Infraestructura

Jonatan Píovanelli: «El 100% del portafolio de Lenovo está enfocado en consumir la menor energía posible y ofrecer el mayor rendimiento»

Con una renovación profunda de su portafolio, Lenovo ISG presentó 23 nuevas soluciones que ya están disponibles en Argentina. En diálogo con ITSitio, Jonatan Píovanelli, Gerente de Producto en Stylus, repasó las principales innovaciones tecnológicas, el rol estratégico de los canales y el enfoque sustentable que impulsa la marca.

Durante una entrevista con ITSitio, Jonatan Píovanelli, Gerente de Producto de Lenovo ISG en Stylus S.A., repasó las últimas novedades que trajo la marca al mercado argentino. En abril, la división de infraestructura de Lenovo actualizó de manera significativa su portafolio, presentando más de 20 soluciones nuevas en diversas categorías.

«Lenovo ISG, que sería la división de servidores, en abril hizo una actualización bastante importante en su portafolio, en donde se presentaron 23 nuevos modelos o soluciones de almacenamiento, de hiperconvergencia y con nuestras alianzas principales que son VMware, Nutanix, Microsoft, Red Hat», detalló el ejecutivo.

Inteligencia artificial y tecnología de punta, también en Argentina

Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la incorporación de tecnologías emergentes y actualizaciones clave en los componentes de hardware. Según Píovanelli, gran parte de estas soluciones incorporan capacidades vinculadas a inteligencia artificial, y ya se encuentran disponibles para clientes locales.

«Estos 23 modelos tienen en su mayoría las actualizaciones con inteligencia artificial, con los nuevos modelos de procesadores, de memoria que van saliendo, memorias persistentes… incluyen la tecnología de punta que hoy en día se puede ofrecer acá en Argentina también, o sea, no solamente en los países de primer mundo», explicó.

Píovanelli señaló que el trabajo con los canales es clave para garantizar una correcta implementación de las soluciones. Los mayoristas como Stylus y los especialistas de Lenovo cumplen un rol esencial para brindar acompañamiento técnico y comercial.

«Los resellers siempre se enfocan o recaen en el mayorista y en los especialistas también de la marca… estamos todos preparados y trabajando en conjunto, para tratar de ofrecerle la mejor solución al cliente y estando con las últimas tecnologías también», indicó.

Lenovo presentó su renovado portafolio de servidores ThinkSystem y ThinkAgile, con la mirada puesta en la eficiencia, el rendimiento y la seguridad.
Lenovo presentó su renovado portafolio de servidores ThinkSystem y ThinkAgile, con la mirada puesta en la eficiencia, el rendimiento y la seguridad.

Sostenibilidad: una prioridad que se refleja en los productos

Aunque el precio sigue siendo un factor decisivo en la mayoría de los proyectos, Píovanelli subrayó que la sostenibilidad está ganando terreno, especialmente entre las empresas con compromisos ambientales más sólidos.

«Hoy en día todo pasa por precio, pero también depende mucho por nuestra economía. Sin embargo, hay empresas que están comprometidas con el medio ambiente y buscan empresas también que sean sustentables», dijo.

Además, remarcó las prácticas sustentables que adopta Lenovo: «Lenovo trabaja en determinadas características para reducir, por ejemplo, la huella de carbono. A determinados equipos Lenovo se compromete a plantar determinadas cantidades de árboles; los empaques los hacen de manera ecológica, con cartones reciclados, con empaques reciclados».

En términos técnicos, todos los productos del portafolio apuntan a la eficiencia energética: «El 100% del portafolio de Lenovo está enfocado en consumir la menor energía posible y ofrecer el mayor rendimiento», agregó.

Beneficios e incentivos para el canal

La marca y su mayorista Stylus también trabajan activamente para mantener motivado al ecosistema de partners. Lenovo ofrece incentivos crecientes, dependiendo del tipo de producto o nivel del canal.

«Lenovo viene haciéndolo así desde hace un montón, pero en los últimos anuncios de programas a los partners estuvo anunciando incrementos bastante importantes en estos premios, en estos beneficios que se le dan… se le duplica el beneficio o tiene aceleradores para que puedan llegar a su cuota», comentó Píovanelli.

Capacitaciones y herramientas para el ecosistema

Además de los incentivos económicos, Lenovo apunta a mantener actualizado y entrenado a su ecosistema. A través de webinars quincenales denominados Lenovo ISG al día, los canales pueden familiarizarse con las herramientas de configuración y personalización.

«Ellos pueden armar un servidor de cero con un procesador que ellos elijan, con la memoria que ellos elijan y ya viene configurado todo en una sola caja», explicó.

Stylus también ofrece capacitaciones en sus propias oficinas, en las de Lenovo o directamente con el cliente final, de acuerdo a las necesidades del canal. Asimismo, los partners certificados a través de Pearson reciben beneficios adicionales. «Ya tienen bonificaciones en la certificación que es paga, así que todo eso ayuda a que el reseller tenga más beneficios todavía», indicó.

Stylus como socio estratégico de Lenovo

Stylus cumple un rol fundamental dentro de la cadena de valor. Es uno de los principales aliados de Lenovo en Argentina y participa activamente en el despliegue de las soluciones del portafolio.

«Stylus siempre fue uno de los acompañantes número uno de la marca Lenovo. Somos referentes, tanto en servidores como en PC y notebooks. Siempre estamos acompañando a los nuevos lanzamientos y capacitaciones», afirmó.

Además, el mayorista cuenta con disponibilidad inmediata de productos: «En Stylus pueden encontrar la amplia variedad que tiene Lenovo de servidores, de PCs, de notebooks, todo en stock para entrega inmediata».

Infraestructura vs. nube: el valor del hardware sigue vigente

Aunque la nube ha sido una tendencia creciente, Píovanelli sostiene que la infraestructura física no ha perdido relevancia. De hecho, en muchos casos, continúa siendo la opción más viable para pymes y empresas con presupuestos limitados.

«Una nube híbrida o pública, dentro de todo, tiene un costo bastante elevado… no todas las empresas o pymes pueden acceder a ese beneficio. Entonces ahí es donde apuntamos nosotros», remarcó.

En ese contexto, destacó la alianza con AMD, que está ganando terreno frente a Intel. «Nosotros fuimos incorporando dentro de nuestro portafolio varios modelos con procesadores AMD… podríamos llegar a configurar un servidor con un solo procesador de hasta 128 cores. Eso es un montón», dijo.

También mencionó la llegada al país del servidor ST-45, una solución básica orientada a pequeñas empresas. «Nuestro server bien de entrada que nos llegaron hace poco a stock, sería el ST-45… para una panadería, un negocio chiquitito, y que está a un precio excelente», señaló.

Oportunidades en el segundo semestre: el canal como motor

Para la segunda mitad del año, la expectativa está puesta en que los resellers continúen generando oportunidades de negocio. Desde Stylus y Lenovo aseguran estar listos para acompañarlos en ese proceso.

«Ahí es donde nos apoyamos en nuestros resellers, en que nos traigan negocios, declaraciones de oportunidades… nuestro reseller tiene que saber que si tiene una oportunidad para declarar, pueden levantar el teléfono y contar con nosotros», afirmó.

Por último, destacó una herramienta clave: el configurador de Lenovo, ahora con la opción Top Choice Express. «Eso quiere decir que el reseller puede armar una solución personalizada, y viene todo en un solo paquete», concluyó.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba