Dispositivos

Beneficios y desafíos de la tecnología móvil

4G Américas publicó un informe donde analiza la evolución de HSPA y LTE, como así también las capacidades de estas tecnologías y su posición respecto de otras tecnologías competidoras. “El mercado de la banda ancha móvil continuó en expansión gracias a la adopción masiva, las nuevas redes, los nuevos dispositivos, y la explosión de aplicaciones móviles”, detalla Peter Rysavy, Presidente de Rysavy Research.

Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio

El informe de Rysavy, Mobile Broadband Explosion: The 3GPP Wireless Evolution (La expansión de la banda ancha móvil: La evolución inalámbrica 3GPP), analiza la evolución de HSPA y LTE, como así también las capacidades de estas tecnologías y su posición respecto de otras tecnologías competidoras. Explica cómo están dispuestas estas tecnologías en el camino de evolución de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) de las Telecomunicaciones móviles avanzadas (IMT-Advanced) y más allá.

El libro blanco señala que los principales desarrollos del último año incluyen la ubicuidad de HSPA, pero también el rápido despliegue de redes LTE; la profundización de la capacidad de los smartphones (teléfonos inteligentes); la disponibilidad de cientos de miles de aplicaciones móviles en múltiples ecosistemas de dispositivos; la maduración de nuevos formatos tales como tabletas; y mejor comprensión de lo que debe hacer la industria para abordar las demandas de datos, que están creciendo de manera exponencial. En el último año, la necesidad de contar con más espectro armonizado internacionalmente adquirió una urgencia particular, lo que dio lugar a una cantidad de iniciativas nuevas de parte del sector y los gobiernos.

Estas son algunas de las observaciones y conclusiones importantes del trabajo:
• La industria inalámbrica está abordando la demanda de datos en franca expansión mediante una combinación de tecnología más eficiente desde el punto de vista espectral con redes heterogéneas, auto-configuración, y auto-optimización.
• LTE (FDD) pasó a ser la plataforma de tecnología celular global elegida por operadores GSM-HSPA y CDMA/EV-DO. Los operadores WiMAX tienen una evolución sencilla a LTE-TDD.
• A pesar de los mejores esfuerzos de la industria por desplegar las tecnologías más eficientes posibles, una demanda abrumadora ya está conduciendo a instancias aisladas de congestión que habrán de difundirse a menos que se cuente con más espectro disponible en el futuro cercano.
• El mapa de evolución de la tecnología inalámbrica ahora se extiende a LTE-Avanzado, definida para superar los requisitos de IMT-Advanced. En 2013, los operadores comenzarán a desplegar LTE-Avanzado, que tendrá la capacidad de alcanzar tasas de transmisión máximas teóricas superiores a 1 Gbps.
• GSM-HSPA tiene una posición global abrumadora en términos de suscriptores, despliegues y servicios. Su éxito continuará marginalizando a otras tecnologías inalámbricas de área amplia.
• GSM-HSPA comprenderá a la gran mayoría de los suscriptores en los próximos cinco a diez años, incluso cuando LTE esté disponible a nivel mundial.

“El ecosistema de tecnología inalámbrica GSM a LTE pasó a ser la familia de tecnología de las comunicaciones más exitosa de la historia”, observó Chris Pearson, Presidente de 4G Americas. “Mediante un proceso de mejoras continuas, la familia de tecnologías 3GPP no solo igualó o superó las capacidades de todos los enfoques competidores sino que extendió significativamente la vida útil de cada una de sus tecnologías miembros.”

Con 5,8 mil millones de conexiones al día de hoy, la familia de tecnologías 3GPP está disponible en casi 800 redes de más de 220 países alrededor del mundo. La banda ancha móvil HSPA se comercializa en 476 redes de 181 países. LTE ya se ha comercializado en casi 100 redes de 49 países, con un compromiso adicional de más de 340 operadores.

La penetración de la banda ancha móvil HSPA+ y LTE está aumentando en conexiones, despliegues, dispositivos y evolución de infraestructura y continúa expandiéndose, lo que les permite a los usuarios contar con aplicaciones más intensivas en datos. En uno de los desarrollos más significativos de la industria en 2012, el servicio LTE pasó a estar ampliamente disponible en los EUA, donde ahora llega a un gran porcentaje de la población.

Con la expectativa de que conviva con LTE durante lo que resta de esta década, HSPA+ provee una ventaja en la evolución del desempeño estratégico para los operadores GSM-HSPA incumbentes. Funcionalidades tales como operación entre múltiples operadores, Múltiple Entrada Múltiple Salida (MIMO), y una modulación de mayor orden les ofrecen a los operadores numerosas opciones para actualizar sus redes.

Acceda al libro blanco, Mobile Broadband Explosion: The 3GPP Wireless Evolution y vea el informe completo.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba