
Google lanza “Guided Learning” en Gemini: IA educativa con aprendizaje guiado y recursos multimedia
El objetivo de este lanzamiento de Google es fomentar la comprensión, el pensamiento crítico y personalizar el aprendizaje, en respuesta a la creciente competencia en el sector educativo entre plataformas como ChatGPT.
Google da un paso clave en el ámbito educativo con la incorporación de “Guided Learning” en Gemini, su plataforma de inteligencia artificial. Esta nueva herramienta propone una experiencia más profunda que la simple entrega de respuestas, al funcionar como un compañero de aprendizaje que guía a los estudiantes con preguntas, explicaciones detalladas e interacción multimedia, buscando impulsar el pensamiento crítico.
A diferencia de otros chatbots, Gemini con Guided Learning integra recursos educativos como imágenes, diagramas, videos de YouTube y cuestionarios interactivos. Según Google, la función está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender los fundamentos y procedimientos de cada tema, evitando que la IA se perciba como una forma de hacer trampa en los estudios.
Maureen Heymans, vicepresidenta de Aprendizaje y Sostenibilidad de Google, explicó que Guided Learning puede adaptarse a distintas necesidades, ya sea para preparar un examen, redactar un trabajo o explorar intereses personales. La plataforma busca actuar como un socio colaborativo, permitiendo una personalización real del proceso educativo.

Otra de las innovaciones destacadas es la capacidad de crear tarjetas de estudio y guías personalizadas, basadas en los materiales de clase o exámenes. Estas funcionalidades fueron desarrolladas con el aporte de estudiantes, docentes y expertos, garantizando que el soporte entregado esté alineado con métodos educativos efectivos y modernos.
El lanzamiento de esta función ocurre justo después del anuncio del modo estudio de ChatGPT, lo que revela una clara competencia en el campo de la IA educativa. Tanto Google como OpenAI están reorientando sus tecnologías para potenciar el aprendizaje, y no solo ofrecer respuestas automáticas, enfrentando así las críticas por su uso indebido en el ámbito académico.
Como parte de su estrategia, Google ofrece acceso gratuito al plan AI Pro durante 12 meses para estudiantes mayores de 18 años en EE.UU., Japón, Indonesia, Corea del Sur y Brasil. La oferta incluye herramientas como Gemini 2.5 Pro, NotebookLM, Veo 3 y Deep Research, junto con una inversión de 1.000 millones de dólares en programas educativos. Con estos avances, la compañía apunta a consolidarse como un actor clave en la educación del futuro.
Leer más
Schneider Electric y NVIDIA aceleran la próxima generación de fábricas de inteligencia artificial
Softtek: “2025, el año en que la IA, los cobots y el edge computing cambiarán las reglas del juego”
GPT-5 ya está disponible: cómo es el nuevo modelo de OpenAI y qué puede hacer