Eventos

¿Qué viene para la transformación digital? ANDICOM lanza conversación estratégica

El 23 de julio presenta el evento “¿Hacia dónde va la transformación digital en América Latina? Visión 2025–2026”, un espacio con líderes del sector para debatir estrategias clave. Participar da acceso al sorteo de entradas para ANDICOM 2025.

Este miércoles 23 de julio a las 14:00, se realizará un nuevo encuentro virtual del ciclo ANDICOM40, que reunirá a referentes del ecosistema digital para analizar el futuro inmediato de la transformación digital en América Latina. Bajo el título “¿Hacia dónde va la transformación digital en América Latina? Visión 2025 – 2026”, el evento busca anticipar los movimientos estratégicos de empresas y organizaciones frente a los desafíos y oportunidades que presenta el entorno tecnológico. Para registrarse, hacer click aquí.

La conversación estará centrada en tres ejes temáticos:

  • Inversión tecnológica alineada al negocio
  • Resiliencia frente a amenazas emergentes y regulaciones
  • Cultura digital para cerrar la brecha de talento TIC.

El evento será moderado por Alejandro Manrique, periodista de Bloomberg Línea, y contará con la participación de Ana María Trimmiño, gerente senior de CINTEL, Carolina Cabrera vicepresidenta de Tecnología de la Información en Seguros del Estado, y Juan Pablo Quintero, gerente de Informática y Digital LATAM Sur en Coca-Cola FEMSA.

Panelistas del evento organizado por ANDICOM debatirán sobre los desafíos y prioridades de la transformación digital en la región.
Panelistas del evento organizado por ANDICOM debatirán sobre los desafíos y prioridades de la transformación digital en la región.

Una transformación con impacto real en los negocios

El primer eje abordará cómo las organizaciones están priorizando sus inversiones tecnológicas con una mirada estratégica, más allá de la simple incorporación de herramientas o plataformas. La digitalización se vincula cada vez más con los objetivos centrales del negocio: eficiencia, escalabilidad, competitividad y sostenibilidad. En este sentido, las decisiones tecnológicas deben responder a una lógica de impacto medible y sostenido.

Resiliencia tecnológica ante un entorno cambiante

El segundo punto de análisis estará enfocado en los mecanismos que las empresas adoptan para fortalecer su resiliencia frente a amenazas emergentes, como ciberataques, y frente a la creciente presión de nuevas regulaciones. Esto incluye desde mejoras en ciberseguridad hasta adaptación normativa en entornos locales e internacionales. La transformación digital no solo es una herramienta de crecimiento, sino también una necesidad para garantizar continuidad operativa y cumplimiento regulatorio.

ANDICOM sorteará entradas para su edición 2025 entre quienes participen activamente del LIVE.
ANDICOM sorteará entradas para su edición 2025 entre quienes participen activamente del LIVE.

Cultura digital e innovación para reducir la brecha de talento

La falta de talento especializado sigue siendo una barrera crítica para muchas empresas de la región. Por eso, uno de los ejes del debate será cómo promover una cultura digital que impulse la innovación desde adentro y contribuya a formar, retener y potenciar perfiles tecnológicos. La transformación no ocurre solo a nivel de infraestructura: requiere personas preparadas, mentalidad ágil y espacios que fomenten el aprendizaje constante.

Un incentivo para la comunidad: entradas a ANDICOM 2025

Como parte del compromiso de ANDICOM con su comunidad, quienes se registren previamente al evento, se suscriban al canal de YouTube del congreso y activen las notificaciones participarán del sorteo de dos entradas para ANDICOM 2025.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba