
IoT será la llave de negocios para SAP
La compañía movió las fichas para que el Internet de las Cosas sea clave para su futuro, pues creó una unidad de negocios especializada en el tema, la cual fue creada para desarrollar soluciones avanzadas para el tema, además trabaja en proyectos de co-invención en conjunto con clientes y socios comerciales.
El mercado IoT evoluciona rápidamente y McKinsey estima que, para 2025, su impacto económico oscilará entre 3.9 miles de millones de dólares y 11.1 billones anuales. La nueva unidad de desarrollo de SAP, denominada “Internet of Things (IoT) & Customer Innovation” comprende todos los desarrollos en los campos IoT. Ésta aprovecha el talento de los desarrolladores y la experiencia de SAP en la industria para trabajar con clientes y socios comerciales en el desarrollo de innovaciones en el campo IoT.
De esta forma, con la plataforma HANA y el servicio de aplicación empresarial HANA Cloud Platform como cimientos, SAP ayuda a clientes y socios comerciales a edificar, extender e integrar rápidamente aplicativos para máquinas conectadas, proporcionándoles la capacidad para combinar, consultar y analizar datos estructurados y no estructurados.
[youtube_sc url=»https://www.youtube.com/watch?v=OfraEpb8DzA»]Esta nueva unidad se enfocará a la ampliación del portafolio existente de aplicaciones como: Vehicle Insights, Digital Farming, Predictive Maintenance y Connected Logistics. Todas las soluciones IoT son desarrolladas como innovaciones conjuntas con clientes y socios comerciales, para así definir nuevos productos basados en los requerimientos y desafíos de negocios que plantea el mercado.
La compañía ha habilitado a su ecosistema les para que edifique nuevas aplicaciones con la plataforma para IoT, con el fin de ayudar a los clientes a conectar sus dispositivos, máquinas y sensores vehiculares. También les ha permitido brindar servicios de aplicación que posibilitan la creación de una base que garantiza la máxima eficiencia posible en cualquier desarrollo que lleven a término.
Tras el anuncio la empresa expandirá su portafolio en IoT, la marca conjunto con Tech Mahindra, SAP ofrece una solución que permite recopilar datos sobre los patrones de recarga y el desempeño de los transformadores en los vehículos eléctricos. Por otra parte, la alemana se asoció con la firma Tangoe para ayudar a los clientes a obtener un valor real de negocios a partir del aprovechamiento de HANA como medio para implementar el IoT.
SAP decidió trabajar de la mano con Tech Mahindra en un programa piloto de co-innovación para sustentar el desarrollo de una aplicación edificada sobre la plataforma HANA capaz de monitorear estaciones de recarga, niveles de uso de vehículos eléctricos, patrones de manejo y operabilidad de los transformadores.
Es así que mediante el empleo de HANA, la aplicación para el sistema inteligente de recarga de vehículos eléctricos, puede analizar en tiempo real las cargas asignadas a cada estación de servicio y programar las recargas según los patrones de uso, de este modo, se evitan cuellos de botella y se monitorea proactivamente la confiabilidad de toda la red eléctrica.
Mientras que con Tangoe, el socio comercial de SAP y líder mundial en la potenciación de empresas conectadas mediante soluciones CLM (Connection Lifecycle Management, gestión del ciclo de vida útil de las conexiones), aprovechó las funcionalidades de HANA para su familia de soluciones Matrix Solution Suite, que ofrecerá capacidades suplementadas de análisis y que permitirán a empresas globales analizar y optimizar sus activos y gastos en TI, además de comprender el uso de estas conexiones en+ el sitio de trabajo como componentes de escritorio, móviles, en la nube, de maquinaria e informática.