Cloud

La nube es el principal impulsor para la colaboración

El cloud computing abre una ventaja importante en la entrega de soluciones de comunicación, porque hoy ya no se requiere una infraestructura robusta; una buena conexión a Internet basta para lograr colaboración y entrega, a través de diversos medios. Una oportunidad que los Canales deben aprovechar, pues al mercado llega la posibilidad de integrar soluciones de videoconferencia en HD para las pequeñas y medianas empresas.

Por Liliana Salazar

La videoconferencia es una parte importante para las Comunicaciones Unificadas, para la cual uno de los primeros pasos es crear una estrategia efectiva de colaboración y que los costos sean inversamente proporcionales al aumento de la productividad, con la ventaja de que los precios son cada vez más accesibles, debido a la demanda, así como por un retorno de inversión en tiempo récord, afirma Ignacio Leñero, director General de 4ip.

ITSitio_Template_Textuales_4ipIgnacio01.fw

Cisco afirma que el 93% de las salas de reuniones en todo el mundo no están equipadas con video de alta calidad. Además, una encuesta realizada por la empresa, menciona que el 94% de los ejecutivos jóvenes afirmaron que la videoconferencia ayudaría a derribar las barreras idiomáticas entre empleados clientes y proveedores, lo cual muestra un mercado cuya demanda va en aumento, en especial por las opciones de traductores simultáneos para videoconferencias de diversas corporaciones.

OFERTA

4ip trabaja con LifeSize, que tiene una solución Cloud plug and play a la cual es posible añadir pantallas, integrar agendas, opciones de llamadas de chat y audio, aunado las características adicionales que ofrece al sincronizarla con la opción de escritorio Icon.

También, empresas como ShoreTel aprovechan la oportunidad del cloud computing. Por ejemplo, la firma cuenta con una plataforma llamada Connect, para que las empresas converjan en una sola interfaz sus distintas soluciones de colaboración, ya sean en sitio como en un entorno híbrido, pues una de las ventajas más relevantes es que puede configurarse de diferentes formas, ya que se ajusta al crecimiento y necesidades de la organizaciones.

Y Unify, la cual antes formaba parte de Siemens, también apuesta a la entrega de software para las empresas pequeñas, con OpenScape Voice, una solución que permite a las empresas hablar entre el personal interno y con clientes externos, por medio de una aplicación de voz independiente.

Además, empresas como Intel también quieren una rebanada de pastel, pues la firma presentó Unite, una solución para conectar las computadoras a las pantallas y proyectores, mediante una mini computadora personal basada en un procesador Intel Core vPro con el software embebido. Así, los usuarios, por medio de un NIP rotativo y único, podrán participar en las sesiones, aderezado con el componente de seguridad, pues las comunicaciones se codifican con una capa de conexión segura (SSL), lo cual garantiza que permanezca en la red de conferencias.

Sin dejar de lado la alianza que realizaron dos gigantes: Cisco y Apple, la cual tiene como objetivo incrementar el uso de los iPhone y iPad en un modelo de negocio empresarial, en el cual converjan la optimización de las redes y las soluciones de colaboración de la firma como Spark y WebEx Telepresence.

Por último, cabe recordar que hoy en día existe una serie de factores que acercan a los usuarios a temas de colaboración (uso del videocorporativo, telepresencia, comunicaciones unificadas, entre otros), aunado a la mejora en el ancho de banda, así como la facilidad de instalación en equipos como lap tops, tabletas, entre otros, que llevan al usuario a contar con una mejor experiencia, independientemente del tamaño de su empresa.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba