Gaming

NVIDIA anuncia novedades en la GDC 2025 y el lanzamiento de Half-Life 2 RTX

La compañía anunció la llegada oficial del software RTX Remix en versión final, novedades DLSS 4, NVIDIA ACE en dos nuevos juegos y más novedades

Previo a la Game Developers Conference (GDC), NVIDIA hizo varios anuncios importantes sobre sus tecnologías de renderizado neural, destacando avances en sus productos y herramientas. Uno de los anuncios más relevantes fue que los sombreadores neuronales, una nueva tecnología que utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar el renderizado gráfico, llegarán a la vista previa de Microsoft DirectX en abril. Esto permitirá a los desarrolladores utilizar los Núcleos Tensor de las GPU NVIDIA GeForce RTX para acelerar el rendimiento gráfico, mejorando la calidad de imagen y la tasa de cuadros, a la vez que reduce el uso de recursos del sistema.

Además, NVIDIA presentó avances en el soporte de Unreal Engine 5, específicamente con las tecnologías RTX Mega Geometry y RTX Hair, que permiten renderizar escenas de gran geometría y crear personajes con cabellera más realista. Las nuevas GPU GeForce RTX Serie 50 introducen innovaciones significativas, como una nueva primitiva de esfera de barrido lineal (LSS) que reemplaza las primitivas de triángulos tradicionales para representar detalles como el cabello de manera más precisa y eficiente. Esto facilita la creación de humanos digitales de alta calidad en tiempo real.

Otro gran anuncio fue el lanzamiento oficial de NVIDIA RTX Remix, una plataforma de modding que permite remasterizar juegos clásicos con las tecnologías RTX. Esta versión mejorada incluye soporte para DLSS 4, que incorpora la generación de múltiples cuadros por cada fotograma renderizado, lo que mejora aún más el rendimiento y la calidad visual. Para demostrar su potencial, se presentó una demo gratuita de Half-Life 2 RTX que los jugadores podrán descargar desde Steam el 18 de marzo, la cual incluye trazado de rayos completo y otros avances visuales como RTX Neural Radiance Cache y RTX Volumetrics.

En cuanto a DLSS 4, que llegó con las nuevas GPU GeForce RTX Serie 50, más de 100 juegos y aplicaciones ya lo soportan, y se espera que más títulos adopten esta tecnología rápidamente. DLSS 4 utiliza IA para generar hasta tres cuadros adicionales por cada fotograma renderizado, lo que multiplica las tasas de cuadros y mejora la experiencia de juego, permitiendo a los jugadores disfrutar de gráficos de alta resolución y tasas de cuadros más altas.

Finalmente, NVIDIA presentó su tecnología de personajes autónomos con IA, NVIDIA ACE, que permite crear NPCs y compañeros de equipo con inteligencia artificial avanzada. Esta tecnología debutará en los juegos inZOI y NARAKA: BLADEPOINT MOBILE, permitiendo a los jugadores personalizar el comportamiento de los NPCs o interactuar con compañeros potenciados por IA. Además, NVIDIA sigue mejorando NVIDIA ACE con nuevos modelos de lenguaje y voz, así como plugins para herramientas de creación como Maya y Unreal Engine.

En resumen, NVIDIA continúa innovando en áreas como el renderizado neural, la IA en videojuegos y la calidad gráfica, lo que promete mejorar significativamente la experiencia de los jugadores y ofrecer nuevas herramientas a los desarrolladores.

Leer más

Preparación para IA retrasa ambiciones: estudio de IDC destaca aspectos que amenazan el éxito de la IA Generativa

The Dark Storm Team resurge y se atribuye el ataque masivo contra X

Federico Perez Acquisto: “Si no tenés un usuario educado en tu empresa, probablemente te infectes”

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba