
El nuevo centro de Kaspersky Lab por dentro
Recientemente, Kaspersky abrió las puertas del nuevo establecimiento que albergará los laboratorios de la compañía, o mejor conocido como Kaspersky Lab, en Europa. Las nuevas oficinas serán el hogar de los integrantes del grupo GReAT de Kaspersky Lab del Reino Unido . En esta nota le contamos más sobre este centro desde el cuál Kaspersky trabajará para sus clientes de todo el mundo.
Kaspersky Lab ha inaugurado la nueva infraestructura que contendrá sus oficinas hace unos pocos días y le ha abierto sus puertas a clientes y demás invitados para que puedan conocerlas por dentro. Durante dicho evento, se detallaron algunos de los objetivos principales por los cuales la compañía de soluciones de seguridad TI decidió abrir una sucursal en Europa:
1. Analizar malware a toda hora
10 años atrás, los analistas de Kaspersky que se desempeñaban en las oficinas de Moscú solían trabajar prácticamente sin descanso. Había turnos nocturnos y otras responsabilidades poco placenteras, aunque necesarias. Todo esto se hacía con el objetivo de asegurar que la protección contra las nuevas amenazas estuviera disponible lo más pronto posible. Los desarrollos posteriores hicieron que esas responsabilidades se automatizaran, a medida que los nuevos centros de análisis emergían.
Luego y gracias a las instalaciones de Seattle y Beijing, el equipo anti-malware de Kaspersky Lab se las arregló para reaccionar ante las nuevas amenazas más rápidamente sin la necesidad de trabajar toda la noche. Aunque hoy en día la infraestructura está bastante automatizada y alrededor del 99% de las 325.000 nuevas amenazas que surgen a diario son detectadas sin un esfuerzo humano manual, los expertos deben estar presentes todo el tiempo para abordar el 1% restante, que normalmente son los casos más complejos. Tener un nuevo equipo en Europa puede ayudar a reducir el tiempo de reacción ante las amenazas descubiertas localmente.
2. Un trabajo visible para el público
Alex Moiseev, director general de Kaspersky Lab Europa dijo: “tenemos nuestras pantallas vueltas hacia público. Nuestras paredes son de cristal, lo que hacemos está a la vista de todos. Aquí, la transparencia se toma de forma literal. No ocultamos nuestra tecnología ni los procesos a nuestros clientes”.
En Kaspersky Lab se cree que cada amenaza cibernética debe reportarse a nivel mundial, independientemente de su origen. Una comunidad de seguridad debe investigar con rapidez y garantizar que todos estén bien informados y protegidos. La parte fundamental de este proceso es la cooperación internacional entre las empresas de seguridad (incluso eventuales competidores directos), las autoridades policiales, los CERT, etc.
Para que esta cooperación resulte más efectiva, Kaspersky Lab localiza a sus investigadores en todas las regiones del mundo. Hace un mes, participaron de la apertura del Complejo Mundial para la Innovación de INTERPOL en Singapur, y ahora es el turno de presentar una nueva infraestructura que ayude a contrarrestar los delitos informáticos en Europa y el mundo.
3. Los beneficios de la cercanía
La importancia de la cooperación presencial y el intercambio de información en esta industria no deben ser subestimados. Es una práctica relevante para las empresas, pero es también es muy valiosa para cada uno de los investigadores individuales. Tener a los investigadores sentados en una misma habitación es, a menudo, mucho más productivo que hacerlos chatear en línea o que se llamen entre sí.
Por supuesto, cuando no hay otras opciones, las comunicaciones electrónicas pueden ayudar mucho, pero los analistas tienden a reunirse en torno a una estación de trabajo cuando un problema complejo aparece. Es bueno tener un lugar especial para eso.
4. Difundir el conocimiento
Los investigadores de Kaspersky Lab llevan a cabo muchas tareas, no se limitan únicamente al análisis del malware. Parte importante de su gestión incluye la inteligencia aplicada al combate de las amenazas, educar en materia de ciberseguridad, entre otras. Constantemente se analiza lo que sucede en el campo de batalla cibernética, se realizan predicciones de lo que acontecerá y se aseguran de que todo el mundo esté preparado ante los ataques.
Es por eso que los clientes del fabricante de soluciones de seguridad son bienvenidos al Centro de Investigación, en el que podrán esclarecer sus dudas y presentar sus problemas ante un experto. El día de la gran noche de apertura, Marta Jano, una de las expertas de Kaspersky Lab, recibió muchísimas preguntas técnicas de los invitados y dedicó una hora para contestarlas todas.
5. Seguridad y privacidad adicional
Los expertos de Kaspersky Lab hacen todo lo posible cuando se trata de prevenir que los ciber criminales jueguen con sus procesos de investigación. Sin embargo, el manejo de la seguridad debe ir más allá cuando se trata de contrarrestar el malware; con lo cual la propia seguridad del centro de investigación dedicado – equipado con controles de acceso, un rack servidor que ejecuta software especializado en infraestructura virtual (entre otras) – resulta vital e importante.