
De la mano de Distecna, Cisco presenta su nuevo programa de canales 360 ante partners en Argentina
En un evento exclusivo organizado en las oficinas de Distecna, socios de canal conocieron los pilares del nuevo enfoque basado en tecnologías, el Value Index como métrica clave y los beneficios asociados al nivel de compromiso y especialización de cada partner.
Cisco y Distecna reunieron a varios partners en un encuentro exclusivo en las oficinas del mayorista en Argentina, donde se presentó oficialmente el nuevo programa de canales Cisco 360, que comenzará a regir globalmente desde febrero de 2026.
Guido Vacatello, gerente de Vendor Management de Cisco en Distecna, y Marcelo Galvez, Disti Account Mánager de Cisco, fueron los encargados de explicar los detalles del nuevo enfoque que marca un antes y un después en la relación entre la marca y sus socios estratégicos.
Durante el evento, Vacatello destacó que, «luego de más de 25 años de mantener un modelo multipremiado basado en niveles tradicionales como Gold, Silver, Premier y Select, Cisco ha decidido transformar su ecosistema de socios para alinearlo a las nuevas demandas tecnológicas y modelos de negocio actuales». Este cambio responde a la necesidad de adaptar a los partners a soluciones más complejas, híbridas y de valor agregado.

El nuevo programa Cisco 360 Partner Program se basa en un enfoque por tecnologías, dejando atrás la clasificación clásica de partners. Las nuevas verticales o arquitecturas sobre las que se construye el partnership son: Networking, Seguridad (Ciberseguridad), Colaboración, Cloud & AI y Observabilidad. Cada partner podrá alcanzar el nivel de Partner Regular o Preferred Partner dentro de cada tecnología, dependiendo de su desempeño en el nuevo indicador denominado Value Index.
Este índice de valor mide el rendimiento del partner en cuatro ejes clave
-
Foundational: Experiencia del cliente y ciclo de vida del producto.
-
Capabilities: Certificaciones y skills específicos.
-
Performance: Volumen de compras (booking).
-
Engagement: Acompañamiento postventa y adopción del producto por parte del cliente.
Según el puntaje obtenido, los canales podrán acceder a diferentes beneficios. Por ejemplo, aquellos con un Value Index de 7.5 o más serán considerados Cisco Preferred Partners, accediendo a licencias Cisco U, fondos de marketing y otros incentivos. En tanto, los niveles inferiores también contarán con acceso a programas, precios especiales, oportunidades de registro y kits de bienvenida.

«El objetivo de Cisco con este programa no es excluir, sino desafiar a los canales a especializarse, invertir en la marca y seguir creciendo con nuevas oportunidades. Por eso, desde Distecna estamos trabajando codo a codo con nuestros partners actuales, organizando eventos, capacitaciones y asesorías personalizadas para que lleguen a febrero de 2026 preparados para esta nueva etapa», explicó Vacatello ante los asistentes.
Finalmente, el vocero subrayó que este acompañamiento será constante durante los próximos meses, con el objetivo de asegurar que todos los canales que hoy operan con Cisco puedan adaptarse y continuar fortaleciendo su presencia en el ecosistema de valor de la compañía.