Inteligencia Artificial

GPT-5 ya está disponible: cómo es el nuevo modelo de OpenAI y qué puede hacer

El nuevo modelo de OpenAI mejora la comprensión, multiplica el contexto y responde con mayor precisión. Ya está disponible para millones de usuarios y empresas en todo el mundo.

OpenAI lanzó GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, que ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT. Con capacidades mejoradas de razonamiento, memoria y personalización, promete cambiar la forma en que interactuamos con la IA en trabajo, educación y entretenimiento.

El anuncio se hizo oficial el 7 de agosto de 2025, y desde entonces el modelo está habilitado tanto para usuarios gratuitos como pagos de ChatGPT. También se liberó en versión API con tres variantes: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano, pensadas para distintas necesidades de rendimiento y costo.

Qué mejoras trae GPT-5 frente a versiones anteriores

Una de las principales novedades de GPT-5 es su capacidad de razonamiento estructurado. El modelo ahora puede manejar contextos de hasta 400.000 tokens, lo que permite conversaciones más profundas, análisis complejos y seguimiento más preciso de temas a lo largo del tiempo.

Además, GPT-5 es completamente multimodal, lo que significa que puede trabajar con texto, imagen, audio y video. Esto lo vuelve ideal para aplicaciones que requieren una comprensión integrada de distintos formatos, como asistentes virtuales, generación de contenido o diagnósticos automáticos en medicina y manufactura.

Entre las mejoras más destacadas se encuentran:

  • Menor tasa de alucinaciones: GPT-5 ofrece respuestas más precisas y confiables, con una mejora notable en factualidad respecto a GPT-4.

  • Velocidad y eficiencia: el modelo responde más rápido y consume menos recursos, lo que reduce costos para usuarios y desarrolladores.

  • Modo personalizado: en ChatGPT se puede elegir entre estilos conversacionales como Cynic, Listener o Nerd, adaptando la experiencia a cada usuario.

  • Mayor integración con herramientas externas: la nueva versión permite vincularse con Gmail, calendarios, documentos y otras apps, potenciando su uso en tareas productivas.

Según OpenAI, estas mejoras lo convierten en el modelo más competente para tareas que requieren nivel experto, como redacción académica, programación avanzada o toma de decisiones en negocios.

Sam Altman, CEO de OpenAI.
Sam Altman, CEO de OpenAI.

Qué significa GPT-5 para usuarios y empresas

El impacto de GPT-5 va más allá de sus mejoras técnicas. En el mundo corporativo, ya fue adoptado por empresas como Amgen, Morgan Stanley y Lowe’s, que reportaron avances en velocidad de respuesta, precisión y automatización de flujos críticos.

La versión API introduce nuevas funciones clave para desarrolladores:

  • Verbosity: permite ajustar la extensión de las respuestas generadas.

  • Reasoning effort: define el nivel de profundidad con el que el modelo resuelve una tarea, lo que abre la posibilidad de respuestas rápidas o análisis profundos según el caso.

  • Llamadas encadenadas a herramientas y mejor manejo de errores en flujos complejos.

Estas funciones apuntan a facilitar la creación de agentes autónomos, asistentes especializados y soluciones de software más robustas.

En el plano educativo, GPT-5 ofrece herramientas para personalizar el aprendizaje, explicar conceptos con mayor claridad y adaptarse al ritmo de cada estudiante. En medicina, puede usarse como apoyo en diagnósticos, análisis de imágenes o redacción de informes clínicos.

Y para el usuario común, representa una mejora significativa en la interacción cotidiana con la IA, ya sea para buscar información, planificar un viaje o recibir ayuda con un texto complicado.

GPT-5 y el camino hacia la AGI

Aunque GPT-5 no es una inteligencia artificial general (AGI), OpenAI afirma que representa un paso más hacia ese objetivo. La combinación de razonamiento, memoria contextual, multimodalidad y personalización avanza en esa dirección, aunque aún se requieren garantías de seguridad, interpretabilidad y control para alcanzar ese umbral.

En términos de seguridad, la compañía señala que GPT-5 fue entrenado y testeado con múltiples protocolos para minimizar riesgos, sesgos y usos malintencionados. También se introdujeron sistemas de supervisión humana más robustos y herramientas de auditoría en tiempo real.

El modelo fue entrenado con datos hasta junio de 2025, lo que garantiza una cobertura actualizada de información, especialmente útil en sectores dinámicos como tecnología, negocios o salud.

GPT-5 ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT y también mediante API para empresas y desarrolladores. Su lanzamiento marca un salto cualitativo en el uso cotidiano de la inteligencia artificial, y abre la puerta a una nueva generación de herramientas más inteligentes, confiables y personalizables.

LEER MÁS:

OpenAI elige a Globant como su nuevo socio estratégico para escalar la inteligencia artificial en empresas

OpenAI lanza Operator, la IA que automatiza tareas web y revoluciona la productividad

OpenAI da señales de estar construyendo su propia red social

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba