
Licencias OnLine realizó en Argentina la séptima edición del LoL Partner Exchange con foco en IA y nuevas oportunidades de negocio
El distribuidor mayorista de valor agregado de tecnología volvió a reunir a sus partners en Buenos Aires tras cinco años de pausa en el país. El encuentro se centró en la Inteligencia Artificial Generativa, la innovación y la construcción de alianzas estratégicas, con la participación de más de 100 canales y las principales marcas de la industria.
Licencias OnLine llevó a cabo en Argentina la séptima edición del LoL Partner Exchange, un evento anual que regresó al país luego de no realizarse desde 2019. El encuentro se celebró en U House, Buenos Aires, con la presencia de más de 100 canales, un almuerzo distendido de networking y charlas sobre innovación y tendencias tecnológicas.
Dirigido a partners, alianzas y equipos internos, el objetivo principal fue reflexionar e intercambiar ideas sobre el futuro del negocio, con un fuerte eje en Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI), la transformación digital y el valor de las alianzas estratégicas.
Bienvenida e inspiración al cambio

Liliana Buso, Territory Manager de Licencias OnLine, abrió la jornada destacando la emoción por retomar esta iniciativa en Argentina: “Qué bueno tenerlos acá nuevamente después de un impasse. Quiero agradecer a partners, alianzas y al gran equipo interno de Licencias OnLine por acompañar la séptima edición del LoL Partner Exchange. Después de este tiempo volvemos con mucho para contar y compartir. El espíritu de este encuentro es inspirarnos en el cambio y construir nuevas oportunidades”, afirmó.
Buso remarcó el crecimiento de LoL Argentina, con más de 500 partners, 2.000 clientes anuales y un incremento del 80% en el primer semestre, proyectando cerrar 2025 con un 40% de crecimiento. Además, subrayó que las inversiones en seguridad e infraestructura, junto con el modelo Smart, son pilares fundamentales del negocio.
La visión de la dirección ejecutiva

Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine, compartió su análisis sobre la oportunidad de mercado en Argentina: “Estamos hablando de casi 9.000 millones de dólares de inversión en TI en el país. En software, que es nuestro fuerte, el año pasado se registró un crecimiento del 11,9% según IDC, muy en línea con los resultados de LoL. Este año vemos un escenario muy positivo gracias a la liberación de trabas para giros al exterior y a las inversiones que realizamos en servicios, personas y alternativas financieras”, sostuvo.
Losada invitó a los canales a acercarse directamente a su equipo ejecutivo para explorar oportunidades de negocio: “Hoy tenemos las ofertas más competitivas del mercado y alternativas financieras para operar en Argentina. Queremos construir juntos, porque estamos convencidos de que el futuro se hace de manera colaborativa”.
Inteligencia Artificial en el centro de la agenda

Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la charla de Martina Rúa, periodista especializada en tecnología e innovación, quien expuso sobre la adopción y el impacto de la IA en los negocios.
La especialista remarcó que en los últimos dos años la adopción de la IA pasó del 33% al 71% en funciones empresariales, y que esta tendencia se acelerará en los próximos tres años: “El 87% de los empresarios espera ver un retorno de inversión en IA en los próximos tres años. Esto abre una gran oportunidad para todos los canales. La personalización y la seguridad serán claves en este camino”.
Rúa destacó también que áreas como ventas, marketing, IT, desarrollo de productos y servicios ya están liderando los casos de uso, mientras que en Latinoamérica todavía el 72% de las empresas se encuentran en fases iniciales de adopción.
Nuevas alianzas y marcas en el portafolio
Durante el evento, Licencias OnLine anunció la incorporación de Scale Computing, Canonical, que se suman al ecosistema de marcas de virtualización e infraestructura; y Teramind, con soluciones de seguridad y productividad, fortaleciendo su propuesta de valor para el canal.
Además, estuvieron presentes en el evento las principales marcas que comercializa LoL, entre ellas: Microsoft, Check Point, Acronis, Adobe, RSA, AWS, F5, Exagrid, Veeam, Sophos, Cohesity, Kaspersky, Oracle Cloud, Red Hat, CyberArk, N-Able, Netwitness y Canonical.
Un modelo basado en la colaboración y el crecimiento
El LoL Partner Exchange 2025 marcó un hito en la relación del mayorista con sus socios, al combinar un espacio de networking con contenidos estratégicos y reflexivos.
El mensaje de fondo fue claro: construir un modelo “ganar y ganar”, con foco en alianzas a largo plazo, salud financiera para los partners, y acompañamiento técnico y estratégico frente a un mercado cada vez más desafiante.
Como señaló Buso en el cierre:“Nuestro compromiso es claro: generar un modelo de negocio ganar-ganar-ganar junto a nuestros partners, impulsando la transformación digital y creando nuevas oportunidades en tiempos de cambio”.