
Iluminación híbrida, la carta fuerte de Casio para mercado de proyectores
La tecnología Lampfree es la apuesta principal de Casio para posicionarse en el mercado mexicano de proyectores, pues es capaz de alargar el tiempo de vida de la fuente lumínica sin necesidad de mercurio, lo cual será su estandarte para entrar en verticales como educación y corporativos.
Para la compañía, esta herramienta —aunada al equipo XJ-V1— será clave para los siguientes meses, en primera instancia porque emplea una eficiente combinación de tecnologías de iluminación láser y LED, para brindar una vida útil de larga duración con cerca de 20 mil horas en modo normal, además de consumir poca energía.
La tecnología de fuente lumínica hibrida es amigable con el medio ambiente porque no usa mercurio, esto también es una diferencia a la hora de manipular los productos porque pueden colocarse de manera horizontal y vertical sin sufrir daños y así alcanzar diferentes tipos de ángulos, con un mantenimiento mínimo.
De esta manera, la compañía presentó el XJ-V1, el cual cuenta con una estructura de tres bloques, lo que significa que la fuente lumínica está encapsulada para evitar la contaminación del producto en su interior, tiene un brillo de dos mil 700 lúmenes y una resolución XGA (1024 x 768), una proyección DLP chip 1 y un consumo energético de 155W.
Otro de los beneficios que enuncia la vocera es el cambio abrupto en la calidad que tienen los productos que usan mercurio. “Su manera de desgaste no es como en las lámparas, en un producto híbrido el desgaste es paulatino, no se compromete la calidad de imagen, además tener un equipo con iluminación tradicional implica esperar a que se caliente para llegar a su meta, mientras que el nuestro sólo dura cinco segundos”, declara Claudia Romo, gerente Senior de la División de Proyectores en Casio México.
Ahora bien, la ejecutiva resalta que estos productos están destinados para gobierno, educación, instituciones culturales, empresas que se dedican a la capacitación e incluso retail, en donde se puedan integrar equipos de señalización.
[youtube_sc url=»https://www.youtube.com/watch?v=cGDh5cNBXUg»]En cuanto a la distribución, la portavoz explica que trabaja con dos mayoristas: CVA y CT Internacional, así como con seis VARs: Nolasco Audio & Video; Bluebytes Tecnología Confiable; Audiovisuales de León; Corporación Multimedia y Audiovisual; JSP Soluciones, e Inovat Technology.
DÓNDE COMPRAR |
Casio |