Dispositivos

Diego Páez: «Es clave que nuestros socios comerciales tengan el conocimiento necesario»

Con el lanzamiento del Club Vento, HID Global busca fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano ofreciendo soluciones de control de acceso accesibles y seguras. Diego Páez, gerente de ventas de la región, explica cómo la empresa está adaptándose a los cambios socioeconómicos y mejorando la relación con integradores y distribuidores en un mercado desafiante.

El mercado latinoamericano de control de acceso está en constante evolución, impulsado por el crecimiento de la demanda y los desafíos generados por el contexto socioeconómico y político de la región. Según Diego Páez, Gerente de Ventas para la región Central Lam en HID Global, la pandemia marcó un antes y un después en la industria, obligando a las empresas tecnológicas a innovar para responder a las nuevas necesidades del mercado.

«El mercado no ha estado fácil», señaló Páez, explicando que las condiciones sociopolíticas de distintos países han afectado el desarrollo del sector. Sin embargo, destaca que se ha evidenciado una recuperación sostenida en los últimos años. «Esperamos que en 2025 podamos llegar a niveles de crecimiento sostenible como lo veníamos haciendo antes», afirmó.

En este contexto, HID Global ha desarrollado diversas estrategias para adaptarse a las exigencias actuales, no solo desde la perspectiva tecnológica, sino también en términos de ciberseguridad. Una de las iniciativas más recientes de la compañía es el lanzamiento de la línea de productos Vento y la creación del Club Vento, una comunidad diseñada para fortalecer la relación con integradores y distribuidores, facilitando el acceso a soluciones más accesibles sin comprometer la calidad.

Club Vento: una comunidad para integradores y distribuidores

Con el objetivo de ampliar su alcance en el mercado, HID Global lanzó el Club Vento, una iniciativa orientada a los integradores y empresas de ingeniería que trabajan con clientes en el segmento medio y medio bajo. «Durante muchos años nos hemos movido muy bien en el segmento medio, medio alto y alto con nuestras soluciones», explicó Páez. Sin embargo, la compañía identificó una oportunidad en el sector de menor costo y decidió desarrollar una línea específica para atender esta demanda.

El Club Vento busca premiar la fidelidad de los integradores que adopten esta nueva gama de productos, ofreciéndoles acceso a información privilegiada, apoyo técnico y comercial, y un esquema de reconocimiento basado en las oportunidades generadas. «No es solo una comunidad para enviar información, sino que buscamos que sea bidireccional, permitiendo una comunicación fluida entre fabricantes, integradores y distribuidores», destacó.

Diego Páez: "Es clave que nuestros socios comerciales tengan el conocimiento necesario"
Lector de credenciales de la línea Vento de HID.

La línea Vento: accesibilidad sin perder calidad

La nueva línea de productos Vento está compuesta por tres elementos clave: un lector de credenciales, una tarjeta programada con algoritmos de inscripción segura y la compatibilidad con credenciales móviles a través de Bluetooth y NFC. «El lector Vento es muy similar a nuestra línea Sigma, pero está configurado para leer únicamente las tarjetas Vento», explicó Páez.

Una de las características distintivas de la línea es su modelo de numeración consecutiva de tarjetas, lo que facilita la gestión del inventario por parte de los distribuidores. «Cada vez que un cliente compre tarjetas Vento, siempre se enviará la numeración siguiente», indicó. Este sistema permite que los distribuidores tengan stock disponible sin preocuparse por programaciones específicas.

Requisitos y beneficios del Club Vento

Para formar parte del Club Vento, el requisito principal es el compromiso de trabajar con la solución y mantener una comunicación activa con HID Global. Páez enfatizó que el objetivo es establecer una relación cercana con los integradores, brindándoles herramientas para mejorar su desempeño y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además de acceso a información y soporte, el programa incluye un esquema de reconocimiento basado en la cantidad de proyectos desarrollados y ventas realizadas. «No lo llamamos premios, sino reconocimientos», aclaró Páez, resaltando que buscan valorar el esfuerzo de los integradores y distribuidores que apuestan por la solución Vento.

El club también contempla capacitaciones y apoyo técnico para garantizar que los integradores puedan ofrecer el mejor servicio a sus clientes. «Aunque la solución es sencilla y consta solo de tres números de parte, sabemos que este tipo de productos requiere una venta consultiva, por lo que es clave que nuestros socios comerciales tengan el conocimiento necesario para posicionarlo adecuadamente», explicó.

Expansión y perspectivas futuras

Desde su lanzamiento, el Club Vento ha pasado por distintas fases de implementación. La primera etapa consistió en la identificación de integradores potenciales y la estructuración de una base de datos, seguida de una campaña de contacto para enrolar a los interesados en el programa. Actualmente, la compañía se encuentra en una fase de consolidación, trabajando con los distribuidores para ampliar el alcance de la iniciativa.

«Estamos en el compromiso de esos integradores con el club, en el enrolamiento y en mostrar el valor que tiene ser parte de esta comunidad», señaló Páez. Agregó que el objetivo es que los miembros del club perciban los beneficios no solo en términos de reconocimiento, sino también en acceso a información y oportunidades de negocio.

En cuanto a los sectores donde la solución tiene mayor aplicación, Páez destacó que está enfocada en el segmento medio bajo del mercado, con énfasis en el sector residencial y el comercio menor. «Con esta tecnología le estamos apuntando a aquellas industrias donde el control de acceso es una necesidad, pero que anteriormente no contaban con opciones adecuadas a su presupuesto», explicó.

Con la apuesta por el Club Vento y su nueva línea de productos, HID Global busca fortalecer su presencia en un mercado en crecimiento y responder a las necesidades de los clientes con soluciones accesibles, seguras y de alta calidad. «Muchos son los llamados, pero pocos son los elegidos», concluyó Páez, resaltando la exclusividad y el valor agregado que ofrece esta iniciativa a los integradores y distribuidores de la región.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba