
Unisys implementa seguridad en la nube de AWS
A través de Unisys Stealth, la firma protegerá a la nube de Amazon Web Services. Con esta solución, los usuarios podrán microsegmentar sus propias porciones de la nube, conservar sus claves de cifrado, unificar la seguridad interna con aquella en la nube, aplicar cifrado en máquinas virtuales cloud y reducir las superficies de ataque.
Stephen Schmidt, Chief Information Security Officer de Amazon Web Services, explica que para sus clientes, “la seguridad es un factor primordial y en AWS es nuestra prioridad número uno. Stealth de Unisys provee capas extra de seguridad para empresas que quieran mover sus cargas de trabajo a la nube de AWS. La disponibilidad de esta solución en el Marketplace de AWS brindará acceso fácil a las capacidades avanzadas de seguridad de Stealth”.
De acuerdo con Unisys, esta acción responde a una estrategia por trabajar con proveedores de tecnología de nube y complementar las capacidades de la firma en la gestión de infraestructura y servicio, analytics, servicios de aplicación y software, además de seguridad. A través de esa solución, explica Unisys, las organizaciones agregarán protección adicional, podrán cumplir con los reglamentos y microsegmentar sus máquinas virtuales al trabajar en la nube.
«La seguridad y la computación en la nube son prioridades estratégicas para el negocio hoy en día. La protección empresarial que evoluciona para hacer frente a amenazas futuras proveerá una garantía adicional a las empresas y gobiernos que necesiten mover sus operaciones centrales a la nube. La integración de Stealth en AWS promueve el liderazgo de Unisys en seguridad», destaca Peter Altabef, Presidente mundial y CEO de Unisys.
Stealth para Amazon Web Services permite extender las cargas de trabajo de las empresas con seguridad de los data centers a la nube; gestionar el acceso por medio de sistemas de identidad existentes como Active Directory o LDAP y agregar fácilmente a partners de la cadena de abastecimiento integrada a microsegmentos sin darles acceso completo, al nivel del paquete, sin ningún hardware nuevo, reglas de firewall o cambios de aplicaciones.
La firma explica que el software usa cifrado y técnicas de microsegmentación basadas en identidad para proteger datos y aplicaciones en la nube de AWS. La protección de Stealth hace que los datos y aplicaciones sean invisibles para los hackers y los usuarios no autorizados, pues encripta el tráfico entre las terminales de comunicación.
Los clientes pueden comprar Stealth directamente en el Marketplace de AWS, en el que Unisys también ofrece una prueba que permite que las empresas accedan a instancias de servidores seguros AWS usando Stealth.