Inteligencia Artificial

GPT-5 llega en agosto: todas las novedades del nuevo modelo de OpenAI

OpenAI lanzará GPT-5 en agosto con mejoras significativas en razonamiento, memoria y autonomía. El nuevo modelo promete transformar la interacción con la inteligencia artificial, integrando funciones avanzadas y ejecutando tareas de forma más eficiente y autónoma.

OpenAI se prepara para lanzar GPT-5 en agosto, y la expectativa dentro del ecosistema tecnológico no podría ser más alta. Según la información disponible, esta nueva versión del motor que da vida a ChatGPT será más avanzada, rápida y precisa que sus predecesoras, con mejoras sustanciales en capacidades clave como el razonamiento, la memoria y la integración de funciones multimodales. Si bien la compañía aún no ha revelado todos los detalles, lo que se sabe hasta ahora promete cambiar una vez más la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.

Una de las principales novedades de GPT-5 será su capacidad de razonamiento, que tomará lo mejor del modelo de la familia o3 —como GPT-4o— y lo integrará directamente, sin depender de motores externos especializados. Esta mejora permitirá a GPT-5 resolver problemas matemáticos complejos, interpretar código y tomar decisiones lógicas con un nivel de autonomía y precisión muy superior al actual.

Además, GPT-5 introducirá una gestión de memoria exponencialmente mayor, pasando de los ya impresionantes 128.000 tokens de GPT-4o a más de un millón de tokens. Esta ampliación permitirá a los usuarios trabajar con bases de datos enteras, mantener conversaciones largas que se extiendan por semanas e incluso manejar proyectos de largo plazo sin perder el contexto. Es un salto significativo en la capacidad de retención de información, que acerca al modelo a un funcionamiento más similar al de un asistente humano —pero con superpoderes digitales.

El nuevo modelo de OpenAI podrá realizar tareas de principio a fin, con mínima intervención humana.
El nuevo modelo de OpenAI podrá realizar tareas de principio a fin, con mínima intervención humana.

Funcionalidades unificadas y experiencia multimodal

En paralelo, OpenAI busca unificar funciones previamente dispersas entre modelos especializados. GPT-5 tendrá la capacidad de realizar tareas diversas de manera simultánea y coherente, como generar imágenes, crear videos con audio y ejecutar instrucciones complejas dentro de un solo flujo de trabajo. Esta transversalidad facilitará que la IA se integre aún más a las dinámicas laborales, creativas y educativas de los usuarios, convirtiéndose en un verdadero centro de operaciones automatizado.

De hecho, el modelo no solo será capaz de redactar un correo electrónico, sino también de enviarlo, gestionar las respuestas, agendar reuniones, actualizar bases de datos y cerrar ciclos de trabajo con mínima intervención humana. Este es uno de los grandes avances esperados: el paso de una IA que sugiere o asiste, a una IA que actúa directamente en nombre del usuario.

Sam Altman anticipa un salto sorprendente

En redes sociales como X (antes Twitter) ya circula un breve clip de un podcast en el que el CEO de OpenAI, Sam Altman, comparte su entusiasmo por el modelo. En ese fragmento, Altman cuenta que recibió una consulta por correo electrónico que no lograba comprender completamente, y decidió reenviársela a GPT-5. La respuesta fue tan acertada y completa que, según sus propias palabras, le hizo sentir «inútil». La anécdota ilustra el salto cualitativo que representa este nuevo modelo frente a los anteriores.

Nuevas versiones Mini y Nano

Por otro lado, GPT-5 también estará disponible en versiones Mini y Nano, diseñadas para tareas más acotadas y que se ofrecerán a través de API. Estas versiones apuntan a facilitar la integración del modelo en aplicaciones específicas o en dispositivos con menos recursos, ampliando así el alcance de la inteligencia artificial generativa a más sectores y casos de uso.

Cuándo estará disponible GPT-5

Respecto al lanzamiento, OpenAI planea liberar GPT-5 durante el mes de agosto. En una primera etapa, estará disponible para los suscriptores del plan Pro, que tiene un costo mensual de 200 dólares. Posteriormente, se ofrecerá una versión limitada para quienes cuenten con la suscripción Plus, y eventualmente llegará a los usuarios gratuitos, aunque probablemente con ciertas restricciones en velocidad de respuesta o acceso a funciones avanzadas.

Con este despliegue, OpenAI busca continuar su liderazgo en la carrera por desarrollar inteligencias artificiales cada vez más potentes y útiles. GPT-5 no solo promete ser una herramienta más eficiente, sino también un aliado cada vez más autónomo en tareas que hoy todavía requieren supervisión humana. Si bien aún habrá limitaciones —sobre todo en lo que refiere a cálculos extremadamente complejos o decisiones críticas—, todo indica que estamos ante el inicio de una nueva etapa en la evolución de los asistentes digitales.

Con su llegada, GPT-5 marca un nuevo hito en el desarrollo de la IA generativa y sienta las bases para un futuro donde el límite entre la colaboración humana y artificial se vuelve cada vez más difuso.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba