
Cisco da la bienvenida a la red intuitiva: más inteligente y segura
La compañía trabaja desde hace varios años en una evolución de la red, ahora lo anuncia como una red intuitiva, que busca resolver problemas y desafíos que tienen los clientes frente a la digitalización, Matias Yñurrigarro, Business Developer Manager Enterprise Networking de la compañía.
“En Cisco, hemos trabajado desde hace varios años junto con los partners en brindar soluciones reales a los clientes, no es sólo ser una empresa de networking como tal, sino estar orientados a las operaciones y beneficios de la línea de negocio de los clientes”, menciona el ejecutivo.
De este modo, los partners han crecido en esta línea de conocimiento, por tanto, ya tienen una visión clara de una arquitectura para resolver las visiones particulares de sus clientes, además ,con la red intuitiva se les da un entorno nuevo y variante para entregar servicios digitalizados avanzados.
Asimismo, el directivo explica que existe una migración transparente, para todas aquellas compañías que deseen integrarla, en primer lugar, porque no es necesario cambiar todo el hardware, pues “funciona con arquitecturas actuales y se puede renovar de acuerdo a las áreas más críticas, sin embargo, sí mantiene una visión a futuro respecto a la simplificación y a los servicios que transporta la red, así como la prevención de riesgos en las diferentes capas, la cual es completamente diferente a años anteriores”.
Y si bien, la firma sí integra nuevo hardware, como la nueva familia de switches Catalyst 9000, las tecnologías de las cuales se alimenta la red intuitiva en su mayoría es software. Ejemplo de ello es el Acceso por Software Definido (SD-Access), o la combinación de ambas, como la Digital Network Architecture (DNA).
LA RED
Diseñada para ser intuitiva, la nueva red de Cisco puede reconocer intentos, mitigar amenazas a través de encriptación, aprender con el tiempo, abrir nuevas oportunidades y mejorar el rendimiento del negocio. Ésta es el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de la compañía con el objetivo de reinventar la creación de redes para una era en la que los ingenieros de redes que gestionan cientos de dispositivos se esperan manejan un millón para el año 2020.
Las empresas gestionan sus redes en la actualidad a través de procesos tradicionales de IT que no son sostenibles en esta nueva era. El enfoque de Cisco forja un sistema intuitivo que aprende, adapta, automatiza y protege constantemente, lo cual optimiza iendfolas operaciones de la red y defendiéndola contra las amenazas existentes y potenciales.
https://www.youtube.com/watch?v=NJF1Em5lMlU
Algunas de las tecnologías de la red intuitiva son:
- Acceso por Software Definido (SD-Access). SD-Access utiliza la aplicación automatizada de políticas y la segmentación de red sobre un único tejido de red, esto simplifica drásticamente el acceso a la red de usuarios, dispositivos y objetos.
- Plataforma de Datos de Red y Seguridad. Esta potente plataforma de analíticos clasifica y armoniza eficientemente la gran cantidad de datos que se ejecutan en la red y utiliza el aprendizaje automático para convertirla en analítica predictiva, inteligencia empresarial y conocimientos prácticos a través del servicio DNA Center Assurance.
- Análisis de Tráfico Cifrado. Casi la mitad de los ataques cibernéticos que ocurren en la actualidad están ocultos en el tráfico cifrado. Y este porcentaje crece cuando se utiliza la inteligencia cibernética y el machine learning de Talos, para analizar patrones de tráfico de metadatos, la red puede identificar las huellas de las amenazas conocidas, incluso en el tráfico cifrado, sin descifrarlo y sin afectar la privacidad de los datos.
- Portafolio de intercambio Catalyst 9000. Cisco introduce una nueva familia de switches para soportar la demanda y las nuevas realidades de la era digital, centrada en las demandas de movilidad, Cloud, IoT y seguridad.
- Suscripción de software. La marca se enfoca en que la suscripción del software sea un elemento esencial de su cartera insignia, en el panorama cambiante actual. Al comprar la nueva familia de switches Catalyst 9000, los clientes accederán a las capacidades de software de DNA por suscripción, ya sea a través de paquetes de software Cisco ONE pre-empaquetados o de componentes a la carta. Disponible en toda la cartera de redes empresariales, el software ofrece a las empresas acceso a innovaciones continuas, previsibilidad presupuestaria y una forma más ágil de consumir la tecnología.
- Servicios de DNA. Para impulsar a los clientes a la adopción de redes intuitivas con rapidez y confianza, esta nueva cartera de servicios que aprovechan nuestra probada experiencia, las mejores prácticas y las herramientas innovadoras.