Cloud

Protección 360 para los niños con Kaspersky

Hoy los pequeños del hogar manejan diversos dispositivos de forma natural. Como nativos digitales, pueden buscar sin restricciones contenidos no adecuados y, en ocasiones, los padres ni siquiera se darán cuenta. Bajo esta premisa, Kaspersky da un paso más allá del control parental y presenta Safe Kids, una solución que, sin importar la plataforma, protegerá a los infantes.

La solución trabaja en diversos sistemas operativos y dispositivos, ya sean PC, Mac, iPhone, iPad o equipos Android. Entre sus características está el monitoreo de la actividad en línea, así como la ubicación física, el bloqueo a sitios no autorizados de parte de los padres, y la capacidad de controlar el tiempo que invierten en el dispositivo.

Los niños de hoy están siempre conectados. Es un hecho de la vida actual. Y debido a que esa conexión a menudo sucede sin la participación de los padres, puede hacer que se sientan impotentes de comprender lo que ocurre mientras los niños están en línea”, opina Carolina Mojica, Gerente Regional de Ventas para el Consumidor, Mercados Estratégicos de América Latina en Kaspersky Lab.

Para la empresa es importante que los padres regulen el acceso de los niños a la red,  pues cifras de una encuesta realizada por el laboratorio de la firma y B2B International señalan que el 55% de los padres perciben un aumento en las amenazas en la red  y un 30% admite no ser capaz de tener el control de los contenidos que su hijo ve cuando navega en Internet.

Finalmente, la mayoría de las funciones que entrega  Safe Kids son gratis, la versión Premium tiene un costo accesible, además de estar incluida en Kaspersky Total Security multi dispositivos. Para usar la solución sólo se requiere registrarse en Mi Kaspersky, crear un perfil para el niño y descargar la aplicación para la plataforma necesaria (o instalarlo en el dispositivo del niño de la App Store).

FUNCIONES SAFE KIDS

  • Uso del dispositivo: Gestiona el tiempo y se configura para bloquerarse cuando se excede el límite, aunque no es posible esta función para dispositivos iOS, también guarda la hora en la que el infante dejó de usarlo.
  • Uso de aplicaciones. Prohíbe aquellas que son potencialmente peligrosas, ya sea con escenas de violencia, de esta manera no podrá abrirlas y también es posible administrar el tiempo que el niño pueda usar determinada app.
  • Actividad Web. Se filtran contenidos puede ser por categoría; por ejemplo, filtrar páginas con contenido para adultos, lenguaje obsceno o con información sobre drogas. O los sitios no deseados se pueden excluir de los resultados de búsqueda proporcionados por los motores de búsqueda como Google, Yandex, Bing y Yahoo.
  • Actividad en Facebook. Pueden ver la actividad del niño en Facebook, como cambios en el número de amigos y sus publicaciones.
  • Llamadas y SMS. Una opción adicional para los dispositivos basados ​​en Android es la estadística de los contactos de quienes el niño recibe llamadas telefónicas y mensajes SMS (con el fin de no violar la privacidad, el texto de los mensajes no se muestra). La solución también permite a los padres seleccionar contactos específicos en la configuración; por ejemplo, amigos sospechosos. Si alguna de estas personas seleccionadas intenta ponerse en contacto con el niño, el padre recibe una notificación.
  • Ubicación. Esta función permite a los padres saber dónde se encuentra su hijo en cierto momento y establecer un perímetro donde se espera que se encuentre durante ciertos horarios. Si el niño sale del área designada, los padres son notificados.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba