Alianza

OpenAI elige a Globant como su nuevo socio estratégico para escalar la inteligencia artificial en empresas

La tecnológica argentina anunció una alianza estratégica con OpenAI para acelerar la adopción empresarial de inteligencia artificial.

Globant se convirtió en el primer socio de servicios global de OpenAI con base en América Latina. El acuerdo fue anunciado oficialmente a fines de julio y representa un hito no solo para la compañía, sino también para la región: por primera vez, una firma latinoamericana se integra al ecosistema de partners globales del creador de ChatGPT.

La alianza busca escalar el uso de la inteligencia artificial generativa en entornos corporativos de forma segura, responsable y eficiente. A través de esta colaboración, Globant combinará su experiencia en ingeniería digital con los modelos más avanzados de OpenAI, como GPT-4 y ChatGPT Enterprise, para ayudar a empresas de todo el mundo a adoptar IA en sus procesos de negocio.

La alianza busca acelerar la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa.
La alianza busca acelerar la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa.

Cómo se usará la IA en empresas

Uno de los objetivos centrales de este acuerdo es facilitar la implementación de inteligencia artificial en empresas mediante soluciones concretas. La colaboración ya tiene ejemplos tangibles. En el caso de la compañía de tecnología médica Cordis, la integración de ChatGPT Enterprise permitió aumentar en más de un 15 % la productividad semanal de sus empleados. Según Globant, más del 95 % de los usuarios reportaron mejoras significativas en eficiencia, y el 86 % considera que la herramienta es ahora esencial en sus tareas diarias.

La alianza también apunta a desarrollar nuevas plataformas que respondan a necesidades específicas del mundo empresarial. Un ejemplo es LinguaFlow, una solución de traducción corporativa basada en IA que permite gestionar contenidos multilingües con mayor precisión, sensibilidad cultural y menor costo. La plataforma, diseñada para entornos de alta exigencia, es capaz de operar en más de 70 idiomas y ofrece seguimiento en tiempo real del proceso de traducción.

AI Pods es un modelo de ingeniería por suscripción para acelerar el desarrollo de soluciones con IA.
AI Pods es un modelo de ingeniería por suscripción para acelerar el desarrollo de soluciones con IA.

Otro componente innovador es el modelo de servicios por suscripción que Globant denominó AI Pods. Este esquema permite a las organizaciones incorporar capacidades de inteligencia artificial sin necesidad de inversiones iniciales elevadas. Cada pod funciona como un equipo de ingeniería de IA supervisado por expertos de Globant, y está diseñado para acelerar el desarrollo de soluciones personalizadas con altos estándares de seguridad y gobernanza.

Nuevas soluciones con IA

Para OpenAI, la alianza es una forma de escalar su presencia en nuevos mercados mediante socios estratégicos capaces de integrar sus modelos a nivel empresarial. “Estamos enfocados en ayudar a las organizaciones a generar valor a partir de la IA de manera segura y responsable”, señaló Ksenia Chumachenko, directora de alianzas Go-to-Market de OpenAI, al anunciar el acuerdo. “Nos entusiasma colaborar con Globant para llevar nuestros modelos a clientes conjuntos”, agregó.

Del lado de Globant, el acuerdo no solo representa una validación de su capacidad técnica, sino también un paso clave en su estrategia de posicionamiento global como proveedor de servicios basados en IA. “Nos sentimos honrados de formar parte del ecosistema de socios de OpenAI y, en particular, de ser el primer socio con sede en América Latina”, expresó Martín Migoya, CEO y cofundador de la compañía. “Esto refleja el talento y la experiencia de nuestros equipos para escalar soluciones transformadoras”, añadió.

La alianza se inscribe en un momento de transformación interna para Globant. La empresa, que en los últimos meses reestructuró parte de su operación global, está reforzando su enfoque en soluciones de inteligencia artificial como núcleo de su propuesta de valor. Con presencia en más de 30 países y clientes en sectores como salud, finanzas, retail y manufactura, la firma busca liderar el proceso de adopción de IA en la región y más allá.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba