Distribución

RICOH amplía su negocio en Argentina

La multinacional de origen japonés suma software y servicios al catálogo que ofrece a nivel nacional. Esta ampliación se debe a que estos productos representan el 15% de la facturación de la marca en el país. En la nota te contamos de qué productos se trata y lo que tenía para decir el Gerente General del fabricante en Argentina al respecto.

RICOH amplía su portfolio con la incorporación de software y servicios, lo cual ya representa el 15% de su facturación en el país.

Es un nuevo tiempo para nuestro mercado. Sin perder foco en el rubro tradicional de printing, RICOH está apostando fuerte a crecer en soluciones de software, servicios profesionales y nuevas tecnologías, como proyectores, videoconferencia y pizarras interactivas. El concepto es gestión de documentos e información 360º, se imprima o no” dijo Javier Braun, Gerente General de RICOH Argentina.

ItSitio_Javier_Ricoh_Textual_r1_c1

RICOH cuenta con un portfolio de aplicativos y soluciones de software para segmentos como finanzas, educación, salud y rubros como recursos humanos o cuentas a pagar a proveedores. Estas soluciones ya se ofrecen integradas al hardware, con input o output automatizado de papel. Las Pymes son quienes más solicitan este servicio ya que no manejan software de gestión tipo los ERP grandes. Para ellos RICOH tiene soluciones que emulan a estos softwares de gestión tipo los ERP. Por ejemplo en educación brindan soluciones de Identity Management, de control de accesos, que habilita a los estudiantes a escanear su credencial y se les imprime el texto propio que les corresponde. En servicios profesionales, se generan opciones como administración de bases de datos masivas, digitalización e indexación de documentos, gestión de workflow en documentos predefinidos, etc.

ItSitio_Javier_Ricoh_Textual_2_r1_c1

Dentro de los próximos pasos para la compañía será ofrecer servicios de administración IT y Mesa de Ayuda (Help Desk) para lograr ser una “Led Service Company” en no mucho tiempo. Respecto a las nuevas tecnologías, ya se vendieron equipos de videoconferencia en el país.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba