Seguridad

WhatsApp: paso a paso para revisar si tu cuenta está abierta en otros dispositivos

La función de “Dispositivos vinculados” en WhatsApp permite usar la app desde diferentes dispositivos, pero también puede representar un riesgo si no se controla adecuadamente. En esta nota te explicamos cómo revisar si hay accesos no autorizados y qué hacer para proteger tu cuenta.

En un mundo hiperconectado, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad para millones de personas. WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, no está exento de estas preocupaciones. La plataforma de mensajería más utilizada ofrece una función muy práctica llamada “Dispositivos vinculados”, que permite acceder a la cuenta desde múltiples dispositivos, como computadoras y tablets. Sin embargo, esta funcionalidad, tan útil para el día a día, también puede ser una puerta de entrada para accesos no autorizados si no se gestiona adecuadamente.

¿Por qué deberías revisar tus dispositivos conectados?

La función de dispositivos vinculados está pensada para facilitar el trabajo multitarea y el acceso a WhatsApp desde una computadora sin necesidad de tener el teléfono cerca. Pero como sucede con toda herramienta digital, también puede ser aprovechada por personas malintencionadas si logran acceso a tu cuenta.

Por eso, es fundamental revisar periódicamente qué dispositivos tienen acceso a tu cuenta de WhatsApp. Esto no solo te permitirá identificar cualquier actividad sospechosa, sino también cerrar sesiones abiertas que ya no utilizás o que nunca autorizaste. En un contexto donde la privacidad es cada vez más frágil, estas acciones básicas pueden evitar que terceros lean tus mensajes o accedan a tu información personal.

Revisar regularmente qué dispositivos tienen acceso a tu WhatsApp ayuda a prevenir vulneraciones de seguridad.
Revisar regularmente qué dispositivos tienen acceso a tu WhatsApp ayuda a prevenir vulneraciones de seguridad.

Paso a paso: ¿cómo verificar los dispositivos conectados?

Revisar los dispositivos conectados a tu cuenta de WhatsApp es un proceso sencillo y rápido. Aquí te explicamos cómo hacerlo, tanto si usás un teléfono Android como un iPhone:

  1. Abrí WhatsApp desde tu celular.

  2. En Android, tocá el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla. En iPhone, accedé al menú de configuración en la parte inferior derecha.

  3. Seleccioná la opción “Dispositivos vinculados”.

  4. Se abrirá una lista con todos los dispositivos que han iniciado sesión en tu cuenta. Allí podrás ver información como:

    • El tipo de dispositivo (por ejemplo, Windows, macOS, Chrome).

    • La ubicación aproximada desde donde se conectó.

    • La fecha y hora de la última actividad.

Si en esta lista encontrás un dispositivo que no reconocés, o que no recordás haber vinculado, es importante actuar de inmediato.

¿Qué hacer si detectás un dispositivo desconocido?

Ante cualquier sospecha, WhatsApp te permite cerrar la sesión de ese dispositivo en pocos segundos. Solo tenés que tocar sobre el dispositivo en cuestión y luego seleccionar la opción “Cerrar sesión”. Esto desconectará el acceso de forma inmediata, evitando que alguien más pueda seguir leyendo tus conversaciones o accediendo a tus archivos.

Esta acción no genera ninguna notificación directa al otro dispositivo, por lo que es especialmente útil en casos donde el acceso no autorizado podría estar ocurriendo sin tu conocimiento.

WhatsApp ofrece herramientas para proteger tu información personal y evitar accesos indebidos.
WhatsApp ofrece herramientas para proteger tu información personal y evitar accesos indebidos.

Seguridad adicional: activá la verificación en dos pasos

Una recomendación extra para reforzar tu privacidad en WhatsApp es activar la verificación en dos pasos. Esta función agrega una capa de seguridad a tu cuenta, ya que cada vez que alguien intente registrar tu número en un nuevo dispositivo, se le pedirá un PIN de seis dígitos que solo vos conocés.

Para activar esta opción, seguí estos pasos:

  1. Entrá en Configuración o Ajustes desde la app.

  2. Tocá en Cuenta.

  3. Seleccioná Verificación en dos pasos y seguí las instrucciones para establecer tu PIN.

Esta medida puede ser clave para evitar el secuestro de tu cuenta o accesos fraudulentos en caso de que tu número de teléfono caiga en manos equivocadas.

Un hábito digital saludable

Al igual que revisar los permisos de tus apps o actualizar tus contraseñas, verificar los dispositivos conectados a WhatsApp debería convertirse en un hábito digital regular. No se trata de paranoia, sino de una acción preventiva en tiempos donde los ataques cibernéticos, el robo de identidad y la ingeniería social están a la orden del día.

WhatsApp ofrece las herramientas, pero es responsabilidad del usuario aprovecharlas para cuidar su privacidad. Estar atentos a los detalles y no subestimar ninguna actividad sospechosa puede hacer la diferencia entre mantener tu cuenta segura o lamentar un acceso no deseado.

En resumen, la próxima vez que uses WhatsApp, tomate un minuto para revisar la sección de “Dispositivos vinculados”. Es un pequeño paso que puede darte mucha tranquilidad.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba