América Digital 2024: seguridad e innovación en el centro
La primera jornada del Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios se desarrolló con diversas actividades en Chile, desde charlas internacionales, mesas de networking y foros hasta demostraciones de distintas tecnologías en los stands de los expositores. Uno de los temas centrales de esta 9° edición es sin dudas la seguridad pero también la innovación y digitalización de las empresas, con foco en el cliente.
Ver esta publicación en Instagram
En un día lleno de dinamismo y propuestas innovadoras se desarrolló la primera jornada del Congreso América Digital en su 9° edición en Chile. Desde Santiago, diversos actores del ecosistema TI se reunieron para conocer las tendencias y soluciones que están marcando la pauta y que dictarán los próximos pasos en la arena tecnológica de la región.
Hasta allí llegaron empresas como CompuSoluciones, Iron Mountain, Cloudflare, Google Cloud, BHG Tech Partners y GlobalSign, entre otras, para mostrar sus portfolios y ubicar los puntos de encuentro para avanzar en el desarrollo del ecosistema TI de la región.
Por ejemplo, Iron Mountain se encuentra en un proceso de transición de su modelo que incluye además integrar su esquema actual de trabajo con uno más enfocado en canales y para esa tarea, eventos como América Digital son clave. “Hemos evolucionado de un modelo tradicional de relación de empresas a empresas a un modelo donde ubicamos partners que nos ayuden a evolucionar en este mercado”, dijo al respecto Romel Tolentino, Head Latam de la empresa.
Por su parte, Marcelo Ramírez, Gerente General de BSolution expresó que uno de los principales desafíos del canal es “empoderse de manera más autónoma posible de las nuevas funcionalidades que la tecnología provee” destacando el acompañamiento de la marca en entrenamiento, capacitación y consultoría.
Una de las conferencias más interesantes estuvo protagonizada por Marcos Quezada de Nexa. Bajo el título “Ciberataques: La realidad supera a la ficción” el especialista habló del ecosistema integral de ciberseguridad de Nexa y brindó ejemplos, datos y hechos respecto a lo que representa un ataque informático para las empresas a diferentes escalas.
En total, se realizaron seis conferencias, cinco Forums enfocados en transformación digital, 5G, banca y fintech, smart cities y venture capital. Además, el seminario internacional contó con la participación de Mark Moss, emprendedor reconocido por su labor educativa sobre Bitcoin y macroeconomía, Jorge Andrés Sierra Jurado, de Google y Alejandra Mustakis, emprendedora y activista chilena.
Este jueves, la jornada continúa con las conferencias de NullPlatform, Defontana, Atlassian, Adobe, ServiceNow, el Instituto Tecnológico de Monterrey, Craftech, Catalyst Group y Mainsoft. Los foros también siguen en las temáticas ya mencionadas y se espera el evento de clausura a partir de las 19.
El Congreso de Tecnología y Negocios América Digital se realiza este miércoles 10 y jueves 11 de abril en Santiago de Chile. Con más de 5,000 asistentes, 200 reuniones de networking, forums especializados y seminarios internacionales el evento representa un punto de reunión clave para la industria TI.