego interactivo para acercar a los participantes a la realidad rural, y propondrá formas concretas de colaboración. Como señala su lema: “»De Norte a Sur, la educación como camino”.

Experiencia, conexiones y visión compartida
Para Torres Carbonell, esta participación también tiene un valor personal. Tiene 25 años como profesora, es Fundadora y Presidente Emérita del Centro de Entrepreneurship e Innovación del IAE Business School. También dentro del IAE es Presidente del Club de Inversores Ángeles y del programa NAVES y WISE (Women in Stem Entrepreneurship) “Trabajo hace más de 25 años en el IAE Business School, donde acompañé a muchas empresas tecnológicas y emprendedores en su camino de crecimiento. Todo ese universo está muy cerca de mi corazón”, confiesa.
Además de ser una referente en educación y desarrollo social, ha ocupado cargos públicos, como el de Subsecretaria de Economía Creativa y Desarrollo del Conocimiento en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso, afirma: “Participar de este encuentro es una gran oportunidad para tender puentes entre quienes crean valor desde la tecnología y quienes trabajamos por una educación más equitativa y transformadora”.
Sobre el networking y el espíritu colaborativo que impulsa XChange, Silvia es contundente: “Soy una convencida del enorme valor que tiene el intercambio de experiencias, conocimientos y trayectorias. Eso contribuye a la generación de confianza y nuevas oportunidades”.

Una fundación con impacto real
Fundación Ruta 40 se define por una misión concreta: “Contribuir al desarrollo integral de las escuelas rurales próximas a la Ruta Nacional 40 para promover la igualdad de oportunidades educativas”. Sus acciones se desarrollan con un enfoque de largo plazo, en articulación con empresas, voluntarios, docentes, ONGs, familias, alumnos y el Estado.
El impacto de la organización se mide por los resultados de sus programas, campañas y nuevos proyectos. “Esto viene avanzando año tras año. Se pueden ver nuestros logros en el Diario de Ruta 2024, donde compartimos historias concretas y números que reflejan nuestro compromiso”, explica Silvia.
Uno de los mayores desafíos que enfrentan es garantizar la conectividad en todas las escuelas rurales con las que trabajan. “Sabemos que sin conectividad no hay avance posible”, afirma. Al mismo tiempo, desarrollan iniciativas tecnológicas para mejorar el aprendizaje. “Creemos que la tecnología tiene el poder de ser un gran aliado, pero debemos aumentar su alcance para eficientizar nuestro impacto y evitar que nuestros alumnos se conviertan en ‘analfabetos digitales del futuro’”.

Aliados estratégicos en un ecosistema tecnológico
Una de las expectativas más claras de esta participación en XChange LATAM es generar nuevas alianzas. “Estoy segura de que van a surgir vínculos estratégicos que nos permitirán seguir creciendo en nuestra tarea y serán también beneficiosos para los participantes”, asegura.
De cara al futuro, Fundación Ruta 40 está enfocada en tres líneas estratégicas relacionadas con el mundo tecnológico: lograr conectividad total en las escuelas, integrar soluciones tecnológicas al proceso de enseñanza, y construir una red de aliados en el ecosistema IT. “Este encuentro puede ser un momento clave para explorar juntos las potencialidades de la tecnología en pos de una educación de calidad, que es nuestro norte”, remarca Silvia.
Una causa que interpela
Fundación Ruta 40 no solo transforma escuelas: transforma vidas. Lo hace con programas sustentables, escuchando activamente a las comunidades educativas, y fomentando el compromiso colectivo. En ese sentido, su presencia en XChange LATAM no es solo simbólica: es estratégica y necesaria.

“Generamos vínculos entre las personas que pueden ayudar y quienes más lo necesitan. Nuestro principal desafío es afianzar nuestras alianzas para poder continuar y expandir nuestro trabajo”, concluye Torres Carbonell.
En un evento donde se hablará de innovación, negocios y futuro, Fundación Ruta 40 aportará una mirada distinta pero profundamente inspiradora: la de una educación como derecho, y la tecnología como herramienta para hacerlo posible.
Leer más
- El sonido del futuro y una propuesta inmersiva de Thonet & Vander
- Juan Bonora, de Huawei: “Una empresa con IA no compite en igualdad con una que no la usa: la brecha es abismal”
- Exagrid potencia su ecosistema de canales en el Partner Engage 2025