Dispositivos

Un tatuaje que mide el nivel de glucosa en sangre

El hecho de realizar una medición de glucosa en sangre varias veces al día mediante un pinchazo en el dedo puede ser bastante molesto para las personas que sufren de Diabetes. Al ser una forma invasiva de controlarse y saber cuánta insulina necesita el cuerpo, muchos pacientes no lo hacen con la frecuencia que deberían hacerlo, y esto puede significar un riesgo para su salud.

El año pasado Google anunció que estaba desarrollando unos lentes de contacto que serían capaces de realizar las mediciones de glucosa a través de las lágrimas de los pacientes. Pero ahora expertos en nanotecnología de la Universidad de California, en Estados Unidos, han desarrollado un dispositivo aún menos invasivo que los lentes de contacto. Se trata de un sensor flexible que se adhiere a la piel como si fuera un tatuaje temporal.

Después de cada comida, los electrodos del tatuaje generarán una pequeña descarga eléctrica que medirá la glucosa en sangre y permitirá cifrar los niveles, facilitando el tratamiento. Cada “tatuaje” tiene una duración máxima de un día y, según sus creadores, su coste es bastante bajo, por lo que no supondrá un gasto desmesurado para los pacientes.

El tatuaje ya se ha probado en pacientes, estará disponible probablemente este año y, salvo un pequeño hormigueo tras su aplicación en la piel, los pacientes no han reportado mayores problemas. De todas maneras, el grupo de investigadores continúa trabajando en mejorar el dispositivo, su precisión y que, además de servir para medir los niveles de glucosa, también pueda medir niveles de alcohol y drogas en sangre.

El pequeño tatuaje, por sí solo no provee información completa con valores numéricos, los científicos deben removerlo y analizarlo. Pero eventualmente, asegura Amay Bandodkar de la Universidad de California, “el tatuaje tendrá capacidad de conexión bluetooth que envíe la información directamente al doctor y a la que se almacene en la nube”.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba