
Microsoft lanza oficialmente Cortana para Android y iOS
“Este tipo de tecnología, que puede leer y comprender los correos electrónicos, jugará un papel central en la próxima actualización de Cortana”, dijo Eric Horvitz, director gerente de Microsoft Research y parte del proyecto Einstein, en una entrevista que concedió a Forbes en la sede de la compañía en Redmond, Washington.
[youtube_sc url=»https://youtu.be/DaTkJ5WViyo»]Microsoft trabaja en una versión avanzada de su competencia al asistente digital Siri de Apple, usando investigaciones de un proyecto de inteligencia artificial llamado “Einstein”.
Microsoft ha utilizado al “asistente personal” Cortana en sus teléfonos con Windows durante un año e incluirá la nueva versión en el escritorio con la llegada de Windows 10 este otoño boreal.
El asistente virtual de Windows 10 y Windows Phone 8.1 llega a los sistemas operativos de Google y Apple tras la beta.
El asistente virtual de Microsoft, Cortana, ya hizo sus pinitos en iOS y Android con una beta hace unas semanas y ahora llega en versión final para dispositivos con Android e iOS, aunque solo para los usuarios de Estados Unidos por el momento.
La idea de Microsoft es la de sustituir al asistente Google Now en Android y a Siri en iOS con Cortana, consiguiendo así una mayor base de usuarios para mejorar y ampliar las funciones de su asistente multiplataforma.
No todas las funciones de Cortana estarán presentes en iOS y Android, por ejemplo, no se podrán iniciar aplicaciones desde Cortana ni usar la función «Hola Cortana» sin abrirla previamente.
Además, Microsoft ha continuado sus acuerdos con Cyanogen y lanzará una versión especial de Cortana para Cyanogen OS con más integración y funciones (inicialmente se podrá apagar el teléfono, activar distintos modos, iniciar aplicaciones o usar «Hola Cortana» para activarlo)