Una nueva interfaz de red podría reducir los costos en el uso de telefonía IP
Allied Telesis presentó una solución de tarjeta de interfaz de red que permite que dispositivos tradicionalmente alimentados por cobre puedan comunicarse a través de la infraestructura de una red de fibra óptica sin necesidad de conversores de medios o de una red separada. Esto significaría un importante ahorro de costos, ¿cómo funciona?
Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio
El uso de teléfonos VoIP se vuelve cada vez más común dentro de las empresas por el ahorro de costos que resulta de integrar las herramientas de comunicación y como respuesta a los cambios en las prácticas de negocios: las organizaciones requieren que los empleados trabajen desde sus hogares, o incluso vía dispositivos móviles, y la posibilidad de realizar llamadas VoIP expande el borde de la red a través de varios sitios y continentes. Sin embargo, este tipo de teléfonos requieren Ethernet por cobre con PoE, que carece de la seguridad natural de la Ethernet por fibra óptica. Muchas organizaciones, incluyendo de gobierno y defensa, requieren niveles de seguridad más altos por lo que instalan un conversor de medios con PoE cerca del teléfono VoIP, y fibra desde el conversor al núcleo de la red. Esto requiere la instalación de fibra a cada puesto de trabajo y la duplicación de puertos para fibra por cada usuario.
La solución de Allied Telesis reemplaza la NIC en cada escritorio existente por una NIC AT2716POE con puerto dual PoE y conectando a fibra, lo que permite que una PC alimente un teléfono VoIP u otros dispositivos alimentados por cobre. De esta forma, teléfonos VoIP, puntos de acceso de WiFi, cámaras u otros equipos tradicionalmente alimentados por cobre, pueden comunicarse a través de la infraestructura de una red de fibra óptica sin el gasto adicional de conversores de medios o de una red separada para segmentar el tráfico, generando ahorros de instalación y mantenimiento.
“Este producto revoluciona el escenario de las redes de telefonía IP, ya que evita la necesidad de puertos duplicados y de los gastos asociados a esto”, explicó Ricardo Rossi, Regional Manager South Latin America de Allied Telesis. “Es una solución ideal para los departamentos de IT que cada vez más se ven en la necesidad de hacer más con menos recursos. La aplicación de la NIC AT2716POE ofrece una reducción de costos indirectos y es mucho más eficiente para configurar y gestionar.”
Esta nueva solución de Allied Telesis apunta a empresas del sector público, especialmente en los sectores de defensa y gobierno, ya que cubre el espacio entre las configuraciones tradicionales de VoIP al proporcionar un punto de alimentación y remover la duplicación de puertos para fibra óptica.