Inteligencia Artificial

Iván Addolorato, de ETHIX: «Hoy es el mejor momento de la historia para construir soluciones»

Con esa convicción, el CTO y cofundador de ETHIX, resalta que hoy existen más herramientas y oportunidades que nunca para crear soluciones con impacto real. Desde esa premisa, ETHIX aplica inteligencia artificial en el Municipio de Escobar para mejorar la eficiencia, trazabilidad y transparencia de las contrataciones públicas.

La inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro: es una herramienta concreta que empieza a transformar procesos clave del Estado. ETHIX, startup argentina, comienza a operar junto al Municipio de Escobar, convirtiéndose en la primera plataforma del país que aplica IA de forma integral a los procesos licitatorios públicos.

Para Iván Addolorato, CTO y cofundador de ETHIX, esta implementación es el resultado de una visión clara: “Más que aplicar inteligencia artificial por aplicarla, buscamos detectar problemas reales y resolverlos. La tecnología es un medio, no un fin”.

Del impulso emprendedor a la innovación estatal

ETHIX nació luego de una experiencia fundacional en Silicon Valley. “Estuvimos ocho meses allá con otra startup, invertida por la Universidad de Berkeley”, cuenta Addolorato. “Ahí vimos el potencial explosivo de la inteligencia artificial, y cuando volvimos a Argentina dijimos: tenemos que hacer algo con esto, pero que tenga impacto y misión.

 Iván Gaúna e Iván Addoloratto, cofundadores de ETHIX, durante una instancia de trabajo.Juntos impulsan una plataforma que aplica inteligencia artificial para transformar las contrataciones públicas en Argentina.
Iván Gaúna e Iván Addolorato, cofundadores de ETHIX, durante una instancia de trabajo. Juntos impulsan una plataforma que aplica inteligencia artificial para transformar las contrataciones públicas en Argentina.

Fue así como él, junto a su socio Iván Gaúna, decidió volcar ese conocimiento al corazón de uno de los problemas más complejos del Estado: el proceso de compras públicas. “Nos metimos de lleno en el mundo de las licitaciones, concursos de precios, compras directas. Todo eso que hoy se sigue haciendo de manera muy poco eficiente y con muchísimos riesgos de error o corrupción”, explica.

Cómo funciona ETHIX: IA con propósito y control

La plataforma ETHIX no es una solución aislada, sino una herramienta que acompaña todo el ciclo de compra del Estado. Desde la redacción de pliegos hasta la auditoría posterior de proveedores, su sistema basado en IA ayuda a detectar errores, prevenir irregularidades y ganar tiempo.

“Entrenamos nuestro propio modelo de machine learning con miles de licitaciones previas que fueron marcadas como fraudulentas por la justicia. A partir de ahí, el sistema puede detectar patrones que se repiten y alertar posibles riesgos”, detalla Addolorato.

La IA procesa legislación nacional, provincial y municipal para asistir a cada área en la redacción de pliegos sólidos y normativamente correctos.
La IA procesa legislación nacional, provincial y municipal para asistir a cada área en la redacción de pliegos sólidos y normativamente correctos.

A su vez, ETHIX integra modelos LLM de lenguaje natural, como OpenAI, Anthropic o Mistral, que colaboran en distintas etapas del proceso. “El pipeline es amplio y está en constante evolución, porque la tecnología avanza muy rápido. Lo importante es que cada funcionalidad responde a una necesidad concreta”, afirma.

Uno de los diferenciales clave de la solución es su enfoque en la privacidad y la trazabilidad. “No enviamos datos personales a ningún modelo, y todas las respuestas están respaldadas por fuentes concretas: leyes, jurisprudencia, normativa vigente. Así evitamos lo que se conoce como ‘alucinación’ de la IA”, explica el CTO.

El caso Escobar: un municipio pionero

El Municipio de Escobar se convirtió en el primero del país en implementar oficialmente ETHIX, como parte de un plan más amplio de modernización estatal. La herramienta permite digitalizar completamente el armado de pliegos, identificar quién realizó cada intervención en el documento, y generar alertas automáticas en caso de contradicciones o errores.

ETHIX procesa miles de documentos legales —ordenanzas, leyes provinciales y nacionales— para detectar inconsistencias, sugerir mejoras y garantizar el cumplimiento normativo.
ETHIX procesa miles de documentos legales —ordenanzas, leyes provinciales y nacionales— para detectar inconsistencias, sugerir mejoras y garantizar el cumplimiento normativo.

“Esto eleva la calidad de las licitaciones, sumando mayor transparencia. En Escobar ya tenemos la certificación anticorrupción bajo la norma ISO 37.001, y ahora podemos generar procesos licitatorios rápidos, sólidos, trazables y eficientes”, aseguró el intendente Ariel Sujarchuk.

La plataforma también permite auditar proveedores a partir de su historial. “ETHIX puede decirte si un oferente cumplió en tiempo y forma en licitaciones anteriores, si tuvo sanciones, o si entregó mal un servicio. Esa información permite tomar mejores decisiones en el presente”, explica Addolorato.

Desafíos técnicos y humanos

Implementar tecnología en el Estado no es tarea sencilla. Uno de los primeros obstáculos es la integración con los sistemas existentes. “Muchos organismos todavía trabajan con sistemas legacy que son muy viejos. Ya se hacen las cosas de una manera, aunque nadie esté del todo conforme con cómo se hacen”, explica Addolorato.

La plataforma ETHIX cuenta con una interfaz clara y accesible que guía a los equipos municipales paso a paso en la elaboración de los pliegos licitatorios.
La plataforma ETHIX cuenta con una interfaz clara y accesible que guía a los equipos municipales paso a paso en la elaboración de los pliegos licitatorios.

A esto se suma el desafío de entender el proceso más allá de la tecnología: “No se trata de poner una herramienta encima de todo lo demás, sino de aportar algo que realmente agregue valor, que haga el proceso más rápido y más fácil. Nuestra tecnología no toma decisiones: es un copiloto que ayuda a las personas a transitar ese camino con más eficiencia y confianza.

Otro escollo técnico es el acceso a la información. “Muchos municipios creen estar digitalizados solo porque escanean documentos. Pero la verdadera digitalización implica poder trabajar con esos datos. Y cuando queremos ir hacia data más vieja, todo se vuelve aún más complicado”.

Pero más allá de lo técnico, también existen barreras culturales. “Está la resistencia al cambio, el miedo a que venga la inteligencia artificial a dejarte sin trabajo. Y sobre todo, la costumbre: hay procesos que se hacen igual hace 20, 30 o 40 años, solo porque siempre se hicieron así. Nosotros creemos que hay formas más rápidas y eficientes de gestionar, y que la tecnología puede aportar muchísimo ahí”.

Cada intervención queda registrada con trazabilidad, lo que mejora la transparencia y el control.
Cada intervención queda registrada con trazabilidad, lo que mejora la transparencia y el control.

El llamado a hacer

Para Addolorato, el mejor momento para crear soluciones es hoy. “Hay que animarse. Remangarse. Buscar un problema que te apasione resolver. Hoy es el mejor momento de la historia para construir soluciones. Hay herramientas que permiten crear prototipos en horas, incluso sin saber programar”.

Y no lo dice desde la teoría. “El fin de semana estuvimos en un evento organizado por Potencia Argentina, donde se hizo un hackatón con más de 100 personas. Ninguno tenía perfil técnico: eran funcionarios, gente de la política, gestores públicos. Aun así, lograron armar prototipos funcionales para resolver problemas reales en tiempo récord. Eso, hace apenas un año, era impensado”.

Esa capacidad de acción rápida, potenciada por las nuevas herramientas tecnológicas, es la que impulsa a ETHIX a seguir creciendo. “Las oportunidades están ahí. Solo hay que meterse en un problema a fondo y resolverlo. Nosotros siempre decimos que queremos ser parte de la solución, no del problema. Y creemos que la tecnología puede ser una gran aliada para que los gobiernos trabajen mejor: más eficientes, más íntegros, más abiertos”.

ETHIX sigue creciendo y busca sumar talento

Con la mirada puesta en seguir expandiendo su impacto en el sector público, ETHIX también busca incorporar nuevos perfiles a su equipo. En esa línea, cerraron con una convocatoria que sintetiza el espíritu de la startup:

“Estamos buscando un ingeniero en IA con conocimientos en Next.js, NestJS, LangChain y Python… y con ganas de cambiar el mundo”.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba