Dispositivos

Proyectores Casio, amplia oportunidad de negocio para el canal

Conozca la línea de proyectores que la marca ofrece al mercado mexicano, los cuales cuentan con características que protegen al medio ambiente ya que son fabricados sin mercurio desde el 2010 y ofrecen beneficios como mejor conectividad, mayor vida de uso a través de su tecnología LED, que remplaza la necesidad de focos, entre otras.

Muchos han oído hablar de Casio y sus distintas líneas de productos que ofrece al mercado mexicano, como relojes, teclados, registradoras, calculadoras, y otros accesorios; sin embargo, la compañía también cuenta con una línea de proyectores que integran tecnología de última generación creada por Casio -Lamp Free- que se distingue por no traer una lámpara convencional sino tecnología láser LED que reemplaza la necesidad de estar cambiando focos y filtros en el aparato.

https://www.youtube.com/watch?v=VUrFdoD-fmM#action=share

“Contamos con distintos modelos que están dirigidos a soluciones diversas, pero está enfocado sobre todo a mercados como educación y oficinas. Recientemente incorporamos el 4k y a lo largo del tiempo se han hecho mejoras no sólo en el caso de tener resistencia al polvo que está presente en la línea Advance, sino en niveles de contraste y en el desempeño de los productos.

 

Proyectores Casio, amplia oportunidad de negocio para el canal

Buscamos que los clientes conozcan una solución diferenciada y que vaya respondiendo a necesidades, como la conexión inalámbrica, y que aparte de ser de uso rudo no requieran de un técnico para poder operar el equipo, sino que debe ser fácil su operación”, comentó Claudia Romo, gerente de la División de Display de la firma.

La línea de proyectores se divide en modelos Core, Advanced, de alcance ultracorto, Green Slim, 4K Ultra HD y Profesionales.

Proyectores Casio, amplia oportunidad de negocio para el canal

Comercialización

Casio cuenta con un canal de distribución, el cual está constituido por mayoristas, integradores o distribuidores Premium y los distribuidores que son parte de la cadena que emana de los mayoristas. Trabaja con CT Internacional y CVA.

Oportunidad de negocio

Para Claudia, la oportunidad de negocio para el canal está principalmente en ofrecer una tecnología de nueva generación y un producto diferenciado. “Hay distintas partes en las que ellos pueden participar, pero hacemos mucho énfasis en integración de soluciones que es a donde va perfilado ahora el mercado, incluir el producto que por sí mismo ya tiene beneficios, más lo que el mismo canal está añadiendo como facilidades de financiamiento, instalación e integración de soluciones y otro tipo de valores agregados en la postventa en la cual sin duda el canal es de mucha ayuda.

Entonces, la especialización que están teniendo los integradores, y los distribuidores en las distintas zonas nos beneficia a ambas partes porque ahora el cliente encuentra el valor en la solución, no en la pieza sola”, comentó.

Incentivos y beneficios

Dependiendo el tipo de socio la compañía tiene diseñado el esquema de negocios a seguir, ya sea con los mayoristas o los distribuidores, y conforme van avanzando pueden tener un programa de recompensa a través de canal en el cual los apoyan con mejoras de precio y también en especie para impulsarlos a probar algo diferente.

También cuentan con acercamiento a distintas cuentas, “los acompañamos en el proceso de visita a clientes para hacer demostraciones de producto y explicar y ayudar en la difusión de los beneficios, hacemos seminarios donde tenemos un programa de capacitación para las distintas localidades dentro y fuera de la ciudad de México”.

Esta semana se llevará a cabo un seminario en Sinaloa, en agosto otro Mérida y uno más en Puebla en el mes de septiembre, donde mostrarán su portafolio de productos, sus beneficios y la manera en la que pueden operar y cómo pueden entregar una tecnología Lamp Free o un proyector Casio. Asimismo, estarán presentes en Infocomm el 15 de agosto en el WTC de la Ciudad de México.

También participan en las giras de negocio de los mayoristas, y cuentan material digital en las redes sociales para estar siempre cerca del canal y del usuario.

Cómo unirse a Casio

“La realidad es que ellos se atrevan a probar algo diferente, y preferimos que sea un usuario que tenga experiencia en integración de soluciones de audio y video pero también hoy encontramos distribuidores que están incursionando en nuevos portafolios y distribuidores que se dedican al tema de cómputo o venta de productos electrónicos. Les pedimos que se acerquen a la marca y al canal para que poco a poco los acompañemos en el conocimiento de la misma y en la difusión a través de sus cuentas y yo creo que van a encontrar una opción de negocio completamente rentable”, dijo Romo.

Oportunidades en el sector educativo

El sector de educación representa una gran oportunidad de negocio para los canales, pues recientemente diversas instituciones han optado por incorporar a sus instalaciones los proyectores que la marca ofrece, entre ellas La Salle del Bajío y el ITAM, quienes encuentran distintos beneficios como conexión inalámbrica, facilidad de instalación, conectividad, entre otras.

Contacto

Los canales interesados en ponerse en contacto con la marca lo pueden hacer a través de sus oficinas corporativas ubicadas en el WTC de la ciudad de México; a través de redes sociales como Facebook, o bien mediante el correo proyectores@casiomexico.com.mx.

También lo pueden hacer a través de los socios de negocio. CVA es uno de los mayoristas que está presente en toda la república a través de sus sucursales y cuentan con otros socios como Nolasco, Novac, Corporación Multimedia y Audiovisual, y Corporación Micrográfica en Guadalajara, y cada uno de ellos está muy orientado en el tema de apoyar cualquier situación que el cliente tenga al momento para integrar Casio, y sus propuestas.

Estrategia de negocio

“Requerimos explorar nuevos mercados, fortalecer los canales existentes, de manera que podamos enfrentar los retos en conjunto. Tenemos pensado explorar no solamente el segmento educativo, sino buscar corporativos y otro tipo de industrias donde tenga lugar un proyector para la transmisión de contenido y desde luego buscamos mayor acercamiento con los distribuidores y sobre todo con el usuario. Requerimos hacer esa alianza con el canal para que los usuarios reciban una experiencia diferenciada y que eso nos apoye a que el cliente nos siga prefiriendo”, concluyó la vocera.

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Adriana Velarde Tolsá

Egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo en la UNAM. Inició su experiencia en el mundo IT en Infochannel. Actualmente es colaboradora en ITSitio para la región de México. Amante de la escritura y aprendiz en Corrección de Estilo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba