Software

Thomson Reuters potencia ONVIO con el módulo de Estados Contables para automatizar los procesos de generación de balances

La nueva funcionalidad convierte la elaboración de estados contables, un proceso complejo y laborioso, en uno simple y amigable, eliminando errores manuales y de fórmulas en planillas.

Thomson Reuters, compañía global de tecnología y contenidos, desarrolló un nuevo Módulo de Estados Contables para la plataforma online ONVIO, que automatiza la generación de estados financieros, un proceso tradicionalmente complejo y laborioso, reduciendo significativamente la carga de trabajo manual de los contadores en Argentina.

El nuevo módulo, disponible también para el software de gestión empresarial Bejerman Web, permite crear los cuatro estados contables básicos junto con la información complementaria, tanto notas como anexos, en planillas, transformando un proceso que tradicionalmente requiere dedicación exclusiva de un contador en una tarea de pocos clics.

«La automatización de procesos mediante tecnología es una necesidad imperiosa para los estudios contables que buscan mantenerse competitivos y liberar tiempo valioso para tareas de mayor valor agregado», explica Rodrigo Hermida, vicepresidente de Tax Professionals South LatAm en Thomson Reuters. Y agrega: «Nuestro objetivo es crear procesos unificados que potencien flujos de trabajo completos, elevando el nivel profesional de los contadores para convertirlos en socios estratégicos de sus clientes».

La plataforma ONVIO permite generar los cuatro estados contables principales (Situación Patrimonial, Resultados, Evolución del Patrimonio Neto, y Flujo de Efectivo) de forma automática, mejorando la eficiencia.
La plataforma ONVIO permite generar los cuatro estados contables principales (Situación Patrimonial, Resultados, Evolución del Patrimonio Neto, y Flujo de Efectivo) de forma automática, mejorando la eficiencia.

Desafíos de los estudios contables hoy

Los estados contables representan la «fotografía financiera» que toda empresa necesita para demostrar su salud económica ante bancos, inversores y organismos de control. Sin embargo, elaborar estos documentos se ha convertido en un desafío operativo que consume recursos valiosos.

El proceso de elaboración de estados contables es una tarea prácticamente artesanal que involucra el control de saldos, su agrupamiento y exposición en cumplimiento de la normativa vigente y una extensa tarea de cruce datos para asegurar la integridad de la información, tanto del ejercicio del que se trata como de su comparativo.

Esto genera un contexto ideal para la aparición de errores tanto humanos como de intentos de automatización en planillas de cálculos, lo que muchas veces hace que se consuma más tiempo buscando estos errores que en la tarea de generación de los estados contables en sí.

Rodrigo Hermida, vicepresidente de Tax Professionals South LatAm en Thomson Reuters.
Rodrigo Hermida, vicepresidente de Tax Professionals South LatAm en Thomson Reuters.

Una solución integral y automatizada

El nuevo Módulo de Estados Contables transforma esta realidad operativa en una ventaja competitiva. Como parte del ecosistema inteligente, ONVIO incorpora una solución flexible, personalizable y fácil de implementar para generar automáticamente el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto y Estado de Flujo de Efectivo, junto con la información complementaria que incluye las notas generales, de criterios de medición, de composición de rubros y anexos.

El sistema incorpora validaciones inteligentes que previenen los errores típicos de las planillas manuales, mantiene coherencia automática entre estados y notas y exporta la documentación con formato profesional listo para presentar ante quien corresponda.

Además, el módulo incluye un editor de texto integrado que permite crear carátulas y notas reemplazando múltiples archivos de texto con una solución centralizada que acelera la creación de documentos y garantiza consistencia en los datos para estudios que manejan múltiples clientes.

Thomson Reuters sigue expandiendo las capacidades de ONVIO, integrando nuevas herramientas como modelos de actas y auditoría para apoyar a los contadores en su gestión diaria.
Thomson Reuters sigue expandiendo las capacidades de ONVIO, integrando nuevas herramientas como modelos de actas y auditoría para apoyar a los contadores en su gestión diaria.

«El armado de los estados contables me llevaba alrededor de 2 o 3 días con planillas. Con el nuevo módulo de ONVIO trabajo dentro de la misma plataforma e integro el traslado de saldos directamente al estado contable, sin cargas manuales, lo que me brinda seguridad y evita errores de fórmulas. Además, el comparativo ajustado por inflación se actualiza solo, por lo que preveo ahorrar varias horas de trabajo por balance», afirma Omar Gioia, contador público y Vicepresidente de la delegación Chacabuco del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.

Thomson Reuters Argentina continuará expandiendo las capacidades de la plataforma, incluyendo modelos de actas de directorio y asamblea que tratan los estados contables y modelos de informes de auditoría, entre otros, como parte de un ecosistema más amplio de soluciones que responden a los desafíos emergentes del sector.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba