Nokia lanza en Argentina su portafolio integral de redes para proveedores de Internet
El portafolio incluye redes fijas, móviles, IP y ópticas diseñadas para soportar las operaciones de proveedores de internet
Nokia presentó en Argentina un portafolio integral de soluciones de redes fijas, móviles, IP y ópticas diseñadas para soportar las operaciones de proveedores de internet.
En cuanto a redes IP, el portafolio extremo a extremo incluye soluciones de acceso y agregación, routers edge, core y virtualizados, sistemas operativos, sistemas para gestión de las redes con alto nivel de automatización, seguridad de la información y calidad de desempeño, así como soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), seguridad y analítica.
En redes fijas, Nokia llevará sus soluciones de acceso PON (fibra óptica), incluyendo las redes ópticas pasivas simétricas (XGS-PON) de nueva generación, capaces de brindar ultra banda ancha de 10 Gbps, aumentando los ingresos de los proveedores y la eficiencia de sus redes.
Las soluciones de banda ancha de fibra de Nokia son líderes, gracias a que ofrecen tres generaciones de tecnología PON en el mismo hardware: GPON, XGS-PON y 25G PON. Esas mismas soluciones se pueden escalar a 50G, 100G y más en el futuro.
Redes móviles avanzadas y 5G
Nokia también llevará a Argentina sus soluciones de redes móviles, que permiten despliegues en los escenarios más diversos, tanto exteriores como interiores, incluyendo soluciones para bandas mmWave para despliegues de 5G. A través de una red móvil, el proveedor de Internet podrá incrementar la disponibilidad de sus servicios con soluciones 5G FWA (acceso fijo inalámbrico). Nokia también llevará soluciones FastMile 5G, que son compatibles con Wi-Fi 6 y cuentan con antenas de alta ganancia que ayudan a maximizar el ancho de banda.
Nokia ofrece un enfoque flexible, diseñado para satisfacer las necesidades de los proveedores argentinos y enfocado en mejorar el rendimiento de la red en todas las capas, desde el acceso (GPON y WiFi) hasta el core (enrutamiento IP y servicios BNG, Peering y CGNAT), creando un ecosistema de conectividad optimizado y estable, además del gran beneficio de soluciones de seguridad como Nokia Deepfield, que aprovechan la infraestructura de red instalada para proteger al proveedor de Internet contra ataques DDoS.
Beneficios para proveedores de internet medianos y pequeños
El portafolio de redes de Nokia aporta varios beneficios clave para el proveedor, como mejora de la experiencia del cliente, reducción de la pérdida de clientes (churn), latencia ultra baja, y optimización de inversiones al ofrecer el mejor TCO (Costo Total de Propiedad). Todo ello se traduce en un proveedor más competitivo, listo para operar en un mercado cada vez más exigente.
El portafolio de redes de Nokia ya cuenta con una presencia importante en el mercado de los grandes operadores de telecomunicaciones en Argentina. Este nuevo lanzamiento forma de la estrategia de Nokia de fortalecer su presencia en el mercado de proveedores medianos y pequeños de Argentina que suma más de 2.500 empresas y cuya infraestructura es clave para proporcionar conectividad a millones de hogares y empresas de Argentina ubicados en zonas remotas del país. Como parte de la nueva estrategia, Nokia ha firmado una alianza con la empresa argentina I.S.P. Group, integrador de tecnologías especializado en el mercado de proveedores, que cuenta con gran experiencia en la materia.
Fernando Sosa, Director General de Nokia Argentina comentó: “Llegamos al mercado de proveedores de internet de Argentina en un momento clave, con una propuesta inigualable de alto desempeño, eficiencia y seguridad de la información, para ayudar al país a enfrentar los nuevos retos de la próxima década. Con las soluciones de Nokia implementadas, las empresas del sector y los proveedores de internet pueden estar tranquilos sabiendo que sus redes funcionarán con la máxima eficiencia y calidad”.
Alejandro Kriger, Socio Gerente de I.S.P. Group comentó: “I.S.P. Group tiene amplia experiencia en el sector, con excelentes relaciones con cada operador de Argentina, por eso ésta alianza va a traer grandes beneficios para Argentina”.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo en el marco del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet organizado por la Camara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI) que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en Buenos Aires. La CAPPI aglutina a más de 2.000 empresas de telecomunicaciones medianas y pequeñas que se enfocan en proveer servicio de banda ancha en zonas rurales. Para mayor información, visite el sitio web de CAPPI.