
Xiaomi lanza un e-reader de bolsillo con capacidad de almacenamiento sin precedentes
El InkPalm Mini Plus 2 incorpora 512 GB de memoria, ideal para bibliotecas digitales masivas, audiolibros y documentos pesados. Un dispositivo compacto que busca convertirse en alternativa real al Kindle.
El mercado de los lectores electrónicos está a punto de ver una sacudida importante. Xiaomi, a través de su marca del ecosistema Moaan, presentó el InkPalm Mini Plus 2, un dispositivo que promete combinar lo mejor de los e-readers tradicionales con la flexibilidad de un sistema Android. Su carta maestra: 512 GB de almacenamiento interno, algo casi inaudito en este tipo de gadgets.
¿Por qué el InkPalm Mini Plus 2 se destaca?
El InkPalm Mini Plus 2 trae una hoja de especificaciones que lo posiciona como algo más que un lector de libros: se acerca a lo que muchos esperarían de un smartphone sin sus cámaras ni apps exigentes de alto consumo.
- Sistema operativo: Android 14, lo que le da flexibilidad para instalar apps de terceros, una diferencia considerable frente a ecosistemas cerrados como el de Kindle.
- Almacenamiento interno: 512 GB, ideal para quienes almacenan muchas obras, cómics, audiolibros, documentos PDF pesados y otros archivos.
- Memoria RAM: 6 GB, lo que acelera el sistema y mejora la experiencia al usar aplicaciones.
- Procesador: Rockchip RK3566, suficiente para las tareas que se esperan de un lector híbrido.
- Pantalla: E-Ink de 5.84 pulgadas, con 256 niveles de gris y luz frontal ajustable en temperatura de color.
- Diseño: muy ligero y compacto, con un peso de 140 gramos y un grosor de 6.9 mm.
- Batería: 2,250 mAh, con autonomía estimada de hasta dos semanas en uso típico.
- Conectividad: WiFi de doble banda, Bluetooth y entrada USB-C.

Precio y lanzamiento: sólo por ahora en China
El InkPalm Mini Plus 2 ya tiene fecha de lanzamiento en China: el 22 de septiembre de 2025.
- Precio oficial: ¥1,399, con descuentos iniciales de ¥1,299.
- En dólares, su precio ronda los US$196.
Hasta el momento, no hay anuncio oficial de que vaya a salir del mercado chino de forma global.
Comparativa con los Kindle y otros e-Readers
Para dimensionar lo que implica 512 GB de almacenamiento, conviene compararlo con algunos modelos populares:
- Muchos Kindle tienen 8 a 32 GB como máximo, y los de mayor capacidad suelen alcanzar los 64 GB. El InkPalm multiplica varias veces esas cifras.
- La inclusión de Android abre posibilidades que un Kindle no ofrece: instalar apps, usar funciones de productividad, organizar archivos propios, usar otras tiendas de lectura digital, entre otras.
En cuanto al tamaño, 5.84″ lo sitúa más cerca de un smartphone pequeño que de un lector grande (de 7-8 pulgadas o más). Eso lo hace más portable, aunque puede limitar la experiencia en cómics muy detallados o PDF con muchas imágenes.

¿Qué significa este lanzamiento para los usuarios?
Este dispositivo sugiere que Xiaomi/Moaan apuesta por lectores más versátiles, no solo destinados a la lectura sino también al consumo de contenido multimedia ligero, audiolibros, notas y aplicaciones simples. Algunas implicancias:
- Biblioteca local masiva: si solo lees, 512 GB te permite cargar decenas de miles de libros sin preocuparte por el espacio.
- Audiolibros y archivos grandes: la gran capacidad es ideal para este tipo de contenido que suele ocupar más memoria.
- Abrir el ecosistema: Android 14 significa menos restricciones, aunque será clave ver qué tan bien está optimizado el sistema para pantallas de tinta electrónica.
Leer más
- ASUS Perfect Warranty: así es el plan para que un accidente no arruine tu laptop
- ASUS propone regalar tecnología que educa, entretiene e inspira
- Acer celebra múltiples premios en los Red Dot Product Design Awards 2025