
Google Maps sin internet: así podés navegar sin gastar megas
¿Sabías que podés usar Google Maps sin conexión a internet y sin gastar datos móviles? Con una función poco conocida, la app permite descargar mapas y seguir navegando, recibiendo indicaciones por voz y consultando rutas como si estuvieras conectado. Ideal para viajeros, zonas sin señal o quienes quieren cuidar su plan de datos.
En tiempos donde estar conectados es casi una necesidad permanente, el uso de datos móviles se ha convertido en un recurso tan valioso como limitado. Y cuando se trata de moverse por una ciudad desconocida, evitar perderse o simplemente encontrar la ruta más rápida, Google Maps es la herramienta predilecta. Pero, ¿sabías que es posible usarla sin consumir un solo mega?
Aunque muchas personas lo desconocen, Google Maps cuenta con una función integrada que permite descargar zonas del mapa para utilizarlas completamente offline. Esta opción, revelada recientemente por la experta en tecnología Elena Santos en un video viral de TikTok, es especialmente útil para quienes viajan al extranjero, tienen planes de datos limitados o viven en zonas con cobertura irregular.
El truco detrás de los mapas sin conexión
La funcionalidad de mapas sin conexión permite guardar en el dispositivo una región específica —desde un barrio hasta una ciudad entera— para consultarla luego sin necesidad de conectividad. Esto no solo ahorra datos, sino que garantiza una experiencia fluida incluso en áreas remotas o durante emergencias.
El proceso para activarlo es simple:
-
Abrí la app de Google Maps en tu celular.
-
Buscá la ciudad o zona que visitarás.
-
Tocá el nombre del lugar que aparece en la parte inferior de la pantalla.
-
En el menú que se despliega, seleccioná los tres puntos en la esquina superior derecha.
-
Elegí la opción “Descargar mapa sin conexión”.
-
Ajustá el área del mapa que querés guardar y confirmá.
En cuestión de segundos (dependiendo del tamaño del área y la velocidad de conexión), tendrás un mapa completo disponible para usar sin necesidad de estar conectado.

¿Qué se puede hacer sin conexión?
Una de las grandes ventajas de esta función es que mantiene muchas de las características esenciales de Google Maps. Aun sin internet, podrás:
-
Navegar por las calles y consultar nombres de lugares.
-
Obtener indicaciones paso a paso.
-
Usar la navegación por voz.
-
Acceder a rutas alternativas previamente cargadas.
Siempre que el GPS esté activo y la app tenga los permisos necesarios para acceder a la ubicación, el mapa funcionará con una precisión notable. De este modo, podés moverte como si estuvieras en línea, con la tranquilidad de que no se consumirá ni un solo mega.
Ideal para viajeros, rurales y ahorrativos
El truco es especialmente útil para turistas que no quieren depender del roaming o para quienes viajan a zonas donde la señal es escasa. También puede ser un recurso valioso para residentes de áreas rurales o simplemente para quienes desean planificar con anticipación y evitar imprevistos.
Además, la descarga de mapas offline ofrece una solución ecológica y económica al reducir la dependencia de los datos móviles, algo que muchos usuarios valoran cada vez más.
Pero no todo está disponible sin conexión
Como toda herramienta, esta función tiene algunas limitaciones. Por ejemplo:
-
No se pueden consultar condiciones de tráfico en tiempo real.
-
No se mostrarán accidentes, cortes de calles ni cambios dinámicos de ruta.
-
Tampoco es posible buscar nuevos comercios o direcciones fuera del área descargada.
Otro punto a considerar es que los mapas descargados tienen una vigencia de 30 días. Sin embargo, pueden actualizarse de forma manual o configurarse para que se renueven automáticamente cuando el dispositivo esté conectado a una red Wi-Fi.
Compatibilidad y recomendaciones
La función está disponible tanto para dispositivos Android como iPhone (iOS). Para asegurarte de que todo funcione correctamente, debés:
-
Tener el GPS activado.
-
Verificar que Google Maps tenga permisos de acceso a la ubicación.
-
Descargar los mapas con una conexión Wi-Fi estable.
-
Comprobar que tenés suficiente espacio de almacenamiento si pensás guardar áreas muy amplias.
Desde Google también recomiendan revisar los mapas descargados antes de iniciar un viaje, especialmente si se trata de zonas grandes o poco conocidas, para asegurarte de que todo esté disponible cuando lo necesites.
Una herramienta útil que vale redescubrir
Aunque lleva tiempo disponible en la aplicación, la opción de usar Google Maps sin conexión sigue siendo un truco poco conocido. Pero en un mundo donde la conectividad no siempre está garantizada, tener un mapa a mano sin depender de los datos puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y una experiencia frustrante.
Así que la próxima vez que planifiques una salida, una escapada de fin de semana o un viaje internacional, recordá este pequeño gran secreto: con solo unos toques, podés transformar tu teléfono en una guía confiable, esté donde esté, sin gastar ni un mega.
Leer mas
- Google Street View: una revolución en la forma de explorar el mundo
- ¿Google desafía a Starlink? Así funciona Taara, su nuevo sistema de Internet por láser
- Flow y Veo 3: Google revoluciona la creación cinematográfica con inteligencia artificial