Dispositivos

Hisense revoluciona el CES 2025 con innovaciones en televisores y tecnología de visualización

La marca sorprende en CES 2025 con televisores revolucionarios: desde el MicroLED de 136" con brillo de 10.000 nits, hasta el LED TriChroma de 116" y la serie L9Q de televisores láser de hasta 150", la marca redefine la experiencia visual con tecnología avanzada, diseño innovador y funciones para todos los estilos de vida.

Hisense deslumbró en el CES 2025 con una serie de lanzamientos que redefinen las posibilidades del entretenimiento en el hogar. Desde tecnología MicroLED y MiniLED hasta televisores láser de vanguardia, la marca demostró su compromiso con la innovación y la excelencia visual.

MicroLED de 136 pulgadas: el futuro del entretenimiento

Hisense presentó su primera pantalla MicroLED de 136 pulgadas, una tecnología de vanguardia diseñada para satisfacer la creciente demanda de pantallas grandes e inmersivas. Este modelo combina más de 24,88 millones de LED microscópicos que funcionan como fuentes de luz independientes, eliminando la necesidad de retroiluminación tradicional. Esto permite un contraste dinámico casi infinito, negros profundos y colores realistas.

El MicroLED está equipado con el chipset Hi-View AI Engine X, que optimiza cada fotograma con algoritmos basados en IA, gestionando colores en 3D y mejorando detalles visuales. Ofrece un brillo de hasta 10.000 nits y cubre el 95% del espacio de color BT.2020, garantizando una calidad cinematográfica en cualquier entorno.

MicroLED de 136 pulgadas.

Además, esta pantalla permite configuraciones personalizadas para diferentes tipos de contenido. Los usuarios pueden ajustar perfiles específicos para deportes, películas o videojuegos, asegurando una experiencia visual adaptada a sus preferencias. También incluye funciones avanzadas de gestión térmica para garantizar una vida útil prolongada sin comprometer el rendimiento.

Con un diseño ultradelgado, el MicroLED de Hisense también incluye soporte para Dolby Vision IQ, HDR10+ y Dolby Atmos. Su plataforma VIDAA OS brinda acceso a servicios populares como Netflix y Disney+, mientras que sus funciones para gamers, como VRR de 120 Hz y FreeSync Premium Pro, lo convierten en una opción ideal para cualquier tipo de contenido.

Televisor Hisense LED TriChroma de 116 pulgadas: un nuevo estándar para MiniLED

En el segmento MiniLED, Hisense destacó con su televisor LED TriChroma de 116 pulgadas, el más grande de su tipo en llegar al mercado. La tecnología TriChroma utiliza diodos LED rojos, verdes y azules independientes para generar colores puros directamente en la fuente, logrando una cobertura del 95% del espacio de color BT.2020.

Este modelo alcanza un brillo máximo de 10.000 nits y está impulsado por el chipset Hi-View AI Engine X, que optimiza brillo, contraste y color en tiempo real. También incluye Dolby Vision IQ e IMAX Enhanced, así como un sistema de sonido 6.2.2 con soporte para Dolby Atmos y DTS Virtual X, ofreciendo una experiencia de cine en casa incomparable.

LED TriChroma de 116 pulgadas.

Además, el televisor LED TriChroma incorpora tecnologías avanzadas de suavizado de movimiento, como MEMC, que elimina el desenfoque en escenas rápidas. Esto lo convierte en una opción ideal para los amantes de los deportes y la acción. Su sistema de control por voz y conectividad con asistentes inteligentes como Alexa y Google Assistant facilitan su integración en hogares modernos.

Diseñado para espacios modernos, el televisor cuenta con un panel de ultra bajo deslumbramiento, ángulos de visión amplios y un perfil delgado de menos de 40 mm. Con Google TV integrado, ofrece más de 800 canales gratuitos y miles de aplicaciones, además de conectividad avanzada como HDMI eARC y Wi-Fi 6E.

L9Q: televisores láser de hasta 150 pulgadas

Hisense también llevó al CES su serie L9Q, la evolución de sus galardonados televisores láser. Disponibles en tamaños de 100 a 150 pulgadas, los L9Q cuentan con el motor de luz TriChroma, que ofrece un 110% del espacio de color BT.2020 y niveles de brillo de hasta 5.000 lúmenes, garantizando una imagen clara y vibrante incluso en entornos muy iluminados.

Hisense
Hisense L9Q.

Cada L9Q viene emparejado con pantallas ALR (rechazo de luz ambiental) que maximizan la calidad de imagen en cualquier condición de iluminación. Estas pantallas son ideales para espacios con ventanas grandes o luz solar directa, manteniendo una excelente calidad de visualización sin reflejos. Además, los L9Q incluyen un sistema de sonido 6.2.2 con Dolby Atmos y DTS Virtual X, creando una experiencia inmersiva tanto en imagen como en sonido.

En cuanto al diseño, los L9Q destacan por su estética de lujo con acabados en nogal negro, texturas sofisticadas y un perfil delgado. Los usuarios pueden personalizar la configuración del audio y la imagen según el tipo de contenido, desde documentales hasta videojuegos. Con Google TV y opciones de conectividad avanzadas como HDMI 2.1 y Wi-Fi 6E, los televisores L9Q son una opción flexible y moderna para cualquier hogar.

Además, Hisense ha implementado nuevas funciones ecológicas en la serie L9Q, como un consumo energético optimizado y materiales reciclables, mostrando un compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar el rendimiento.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba