Distribución

Latamly emite ON por $3.200 millones y acelera su expansión en Latinoamérica

La cordobesa Latamly colocó con éxito su Serie I de Obligaciones Negociables PyME por $3.200 millones, con fuerte respaldo inversor, y destinará los fondos a fortalecer su expansión regional en Latinoamérica.

La compañía tecnológica cordobesa Latamly concretó un nuevo hito en su historia financiera y de negocios: logró colocar con éxito su Serie I de Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas por un máximo ampliado de $3.200 millones, consolidando su estrategia de expansión regional desde Argentina hacia toda América Latina.

Un fondeo que superó las expectativas

El interés del mercado por la operación fue contundente. La emisión despertó una demanda superior a los $3.980 millones, superando con creces el monto inicialmente previsto. Esta sobredemanda reflejó no solo el apetito inversor por instrumentos PyME en el mercado local, sino también la confianza en el modelo de negocio de Latamly, que lleva más de 16 años desarrollando y comercializando soluciones tecnológicas en 23 países de la región.

Emitido bajo el régimen de autorización automática de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el instrumento forma parte de una estrategia más amplia para diversificar las fuentes de financiamiento y fortalecer el capital de trabajo, además de acelerar el ingreso de nuevas marcas y productos tecnológicos en los mercados donde la firma ya opera.

En palabras de Luis Casanegra, presidente de Latamly, esta operación marca un antes y un después en el vínculo de la compañía con el mercado de capitales argentino:

“Esta colocación representa un hito clave en nuestra presencia financiera en Argentina, validando nuestro modelo de negocio y recibiendo el respaldo de los inversores a nuestra visión regional. Más que una operación exitosa, es una señal del momento que vive la compañía y del compromiso con el país como plataforma estratégica para el crecimiento en América Latina”.

Una operación respaldada por la banca y asesoría especializada

La colocación de ON fue estructurada con la participación de Banco Mariva, Banco Supervielle y BBVA Argentina, mientras que el equipo de Tanoira Cassagne Abogados brindó el asesoramiento legal clave para garantizar el éxito de la transacción.

No es la primera vez que Latamly incursiona en este tipo de financiamiento. En 2024, la compañía debutó en el mercado de capitales con una emisión de ON por u$s2 millones en Uruguay, lo que evidenció una estrategia escalonada y adaptada a las oportunidades de cada plaza financiera de la región. La nueva colocación en Argentina reafirma esa visión de crecimiento ordenado y sustentable.

Luis Casanegra, presidente de Latamly.
Luis Casanegra, presidente de Latamly.

Condiciones financieras y proyección de uso

La emisión se estructuró con una tasa variable compuesta por la TAMAR privada más un margen del 6%, con un plazo de 24 meses. Estos términos refuerzan el posicionamiento de Latamly como un emisor confiable, profesional y con credibilidad institucional dentro del ecosistema de capitales argentino.

Los fondos obtenidos tendrán múltiples destinos estratégicos:

  • Fortalecer el capital de trabajo, optimizando la estructura operativa de la compañía.

  • Ampliar líneas de distribución para consolidar su presencia en los principales países de la región.

  • Acelerar el ingreso de nuevas marcas y soluciones tecnológicas, con foco en la innovación y la escalabilidad.

Desde la perspectiva financiera, Sebastián Olmedo, CFO de Latamly, destacó el significado de la colocación:

“Creemos en el crédito bursátil argentino como herramienta estratégica para compañías con ADN regional. Este voto de confianza del mercado reafirma que nuestra credibilidad institucional es el principal activo para sostener un crecimiento coherente, confiable y de largo plazo”.

Una empresa con ADN regional

Fundada en Córdoba y con más de 100 colaboradores, Latamly se ha consolidado como un actor clave en la industria tecnológica de América Latina. La compañía no solo distribuye y comercializa productos, sino que también busca ser un puente para firmas internacionales interesadas en desembarcar en la región, generando alianzas estratégicas que potencian su propuesta de valor.

El éxito de la reciente emisión no solo impulsa los planes de Latamly, sino que también envía una señal positiva al ecosistema local: el mercado de capitales argentino se posiciona como una alternativa de financiamiento ágil y eficaz para empresas con planes de expansión.

En este sentido, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado financiero argentino, en un contexto donde cada vez más PyMEs tecnológicas recurren a estas herramientas para financiar su crecimiento y competir en un escenario regional altamente dinámico.

Banco Mariva, Supervielle y BBVA acompañaron la operación, junto con el asesoramiento legal de Tanoira Cassagne Abogados.
Banco Mariva, Supervielle y BBVA acompañaron la operación, junto con el asesoramiento legal de Tanoira Cassagne Abogados.

El futuro: innovación y expansión

Latamly ha puesto el foco en tres pilares para sostener su estrategia a futuro:

  1. Innovación tecnológica, incorporando nuevas marcas y soluciones que acompañen la transformación digital de empresas en toda la región.

  2. Escalabilidad operativa, con procesos y modelos de negocio diseñados para adaptarse al crecimiento sostenido.

  3. Alianzas estratégicas, tanto con bancos y organismos financieros como con fabricantes globales que ven a América Latina como un mercado clave.

La reciente operación financiera robustece su capacidad para ejecutar estos objetivos, consolidando su visión de convertirse en un referente latinoamericano del sector tecnológico.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba