Seguridad
-
La seguridad digital de Colombia en jaque: la reducción de certificados SSL/TLS expone a miles de empresas
El mundo digital enfrenta un cambio sin precedentes: la vigencia de los certificados SSL/TLS, claves para garantizar la seguridad en…
-
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025
Los infostealers son un tipo de código malicioso que buscan robar información de manera silenciosa y que se convirtieron en…
-
ESET advierte por PDFs maliciosos que circulan en Latinoamérica
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una reciente campaña de phishing que…
-
Trend Micro advierte sobre la urgencia de adoptar un enfoque colaborativo en ciberseguridad en América Latina
Trend Micro participó en el Latam CISO Summit, evento que reúne a los principales líderes de seguridad de la región.…
-
Con más de 180 mil nuevos virus para Android en 2025, Google endurecerá el control contra aplicaciones maliciosas
En el primer trimestre de 2025, Kaspersky identificó 180 mil nuevos malware para Android, un aumento del 27% en comparación…
-
7 casos reales de estafas donde se utilizaron deepfakes
Los cibercriminales encontraron en la utilización de la inteligencia artificial una manera de potenciar sus estafas, y que sus engaños…
-
Boom de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año
En un escenario donde la identidad digital se ha convertido en el nuevo perímetro de seguridad, desde Orión, compañía experta…
-
Ciberseguridad con inteligencia artificial, el nuevo escudo frente a amenazas invisibles
En ANDICOM 2025 tuvimos la oportunidad de descubrir este interesante tema, en el cual es una verdadera novedad, pues muchas…
-
GhostRedirector: ESET descubre un nuevo grupo de amenazas chino
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió un nuevo actor malicioso alineado a…
-
Descubren el primer ransomware basado en IA
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, ha identificado un malware, al que han…
-
Estéreo Picnic 2026: consejos para prevenir estafas al adquirir tus entradas
El Festival Estéreo Picnic 2026 uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, acaba de anunciar su cartel oficial…
-
Ojo si va a pagar la factura de la luz: ciberdelincuentes suplantan portales en Colombia para robar datos bancarios
Kaspersky ha detectado una campaña activa de phishing en Colombia que utiliza al menos 33 dominios maliciosos diseñados para imitar…
-
Datos biométricos: ¿cómo protegerlos ante riesgos de ciberseguridad?
Si alguien roba tu contraseña, la cambias. Pero si te roban tus datos biométricos, no puedes modificarlos y el riesgo…
-
Deep web y fraude digital: ¿cómo proteger tu información financiera?
La transformación digital ha facilitado muchas tareas cotidianas, desde solicitar un crédito hasta hacer compras en línea. Sin embargo, también…
-
Descubren phishing activo que utiliza WinRAR para robar información
El equipo de investigación de ESET descubrió una vulnerabilidad de zero-day (una nueva vulnerabilidad previamente desconocida) en WinRAR que está…
-
Advierten que los deepfakes han pasado de ser una curiosidad digital a convertirse en una sofisticada herramienta de fraude en tiempo real
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point Software Technologies Ltd., pionero y líder global en soluciones…
-
Jumio anuncia el Identity Intelligence Tour para concientizar sobre los riesgos de fraudes en Latinoamérica
Jumio, líder en inteligencia de identidad impulsada por IA, basada en autenticación biométrica, automatización y análisis de datos, ha anunciado…
-
Paradoja crítica en la adopción de IA en Latinoamérica: crecimiento acelerado y temor a sus propios riesgos
En América Latina, la adopción de inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo sin precedentes. Según datos recientes, el 86 %…
-
Phishing representa el 70% de los ataques en Colombia y países vecinos
El fraude digital sigue en evolución en Latinoamérica, con un preocupante crecimiento de las técnicas que explotan la confianza de…
-
Fraude digital en Colombia: estas son las modalidades más comunes y cómo protegerse
En un mundo cada vez más conectado, conocer cómo proteger nuestra información personal y financiera es fundamental. Así lo refleja…
-
Colombia es el segundo país que más ciberataques recibe en A. Latina: ¿Cómo protegerse?
La ciberseguridad es una necesidad latente de todos los mercados, que cada vez operan más de manera digital y fortalecen…
-
Cómo opera FunkSec, el grupo de ransomware que utiliza IA y exige rescates low cost
Expertos de Kaspersky revelaron el funcionamiento interno de FunkSec, un grupo de ransomware que ilustra el futuro del cibercrimen masivo:…
-
El 97,7 % de los colombianos percibe el fraude como frecuente: educación digital y control crediticio como respuesta
El fraude digital ya no es una amenaza futura: es una realidad cotidiana. Así lo revela el estudio “Fraude en…
-
SonicWall advierte a las pymes sobre el aumento de ciberataques
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) juegan un rol fundamental en la economía y como generadoras de empleo. De hecho,…
-
El copiloto inteligente: así es cómo las empresas rediseñan su defensa digital con IA
En el marco del Día de la Apreciación de la IA, se evidencia una transformación silenciosa pero imparable en las…
-
Bogotá fue sede del futuro de la ciberseguridad: lo mejor del Check Point Engage 2025
Con una clara apuesta por el fortalecimiento de su ecosistema de socios, Check Point Software Technologies realizó en Bogotá el…
-
Autenticación multifactor: defensa clave contra las amenazas cibernéticas
La seguridad informática año a año sigue evolucionando y a su vez lo hacen las amenazas. Las vulneraciones de la…
-
5 ataques reales a dispositivos del hogar: cómo protegerse ante los ciberdelincuentes
La Internet de las Cosas (IoT) creció con fuerza en la última década, interconectando cada vez más dispositivos de uso…
-
Kaspersky reportó que el 54% de las empresas colombianas vio afectada su reputación por un ciberataque
Tras un ciberataque, algunas organizaciones se enfocan en mitigar las consecuencias operativas, pero suelen dejar de lado otro costo silencioso…
-
Colombia lanza su escudo digital: la estrategia para frenar 36.000 millones de ciberataques
El enemigo no duerme. Ataca miles de veces por segundo, desde cualquier parte del mundo y sin previo aviso. En…
-
Así evolucionó el cibercrimen en 2025: nuevos ataques, ransomware y apps maliciosas
ESET publicó su último Informe de Amenazas, que resume las tendencias del panorama de amenazas observadas desde su telemetría y…
-
Kaspersky: El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Un nuevo estudio de Kaspersky revela que el 37% de los trabajadores colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de…
-
Ocho recomendaciones clave para proteger las cargas de trabajo de IA en la nube
La IA se consolida como el habilitador clave para la innovación en las organizaciones. Sin embargo, el reciente estudio Informe…
-
Día Mundial del WiFi: cómo una tecnología que conecta al mundo también puede abrir la puerta a los ciberriesgos
Por Andrés de Beitia, Senior Director de Inside Sales para Latinoamérica en Veeam. Este 20 de junio se celebra el…
-
Por qué tus cuentas abandonadas pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes
A lo largo de la vida online, se crean infinidad de cuentas en distintos servicios, y muchas de ellas quedan…
-
Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas en 2024, según Kaspersky
El 16 de junio de 2024, la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre una grave filtración de datos que ha…
-
Check Point Research detecta una nueva campaña de espionaje con un zero-day de Microsoft atribuida a Stealth Falcon
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point Software Technologies Ltd. ha descubierto una vulnerabilidad crítica en Windows…
-
Colombia reporta fuerte alza en ciberataques a dispositivos conectados: +31 % en 2024
Kaspersky ha detectado una nueva versión del botnet Mirai, dirigida a dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), con actividad…
-
¿Cómo evitar el Smishing? El nuevo método de estafas por mensajes de texto
Recientemente Colombia se está viendo afectada por la nueva modalidad de estafas llamada Smishing, un ataque vía SMS que suele…
-
Eric Doerr: «La adopción de la IA se está acelerando rápidamente, pero está superando la capacidad de educar a los usuarios»
En un escenario global donde la inteligencia artificial se convierte en una fuerza transformadora para las organizaciones, los desafíos en…
-
¿Y su empresa ya tiene un modelo de resiliencia de datos?
Los planes de ciberseguridad son el primer paso para que una compañía asegure sus datos, pero no es suficiente. Sin…
-
6 consejos claves para una ciberseguridad sostenible
El cibercrimen en América Latina y el Caribe sigue creciendo. Para 2025 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que…
-
Ojo con los datos que compartes: consejos para elaborar un Curriculum Vitae seguro
La búsqueda de un trabajo es un momento en la vida profesional que todas las personas han vivido en alguna…
-
Check Point Software lanza nuevos gateways de seguridad para sucursales
Check Point Software Technologies Ltd, pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado importantes avances en los dispositivos…
-
Globaltek presentó “Ciberseguridad Resiliente Automatizada”
En el marco de a celebración de los 30 años, Globaltek presentó su modelo de ciberseguridad resiliente automatizada y destacó…
-
Desmantelan el grupo Danabot que robaba información a nivel global Perú, Argentina, Chile y México los países más atacados en LATAM
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, participó en una importante interrupción de la infraestructura del notorio infostealer (malware…
-
Kaspersky y Licencias OnLine impulsan la ciberseguridad MSP en la región
En un mercado de servicios de TI gestionados en constante crecimiento, especialmente en el segmento de la ciberseguridad, la integración…
-
Solo un 4% de las organizaciones es madura en ciberseguridad
Según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco, solo el 4% de las organizaciones a nivel mundial han…
-
Mejorando los servicios de seguridad gestionada de los MSSP con Detección y Respuesta Gestionadas (MDR)
En el panorama actual de la ciberseguridad, en constante evolución, los proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP) deben innovar…
-
Palo Alto Networks presenta dos importantes avances en SecOps y SASE, seguridad proactiva y reactiva impulsada por IA
Palo Alto Networks ha anunciado dos importantes innovaciones que consolidan aún más su liderazgo en operaciones de seguridad y servicios…