¿Qué es NVIDIA Cosmos y por qué todos hablan del nuevo salto en la IA?
Esta plataforma, descrita como el 'momento ChatGPT para la robótica', promete democratizar el desarrollo de vehículos autónomos y robots, facilitando datos sintéticos avanzados y herramientas personalizables para desarrolladores de todo el mundo.
En el CES 2025, NVIDIA presentó una innovación que promete transformar la industria de la inteligencia artificial (IA) física: NVIDIA Cosmos™. Esta plataforma combina modelos generativos de última generación, tokenizadores avanzados y procesamiento de datos acelerado, diseñados para impulsar el desarrollo de robots y vehículos autónomos (AV). Con Cosmos, NVIDIA está democratizando el acceso a la IA, haciendo que lo que antes era exclusivo de unos pocos, ahora esté al alcance de todos.
El «momento ChatGPT» para la robótica
“El momento ChatGPT para la robótica está llegando”, declaró Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA. Al igual que los grandes modelos de lenguaje han revolucionado la comunicación, Cosmos promete ser un parteaguas para la IA física, ofreciendo a los desarrolladores herramientas poderosas para crear, entrenar y evaluar modelos con una eficiencia sin precedentes.
Por qué Nvidia Cosmos es un cambio de juego
Los sistemas de IA física tradicionalmente requieren cantidades masivas de datos del mundo real y pruebas extensivas, lo que supone un gran costo en tiempo y recursos. Cosmos resuelve este problema mediante sus modelos de base del mundo (WFM, por sus siglas en inglés), que generan datos sintéticos fotorrealistas basados en la física. Estos datos permiten entrenar modelos de manera rápida y económica, eliminando la necesidad de capturas costosas en el mundo real.
Además, los WFM de Cosmos se pueden personalizar fácilmente para aplicaciones específicas, desde la navegación autónoma hasta tareas robóticas en entornos industriales. Este enfoque flexible y abierto está diseñado para empoderar a desarrolladores de todos los niveles.
Herramientas que potencian la IA física
La plataforma Cosmos incluye tecnologías avanzadas que simplifican y aceleran el desarrollo de IA:
- Generación de datos sintéticos fotorrealistas: los modelos Cosmos pueden simular escenarios complejos, como carreteras nevadas o almacenes congestionados, proporcionando datos esenciales para entrenar modelos de IA.
- Procesamiento de datos ultrarrápido: gracias a la tecnología NVIDIA AI y CUDA®, Cosmos puede procesar hasta 20 millones de horas de video en solo 14 días, una mejora significativa frente a los flujos de trabajo tradicionales.
- Tokenizadores visuales avanzados: el Cosmos Tokenizer convierte imágenes y videos en tokens de alta eficiencia, logrando una compresión 8 veces mayor y un procesamiento 12 veces más rápido que los tokenizadores líderes actuales.
- Personalización de modelos: los desarrolladores pueden ajustar los WFM según sus necesidades, desde robots humanoides hasta vehículos autónomos en condiciones extremas.
Adopción temprana y casos de éxito
Empresas como Uber, Waabi y XPENG ya están utilizando Cosmos para acelerar el desarrollo de sus soluciones de IA. Waabi, pionera en IA generativa para vehículos autónomos, está evaluando Cosmos para generar escenarios de prueba y validar la seguridad de sus modelos. Uber, por su parte, está aprovechando la plataforma para enriquecer sus conjuntos de datos y avanzar hacia una movilidad autónoma segura.
“La escasez y variabilidad de los datos son grandes retos para el aprendizaje en entornos robóticos”, afirmó Pras Velagapudi, director de tecnología de Agility. Y agregó: “Las capacidades de Cosmos nos permiten generar escenarios fotorrealistas para entrenar modelos de manera más eficiente”.
Un compromiso con la IA responsable
NVIDIA ha diseñado NVIDIA Cosmos bajo principios de IA confiable, priorizando la privacidad, la seguridad y la transparencia. La plataforma incluye barandillas para mitigar contenidos dañinos y herramientas para mejorar la precisión de los modelos. Además, los videos generados incluyen marcas de agua invisibles, garantizando una correcta atribución y reduciendo la desinformación.
NVIDIA Cosmos no solo está marcando un hito en la IA física, sino que también está sentando las bases para una nueva era de innovación. Con herramientas potentes y accesibles, Cosmos promete transformar la robótica y los vehículos autónomos, haciéndolos más escalables y accesibles que nunca.