
Renato Crepaldi de Cisco: “El desafío de la Ciberseguridad es que funcione siempre”
En esta primera entrega de Hablando de Ciberseguridad con Ingram Micro y Cisco, analizamos los desafíos que enfrentan las empresas en Latinoamérica y cómo Cisco las ayuda a superarlos, desde la visión de Renato Crepaldi, Senior Manager Latin America Distribution de Cisco.
Renato Crepaldi considera que los desafíos de ciberseguridad son comunes para todas las empresas, independientemente de su tamaño. Pero todo se vuelve más crítico aún para las pequeñas y medianas empresas, que deben alcanzar los mismos niveles de seguridad que las grandes corporaciones, aunque cuente con recursos limitados. Crepaldi explicó que «las amenazas han aumentado y ahora son perpetradas por organizaciones profesionales con el objetivo de obtener ganancias».
Todos estos desafíos se desarrollan en un entorno que cambió mucho en los últimos años. La pandemia aceleró la transición hacia entornos de trabajo híbridos, y ahora las empresas deben protegerse en un contexto donde sus operaciones ya no están concentradas en un único lugar. «El desafío radica en cómo mantener una política de seguridad efectiva y continua a medida que la organización crece y se desarrolla», señaló Crepaldi.
Las soluciones de Cisco
Para abordar estos desafíos, Cisco desarrolló una variedad de servicios en la nube que apoyan a todo tipo de empresas, sin importar dónde se encuentren sus empleados o la tecnología que utilicen. Una de las claves de la oferta de Cisco es su Cisco Secure Cloud, que se focaliza en proteger al usuario y las aplicaciones, independientemente de su ubicación. «Ya sea que el usuario esté en una oficina, en un café o accediendo a una aplicación en una nube pública como AWS, Google o Microsoft, nosotros aseguramos esa conexión», explicó Crepaldi.

Cisco también implementa capacidades de defensa y respuesta basadas en servicios cloud, respaldadas por su grupo de Cyber Security Threat Analytics, conocido como Cisco Talos. «Esto nos permite tener visibilidad sobre millones de aplicaciones y dispositivos a nivel mundial, asegurando una protección integral para nuestros clientes», agregó Crepaldi.
La asociación con Ingram Micro
La colaboración con Ingram también juega un papel crucial en la estrategia de Cisco para implementar estas soluciones a través de sus partners. «Ingram Micro es nuestro mayorista más importante a nivel mundial y nuestra relación con ellos en Latinoamérica es crucial», explicó Crepaldi. La estrategia conjunta que abordan Cisco e Ingram consiste en hacer escalar las operaciones para que más clientes puedan beneficiarse de sus soluciones de ciberseguridad.
Ambas empresas están invirtiendo en tener BDMs (business development managers) dedicados en cada país de la región, enfocados exclusivamente en soluciones de ciberseguridad de Cisco. Esto incluye la identificación de canales alineados con Cisco, la capacitación de estos canales y profesionales, y el apoyo en la generación de demanda y soporte a los clientes. «El objetivo de nuestro trabajo con Ingram es crear escala para proteger mejor a nuestros clientes», concluyó Crepaldi.