Eventos

Finalizó una nueva edición del Business Transformation Forum de AmCham Argentina

Este martes en el Hotel Alvear Icon se realizó el Foro de Innovación que reúne a representantes del sector público y privado para explorar las tendencias, desafíos y oportunidades que están redefiniendo el futuro de la transformación empresarial en Argentina.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), bajo el título “la innovación como motor de la competitividad”, organizó una nueva edición de su Business Transformation Forum, el evento que reunió a más de 400 profesionales, emprendedores y funcionarios públicos,con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias para impulsar un ecosistema de negocios más innovador y sostenible.

A lo largo de la jornada se abordaron temáticas clave para el futuro de la industria, tales como: el alcance real de la inteligencia artificial, la visión de CEOs frente a las oportunidades actuales, el rol del ecosistema de startups, cómo las nuevas tecnologías están transformando las finanzas y redefiniendo la competitividad en la era digital, el estado de la innovación a nivel federal, los aprendizajes emergentes en el uso de la IA, además de contar con conversaciones en búsqueda del cambio y la presentación del nuevo ESG-LAB, la iniciativa de “Innovación Abierta” de la Cámara que vincula organizaciones con el ecosistema emprendedor para diseñar soluciones disruptivas.

Durante el Business Transformation Forum, destacados CEOs compartieron su visión sobre cómo aprovechar las oportunidades actuales para transformar sus organizaciones a través de la innovación y la tecnología.
Durante el Business Transformation Forum, destacados CEOs compartieron su visión sobre cómo aprovechar las oportunidades actuales para transformar sus organizaciones a través de la innovación y la tecnología.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham, reflexionó sobre el potencial del talento argentino: “Nuestro país cuenta con un sistema emprendedor vibrante, con startups que escalan globalmente y un capital humano altamente competitivo”. Luego, agregó: “Argentina tiene talento, solo precisamos impulsar el entendimiento público y privado para asegurar un camino de desarrollo económico y tecnológico”.

Entre las participantes, se destacaron como oradores y moderadores: Pedro Alessandri, subsecretario de Ciudad Inteligente de GCBA; Agustín Álvarez, CEO de Jemer; Fernando Antolin Dulac, COO de OCP TECH; Luis Ayestarán, presidente de ALTEC; Matías Badano, co- founder y CEO de Apolo Biotech; Tomás Balmaceda, doctor en filosofía, especializado en IA; Santiago Bilinkis, creador digital, tecnólogo y divulgador; Federico Coria, tenista profesional; Julia D’Arrisso, periodista especializada en economía de TN; Pablo De Chiara, presidente de Agencia ProCórdoba; Sofía Geyer, CEO de The Human Lab; Luis Guastini, presidente y CEO de ManpowerGroup; Mona Hautala, managing partner de DSM Capital; Desirée Jaimovich, periodista especializada en tecnología e innovación.

Tomás Blamaceda, doctor el filosofía, durante se presentación en AmCham Business Transformation Forum.
Tomás Blamaceda, doctor el filosofía, durante se presentación en AmCham Business Transformation Forum.

También formaron parte Nazarena Lomagno, columnista de Economía en C5N y Ámbito Financiero; Ina Mainetti, senior vice president de Global Solutions C Delivery de Aditi; Camila Manera, especialista en Data C AI de Naranja X; Axel Mc Callum, subsecretario de Innovación Administrativa de GCBA; Guido Messi, global head of institutional sales en Ripio; Inés Nosetti, managing director de Data C AI en Accenture; Gabriela Renaudo, group country manager de Visa para Argentina y Cono Sur; Laura Toledo, consultora en innovación; Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de Mendoza; Florencia Williams, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios para Latinoamérica de Start2 Group; Lorena Zicker, public sector regional manager para el Cono Sur en AWS; Andrés Zuluaga, co-fundador de Impact Hub; entre otros. Por último, y en alianza con Etermax, se cocreó una encuesta que buscó fomentar la participación de los asistentes durante el encuentro, enriquecer la experiencia y habilitar espacios de escucha activa.

Emprendedores, ejecutivos y funcionarios públicos se reunieron en el evento organizado por AmCham para debatir sobre el rol de la innovación en la competitividad empresarial.
Emprendedores, ejecutivos y funcionarios públicos se reunieron en el evento organizado por AmCham para debatir sobre el rol de la innovación en la competitividad empresarial.

Los resultados evidencian que la “Innovación Abierta” es aún un concepto en plena evolución, pero con un fuerte potencial para marcar el rumbo de los próximos años. Iniciativas como esta nos permiten no solo visibilizar su alcance, sino también reflexionar sobre su impacto e inspirar a más actores a adoptarla como catalizadora de cambio.

Desde AmCham, reafirman su compromiso de seguir promoviendo un ecosistema empresarial innovador, donde el valor de las alianzas, la competitividad y el desarrollo compartido son pilares del crecimiento sostenible.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba