
“Nunca nos fuimos”: la apuesta de TD Synnex por crecer en Argentina con nuevas oficinas
La compañía refuerza su compromiso con Argentina: abrió nuevas oficinas en el Distrito Tecnológico, apuesta al talento local y proyecta un crecimiento sostenido en el mercado tecnológico.
Mientras muchas empresas se han ido del país o se achicaron, TD Synnex apuesta al futuro tecnológico argentino. Por eso abrió nuevas oficinas en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Con foco en el talento local, la digitalización y las oportunidades de crecimiento, sus referentes explicaron por qué siguen invirtiendo en Argentina y cómo proyectan el futuro del sector en el país.
TD Synnex, uno de los principales actores globales en soluciones tecnológicas, inauguró este jueves sus nuevas oficinas de Caseros 3039. A través de una visión clara y sostenida, la compañía no sólo mantiene su operación en el país, sino que apuesta al crecimiento, respaldándose en el talento local y las oportunidades que ofrece la transformación digital.
“Hace muy poco que la Argentina normaliza algunas de las variables macroeconómicas que impedían operar, y desde ese momento en adelante no hicimos más que crecer, a tan buen dígito que se decide confirmar o reconfirmar la presencia de TD Synnex localmente, apostando a esto, a un nuevo espacio mejorado”, resalta Carolina Tornay Managing Director en Argentina.

Apoyo al talento local y compromiso con la transformación digital
Su principal objetivo es rtener más espacio para al menos 57 colaboradores locales y espacios de entrenamiento en los que puedan recibir a sus partners y fabricantes.
“Queremos justo estar preparados para el crecimiento que creemos realmente que va a gobernar el mercado argentino. Eso es lo que representa también esta oficina aquí. O sea, la estructura, la oficina, junto con la organización, busca salir al mercado y aprovechar el crecimiento que debe venir», reconoce Helio Guimaraes, Vicepresidente y Gerente General MCA.
Desde TD Synnex subrayan que su principal capital es el humano. “Tenemos un equipo comprometido, con mucho conocimiento y ganas de hacer”, remarcó Carolina. “Hay una necesidad real de transformación digital, de acompañamiento, y ahí es donde nosotros queremos estar”.

Las nuevas oficinas brindan un espacio de trabajo abierto colaborativo que combina calidez con modernidad, dentro de un edificio que cuenta con un gimnasio, una cafetería, un banco y un rooftop. Todo esto bajo la esfera del programa Aldea, un programa de actividades orientadas a la educación, la vida sana, el ocio, el intercambio, la experimentación y el aprendizaje.
Proyecciones a futuro
Sobre el futuro, aseguran que mantienen una mirada optimista pero realista. “La tecnología es un motor de cambio y de crecimiento, y si bien hay obstáculos, también hay mucho por hacer. Desde TD Synnex queremos ser parte de ese camino.”
Anticiparon que se desarrollará un centro de experiencias para los partners y clientes. Sobre eso el Vicepresidente de la compañía, Marcos Murata señaló, «tenemos hoy en día dos centros. Uno que se llama Centro de Innovación, y el Centro de Innovación es un centro que hay múltiples tecnologías ahí, de múltiples fabricantes también. Si miramos el portafolio de TD Synnex, es un portafolio muy amplio, que cubre las tecnologías desde network, la infraestructura, pasando por toda la capa de seguridad, la infraestructura de un data center, un ambiente híbrido con la nube pública y con la capa de inteligencia artificial, manejo de datos y aplicaciones. Eso todo».

“Vamos a inaugurar un COI (Customer-Owned Inventory) con IBM en junio o julio, lo que refuerza nuestro compromiso con la ejecución local y el acompañamiento al partner en un entorno cada vez más exigente”, anticipó.
Mientras el país se digitaliza, TD Synnex ya abrió la puerta al futuro, con oficinas listas para el próximo salto tecnológico.
Leer más
- TD SYNNEX y HPE Aruba Networking se unen para ofrecer soluciones de redes empresariales en Argentina
- TD SYNNEX: líder en distribución de Google Cloud en Latinoamérica
- BenQ redefine su estrategia en Argentina: venta consultiva y foco en el canales de distribución en nichos específicos