Cloud

Catalina Manrique: “Espero traer todos los conocimientos que he adquirido en más de 20 años ocupando cargos regionales y globales”

Catalina Manrique, recientemente nombrada Directora General de SAP Colombia, encara su nuevo rol con el objetivo de acelerar la transformación digital en el país. Con foco en la nube, inteligencia artificial y el valor de los datos, busca posicionar a SAP como aliado estratégico de las empresas colombianas en su evolución hacia modelos más innovadores, eficientes y sostenibles.

Con más de dos décadas de experiencia en cargos regionales y globales, Catalina Manrique asumió recientemente como Directora General de SAP Colombia. Su llegada a este puesto no solo representa un hito personal, sino también una oportunidad estratégica para acelerar la adopción tecnológica en un país que —según ella— «está impulsando el desarrollo tecnológico en la región» y que tiene «un enorme potencial para que sus empresas continúen creciendo y haciéndose más productivas y eficientes gracias a la integración digital».

La ejecutiva, que conoce en profundidad los desafíos del sector, asume su nuevo rol con un objetivo claro: consolidar el equipo local de SAP y llevar a más empresas colombianas hacia un futuro apoyado en soluciones tecnológicas de alto nivel. “Espero traer todos los conocimientos que he adquirido en más de 20 años ocupando cargos regionales y globales”, comentó, con la ambición de construir una gestión basada en la innovación, la eficiencia y la cercanía con los clientes.

ERP en la nube e inteligencia artificial: los ejes de la estrategia

SAP, uno de los mayores proveedores de software empresarial del mundo, mantiene una relación estrecha con el comercio global: sus clientes representan el 84% del total. Manrique ve en este dato una señal del impacto que tiene la compañía en la economía mundial y en la responsabilidad que conlleva acompañar a las empresas en la adopción de nuevas tecnologías. Su estrategia en Colombia tiene como ejes centrales la expansión de los servicios en la nube, la incorporación de inteligencia artificial y una visión basada en datos como activos estratégicos.

«Nuestro foco está en seguir posicionando los ERP en la nube como una de las opciones de mayor crecimiento para las empresas», explicó. Según Manrique, esta herramienta no solo permite transformar la operación de las compañías, sino que también cambia la manera en que se toman decisiones estratégicas. La visión de SAP va más allá de la simple digitalización: apunta a una verdadera transformación cultural y organizacional.

La ejecutiva destaca la importancia del trabajo conjunto con partners y el talento local para acelerar la transformación digital en Colombia.
La ejecutiva destaca la importancia del trabajo conjunto con partners y el talento local para acelerar la transformación digital en Colombia.

Uno de los pilares de esa transformación es la inteligencia artificial (IA). Manrique afirmó que la IA aplicada a los negocios se ha convertido en una prioridad para SAP. “Sabemos que la IA está revolucionando la forma en que operamos las empresas», indicó, y destacó que su aplicación permite agregar valor a través de automatización, interacción entre humanos y máquinas, y la generación de ideas innovadoras. Para ella, incorporar esta tecnología en las soluciones de SAP representa una ventaja competitiva que la compañía busca trasladar a todos sus clientes.

SAP Business Data Cloud: datos, nube e IA en una sola solución

En ese mismo sentido, SAP lanzó recientemente SAP Business Data Cloud, una plataforma que conjuga el potencial de los datos, la nube y la inteligencia artificial. Esta solución busca ofrecer acceso inmediato a información de alta calidad sin recurrir a procesos de extracción costosos. «Creemos en el potencial de los datos para que las empresas tomen mejores decisiones, fomenten una IA confiable y unifiquen la información de sus negocios», explicó la ejecutiva. El objetivo es fomentar una economía basada en productos de datos, en la que las decisiones empresariales se tomen con mayor precisión y rapidez.

La nube y la IA no son solo buzzwords para SAP Colombia; son el corazón de su hoja de ruta. “El crecimiento de nuestras soluciones en la nube en el país es una oportunidad que tenemos para seguir llegando cada día a más empresas colombianas”, remarcó Manrique. También afirmó que estas soluciones están alineadas con la estrategia regional de la compañía y que su adopción ya comienza a reflejar resultados tangibles.

Oportunidades: inversión en IA y capacitación de talento

Sobre el ecosistema de negocios, Manrique destacó las oportunidades que ve en el país, especialmente en torno a la inteligencia artificial. SAP llevó adelante recientemente un estudio regional, centrado en Colombia, que reveló datos reveladores: el país se encuentra entre los tres de América Latina que más invierten en esta tecnología. «Esta cifra nos indica la gran disposición de las compañías colombianas para incorporar la IA en sus procesos de negocio», sostuvo.

Otra área clave en este proceso de transformación es la capacitación. Según ese mismo estudio, el 53% de las organizaciones colombianas ya están invirtiendo en entrenamiento en IA para sus equipos, lo que posiciona a Colombia como el segundo país en la región en ese aspecto. “Vemos grandes oportunidades en términos de capacitación de personal especializado”, explicó Manrique, convencida de que el capital humano es tan importante como la infraestructura tecnológica.

La nueva Directora General de SAP Colombia apuesta por la inteligencia artificial, la nube y los datos como pilares para la innovación y la eficiencia empresarial.
La nueva Directora General de SAP Colombia apuesta por la inteligencia artificial, la nube y los datos como pilares para la innovación y la eficiencia empresarial.

Ecosistema de partners: un rol clave en la transformación digital

La transformación digital, sin embargo, no puede lograrse en soledad. SAP apuesta fuertemente por su red de partners, un ecosistema que considera vital para acompañar a las empresas en sus procesos de evolución. «Nuestro ecosistema de partners es clave para seguir apoyando a las empresas en sus procesos de transformación digital», subrayó Manrique. Además, reiteró que SAP y sus socios están comprometidos con brindar soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.

En un país que busca escalar posiciones en el mapa tecnológico regional, la visión de Catalina Manrique combina experiencia internacional, foco local e impulso innovador. Su gestión apunta a consolidar a SAP como un socio estratégico para las empresas colombianas que buscan no solo adoptar nuevas herramientas, sino rediseñar su modelo de negocio con base en datos, automatización y sostenibilidad. “En SAP estamos 100% comprometidos en ofrecer tecnologías de IA relevantes, confiables y responsables”, concluyó.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba