
Apple habilita en Argentina una de sus funciones de salud más esperadas
Después de una larga espera, Apple habilitó en Argentina la función de electrocardiograma (ECG) en el Apple Watch, permitiendo a los usuarios monitorear su salud cardíaca desde la muñeca y compartir informes médicos con profesionales de manera simple y rápida.
Siete años después de su lanzamiento global, Apple finalmente activó en Argentina una de las funciones más esperadas por los usuarios del Apple Watch: la posibilidad de realizar un electrocardiograma (ECG) directamente desde la muñeca. Esta herramienta, presentada originalmente en diciembre de 2018 junto con el sistema operativo watchOS 5.1.2, había sido demorada en el país debido a cuestiones regulatorias, pero ahora está disponible para todos los modelos Series 4 en adelante, incluyendo el Apple Watch Ultra.
Este hito marca un avance significativo en la integración de la tecnología con la salud personal, al poner una herramienta médica avanzada al alcance de la mano —literalmente— de millones de usuarios. La función ECG no solo permite medir la frecuencia y el ritmo cardíaco, sino que también puede detectar irregularidades como la fibrilación auricular (FA), una de las arritmias más comunes y potencialmente peligrosas.
Una función médica que debió esperar aprobación local
A diferencia de otras herramientas del reloj inteligente, el ECG es considerado un dispositivo médico, y como tal, necesita la aprobación de las autoridades sanitarias de cada país donde se ofrece. Esta validación incluye la revisión de su seguridad, eficacia y cumplimiento con normativas específicas. En el caso de Argentina, este proceso demoró años, pero finalmente la autorización llegó.
A partir de ahora, los usuarios argentinos con Apple Watch Series 4 o modelos más recientes pueden realizar electrocardiogramas de forma rápida, sencilla y sin salir de casa. Esta función puede resultar especialmente útil en personas con antecedentes cardíacos o que experimentan síntomas como palpitaciones o ritmo irregular.
Cómo funciona el ECG en el Apple Watch
El Apple Watch utiliza un sensor eléctrico de frecuencia cardíaca ubicado en la parte trasera del reloj, junto con la corona digital (Digital Crown), para registrar la actividad eléctrica del corazón. Durante la medición, el dispositivo compara los impulsos eléctricos generados por las contracciones de las aurículas y los ventrículos del corazón, permitiendo identificar si están latiendo en sincronía o si hay signos de arritmia.
La app ECG genera un informe detallado en PDF que se guarda automáticamente en la app Salud del iPhone y puede compartirse fácilmente con médicos o profesionales de la salud. Esta posibilidad convierte al Apple Watch en un aliado poderoso para la prevención y el monitoreo continuo de la salud cardiovascular.
“Cada vez más personas priorizan el bienestar como parte de su rutina diaria. Herramientas como la app ECG integradas al Apple Watch son ejemplos claros de cómo la tecnología puede ayudarnos a prevenir y monitorear nuestra salud de forma simple, accesible y constante”, comentó Silvana Niglia, Gerenta de Marketing de MacStation, uno de los principales resellers de productos Apple en Argentina.

Requisitos y pasos para hacer un electrocardiograma
Para comenzar a utilizar esta herramienta, es necesario contar con un Apple Watch Series 4 o posterior, y tener tanto el reloj como el iPhone actualizados con las últimas versiones de watchOS e iOS. Además, la función está disponible únicamente para usuarios mayores de 22 años, ya que su precisión y eficacia no están garantizadas en personas más jóvenes.
La configuración inicial se realiza desde la app Salud del iPhone, en la sección Corazón > Electrocardiogramas (ECG). Una vez habilitada, el procedimiento para realizar un ECG es muy simple:
-
Colocá el Apple Watch en la muñeca y asegurate de tener la app ECG activada.
-
Sentate en un lugar cómodo, con los brazos apoyados y relajados.
-
Apoyá suavemente un dedo de la otra mano sobre la Digital Crown del reloj, sin presionarla.
-
Mantené el dedo en esa posición durante 30 segundos.
-
Al finalizar, la app te mostrará una evaluación y te permitirá anotar síntomas si los hubo.
-
Los datos quedarán guardados en la app Salud del iPhone para futuras consultas.
Tecnología al servicio del cuidado personal
La llegada del ECG a Argentina representa un paso más en la transformación de los dispositivos tecnológicos en herramientas de salud personal. Si bien no reemplazan una consulta médica, funciones como esta permiten una mayor conciencia sobre el propio cuerpo, promueven la prevención y otorgan información valiosa que puede marcar la diferencia ante cualquier eventualidad.
En tiempos donde el acceso a la salud sigue siendo una preocupación global, avances como este refuerzan el rol clave que juega la tecnología en el bienestar de las personas. Con esta nueva función habilitada, Apple consolida su lugar como líder en innovación en dispositivos wearables, apostando a una experiencia que no solo es inteligente, sino también profundamente humana.
Leer mas
- Ceven realizó el Apple For Business
- MacStation, reseller de Apple en Argentina, lanza “C.G.I”: Compra Garantizada Internacional
- Ceven lanza nuevo laboratorio certificado y amplía soporte oficial Apple para empresas