
Ricardo Lenti, de ViewSonic: “Los servicios en la nube no son sólo para las grandes corporaciones”
Los mercados de Virtualización de Escritorios (VDI) y Cloud están creciendo rápidamente en la región debido a la reducción de costos, tanto de la infraestructura de servidores y terminales para las empresas que están adoptando los beneficios de la virtualización, y se están empezando a propagar los servicios en la Nube. Sin embargo, para el Gerente General de ViewSonic para Latinoamérica, la nube es una opción que hoy en día va más allá de las grandes corporaciones. “Ahora son muchas las pequeñas y medianas empresas, instituciones de gobierno, universidades, entre otras instituciones, que están incorporando estas nuevas plataformas computacionales”.
Por Analia Sendra
La reducción de costos es, según Ricardo Lenti, Gerente General de ViewSonic para Latinoamérica, uno de los principales factores que impulsa el crecimiento del cómputo en la nube en la región.
“Los grandes beneficios de la virtualización, además, son el incremento en la seguridad de los datos debido a la centralización, el acceso desde múltiples plataformas y dispositivos computaciones y móviles, la reducción en los costos de mantención y de los costos del terminal”, explicó el ejecutivo en diálogo con ITSitio.
En este sentido, y para estar a la altura de este crecimiento, ViewSonic ha generado una nueva área de negocios que está expandiendo la línea de terminales virtuales para poder acceder de la mejor forma a los servicios en la Nube.
Es así que acaba de presentar un nuevo producto para el negocio cloud. “ViewSonic siempre ha estado entregando soluciones de múltiples displays para estaciones de trabajo al mundo de las finanzas, seguros, instituciones de gobierno, centros de llamados, diseño e ingeniería, ayudando con esto al incremento en la productividad de los usuarios con productos de alto rendimiento”, contó Lenti.
El producto en cuestión es el SC-Z56, un dispositivo cliente cero con procesador Teradici certificado para VMWare Horizon View, para aplicaciones de 2D y 3D, con 4 puertas displayport, para conectar 4 monitores con resolución Full HD 1920×1200 o dos de 2560×1600.
Con respecto al producto, el Gerente General agregó: “Con esto ViewSonic sigue entregando soluciones para estaciones de trabajo de múltiples displays de alta resolución para plataformas computaciones de vanguardia”.
Más allá de este producto, el fabricante ofrece una amplia gama de terminales para virtualización de escritorio y terminales para servicios en la nube, apoyando de esta forma la universalización de estas soluciones. «Invitamos a los resellers a incorporarse en éstas nuevas tecnologías«, concluyó el ejecutivo.