NVIDIA invertirá mil millones de dólares en Nokia para impulsar la red 6G con inteligencia artificial
NVIDIA anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia para acelerar el desarrollo de redes móviles 6G impulsadas por IA, con el apoyo de T-Mobile y Dell Technologies. La alianza busca transformar la infraestructura global de telecomunicaciones hacia una nueva era de conectividad inteligente y eficiente.
NVIDIA confirmó una inversión de mil millones de dólares en Nokia con el objetivo de acelerar la innovación en inteligencia artificial y liderar la transición de las redes 5G hacia el 6G. La operación, que se realizará a un precio de 6,01 dólares por acción, está sujeta a las condiciones de cierre habituales. Según Jensen Huang, fundador y CEO de la compañía, “las telecomunicaciones son una infraestructura nacional crucial, el sistema nervioso digital de nuestra economía y seguridad”.
La alianza entre NVIDIA y Nokia representa un paso clave hacia el futuro de las telecomunicaciones. Ambas empresas combinarán sus tecnologías para crear redes móviles más rápidas, inteligentes y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el terreno para la llegada del 6G.
Nokia, reconocida por su liderazgo en infraestructura de telecomunicaciones, aportará su experiencia en redes, mientras que NVIDIA, líder mundial en chips y plataformas de IA, contribuirá con su potencia de procesamiento y software especializado. Juntas, buscan desarrollar redes nativas de inteligencia artificial, conocidas como AI-RAN (Artificial Intelligence Radio Access Networks).
Estas nuevas redes no solo transmitirán datos, sino que también procesarán información en tiempo real, tomando decisiones de manera autónoma mediante algoritmos de IA. Esto permitirá ofrecer conexiones más rápidas, estables y adaptadas a aplicaciones avanzadas como realidad aumentada, asistentes inteligentes, drones o vehículos conectados.
En este contexto, T-Mobile US colaborará con Nokia y NVIDIA para probar tecnologías AI-RAN como parte del proceso de innovación 6G. Se espera que las primeras pruebas comiencen en 2026, centradas en la validación del rendimiento y eficiencia para los clientes, consolidando el liderazgo de T-Mobile en innovación inalámbrica.
Para los usuarios finales, esta evolución se traducirá en experiencias digitales más fluidas, con aplicaciones de IA que funcionen sin interrupciones, gafas de realidad aumentada más avanzadas o drones capaces de tomar decisiones instantáneas gracias a la red. NVIDIA destacó que casi el 50% de los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT acceden desde dispositivos móviles, lo que demuestra el potencial de optimizar las redes para la IA generativa.
Justin Hotard, presidente y CEO de Nokia, señaló que “el próximo salto en telecomunicaciones no se limita al paso del 5G al 6G, sino a un rediseño fundamental de la red para ofrecer conectividad impulsada por inteligencia artificial, capaz de procesar datos desde el centro hasta el borde”. Añadió que la alianza con NVIDIA “impulsará la innovación en AI-RAN para poner un centro de datos de IA al alcance de todos”.
Además, Dell Technologies se suma al proyecto aportando sus servidores Dell PowerEdge de última generación, diseñados para escalar fácilmente y actualizarse sin intervención manual. Gracias a su potencia y eficiencia, estos equipos serán claves para migrar de 5G a 6G, consolidando una infraestructura robusta que permitirá a los operadores adoptar soluciones AI-RAN de manera ágil y sostenible.
Leer más
Compartir información confidencial por WhatsApp pone a los empleados en la mira de ciberataques
LG Electronics se une a SDVerse para impulsar la era de los vehículos definidos por software






