Distribución

Licencias OnLine realizó la «Feria Microsoft Azure» para mostrar al canal toda la innovación en Inteligencia Artificial

Se trató de un evento organizado por el distribuidor mayorista de valor agregado de la marca Microsoft, que se lleva a cabo en diversos países de la región, como México, Ecuador, Perú y Chile.

Licencias OnLine (LOL) realizó la «Feria Microsoft Azure» para mostrar al canal toda la innovación en Inteligencia Artificial. Se trató de un evento organizado por el distribuidor mayorista de valor agregado de la marca Microsoft, que se lleva a cabo en diversos países de la región, como México, Ecuador, Perú y Chile. En este encuentro estuvieron presentes canales de venta, clientes y partners, quienes pudieron conocer las herramientas de IA y cloud que ofrece la marca, con el fin de apoyar la transformación digital de distintos verticales de negocios.

Izq. a Der.: Gerardo Castellano (Microsoft), Daniel Yesuron (LOL), William Alarcón (Microsoft), Natalia Arado (LOL) y Daniela de Felice (LOL).

Esta vez, el encuentro en Argentina se celebró en el Hotel Emperador, donde, además de la presencia de Microsoft y el distribuidor, que destacaron la oferta de soluciones como Microsoft 365, Copilot, Azure, entre otras, cuatro partners invitados expusieron casos de éxito prácticos de soluciones de la marca, que ayudan en la migración de datos, seguridad, gestión de documentos y más. Entre los partners expositores estuvieron Geminis, Enta Consulting, Open IT y Newsol Group SRL.

Daniel Yesuron, PV líder regional de Licencias OnLine, dijo en exclusiva a ITSitio: “Es un evento muy especial para nosotros, donde mostramos, además de las soluciones que ofrece Microsoft a través de Licencias OnLine al canal, casos de uso de los partners con sus clientes. Y este evento lo estamos replicando en toda Latinoamérica, ya que Licencias OnLine trabaja desde México hasta Argentina”.

La importancia de Microsoft y sus soluciones para el canal

“Feria Microsoft Azure” para mostrar al canal toda la innovación en Inteligencia Artificial.

En el evento se exploraron desde tendencias globales hasta casos de éxito locales, mostrando cómo la tecnología de Microsoft puede ser el socio estratégico que transforma desafíos en oportunidades. Es importante destacar que todas las herramientas que ofrece Microsoft, tanto para usuarios finales como para empresas, son fundamentales para facilitar las tareas laborales, especialmente con la presencia de la IA de Copilot en todas sus versiones, que ya está integrada en la suite de Microsoft.

Gerardo Castellano, Partner Development Manager en Microsoft, comentó: “Agradezco al equipo de Licencias OnLine por realizar esta actividad con los canales. Es importante que la tecnología esté exigiendo cada vez más especialización, debido a su evolución. Acompañamos a nuestros socios para que se conviertan en expertos en los servicios. Y nuestras 5 prioridades son: IA Generativa con Copilot, Seguridad, Microsoft 365 y Cloud con Azure. Cada vez es más importante ir hacia la nube”.

William Alarcón, Azure Channel Sales Spanish South Cone America en Microsoft, comentó por su lado, en línea a lo anterior: «La IA es crucial y hay que saber cómo aprovechar esta tecnología. Tenemos un portafolio muy amplio en lo que es Cloud y todo el foco está en IA, especialmente en Copilot. La prioridad de Microsoft es la inversión en IA, y cada uno de nosotros puede adquirir Copilot, desde una licencia doméstica hasta una empresarial”.

William Alarcón, Azure Channel Sales Spanish South Cone America en Microsoft.

“Y esta IA puede ayudarnos en muchas tareas, desde realizar informes de datos tomados de bases de datos de Excel, hasta análisis por video en Azure para el control en fábricas. Por ejemplo, se puede verificar si los empleados están usando cascos de seguridad o detectar problemas en las líneas de producción. Gracias a las herramientas de Microsoft, las empresas pueden evitar pérdidas económicas”, dijo William. Y agregó: “Todos los productos de Microsoft tienen IA, no solo Microsoft 365, sino también Azure. Lo importante es darle el buen ‘prompt’ a la IA para que realice tareas de análisis, búsqueda, reportes y más”.

Como mensaje al canal, William añadió: Microsoft tiene una ventaja competitiva en el mercado de partners, con incentivos que entregan a los canales a través de la venta de soluciones. Nuestras soluciones son comercializadas por Licencias OnLine a los partners, quienes, a su vez, aportan valor para entregar las soluciones al cliente final. Estas soluciones se adaptan a las necesidades de cada cliente”.

La voz de los partners y casos de éxito

Marcelo Amitrano, preventa técnica de Microsoft en el partner Geminis

Cuatro partners estratégicos de Licencias OnLine con Microsoft expusieron sus experiencias y casos de éxito usando soluciones de Microsoft en distintos verticales.

En diálogo con ITSitio, Marcelo Amitrano, preventa técnica de Microsoft en el partner Geminis, dijo: “Hoy en este evento, expusimos el caso de éxito de la migración de datos de la aseguradora Sura hacia Galicia Seguros, después de su compra, a la nube de Azure, sin interrumpir la operativa de ambas cuentas durante el proceso. Fue un gran trabajo que realizamos junto a Microsoft para lograrlo sin interrumpir el servicio de seguros”.

Daniela Cancelo, directora de Servicios Profesionales en Enta Consulting

Por su parte, Daniela Cancelo, directora de Servicios Profesionales en Enta Consulting, comentó: “Nuestra charla se centró en un caso de éxito en un área de Cuentas a Pagar de una compañía petrolera, que resolvimos con Power Automate y Power IA (plataforma de aplicaciones con AI Builder dentro de la IA de Azure). Con esta herramienta, pudimos leer y controlar los comprobantes de facturas que cargan los proveedores en el portal de este cliente. Estas facturas luego se envían a SAP. El robot extrae esas facturas de SAP, las lee utilizando OCR y un modelo de Open AI, las compara con lo que el proveedor cargó, las corrige en caso de errores y, si todo está correcto, las procesa y continúa el flujo. Esto ha hecho que la carga en el portal sea mucho más rápida”.

Open IT también presentó su trabajo con Microsoft en empresas: “Somos partners Gold de Microsoft y asesoramos al mercado. Hoy estamos hablando de nuestro enfoque en seguridad, con una plataforma centralizada basada en Microsoft Sentinel, una solución SIEM nativa de la nube. SIEM permite centralizar tecnologías y datos en un solo lugar, brindando a los analistas y al equipo de seguridad un acceso más rápido para prevenir y resolver amenazas”, explicó Maximiliano Chocobar, Blue Team Leader y SIEM Specialist en Open IT.

Maximiliano Chocobar, Blue Team Leader y SIEM Specialist en Open IT.

“Con Microsoft Security Copilot, ahora se puede pedir que se investigue una amenaza detectada, preguntando al antivirus de dónde proviene, cuál es su reputación, entre otros detalles”, agregó el entrevistado. Open IT puede acompañar en la integración de estas soluciones para distintos proyectos”, añadió el responsable de Open IT.

Finalmente, Pablo Borelli, encargado de sistemas en Newsol Group SRL, habló sobre la migración de sistemas de gestión académica, como SIU Guaraní y Softland, hacia la nube de Azure: “Es posible migrar sistemas que están on-premise a la nube de Microsoft para mejorar la gestión y obtener una mayor estabilidad. En lugar de tener servidores físicos, podemos tener máquinas virtuales en Azure con toda la información y más seguridad. Uno de nuestros casos de éxito es la migración que hicimos para la Universidad de San Isidro, que adquirió Softland y lo llevó a Azure.

Pablo Borelli, encargado de sistemas en Newsol Group SRL

“Muchos sectores aún tienen infraestructura antigua, que no es fácil de llevar a la nube, especialmente si usan software que no está diseñado para la nube. Con nuestra consultoría, trabajamos para trasladar esos sistemas a la nube, replicando el entorno local para que siga funcionando correctamente”, comentó por su lado Borelli del partner Newsal.

LoL Educación

Daniel Yesuron, PV líder regional de Licencias OnLine, comentó en exclusiva a ITSitio: “Es importante que el canal sepa que estamos ofreciendo los cursos oficiales de Microsoft para capacitarse en sus tecnologías. Hay cursos de Office 365, de Azure, y cuanto más personas certificadas tenga el canal, mejores oportunidades comerciales les brindará la marca. Es un ganar-ganar para todos”.

Y es importante que el canal sepa que el servicio y el valor lo brinda el canal, nosotros solo les proporcionamos las herramientas. Finalmente, Natalia Arado, directora de productos de Microsoft en Licencias OnLine, dijo a ITSitio: “Seguimos trabajando con el canal, realizando una integración que llamamos de ‘cero a cien’, donde se detectan oportunidades y, con toda la información que nos proporciona Microsoft, ayudamos al canal a avanzar con nuevas soluciones y a asegurarnos de que las distintas licencias no queden obsoletas”.

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba