Seguridad

Microsoft presenta los agentes de Security Copilot y nuevas protecciones para la IA

La incorporación de los agentes de IA permitirá manejar alertas de phishing y otros ciberataques rutinarios, dejando a los analistas humanos más tiempo para abordar amenazas más complejas.

Microsoft ha anunciado una nueva evolución de su plataforma Security Copilot, incorporando agentes de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los defensores de ciberseguridad a detectar, investigar y responder a incidentes de seguridad de manera más rápida y precisa. Esta nueva funcionalidad está diseñada para enfrentar la creciente complejidad y volumen de los ciberataques, como los de phishing, que continúan siendo una de las mayores amenazas cibernéticas.

Entre enero y diciembre de 2024, Microsoft detectó más de 30 mil millones de correos electrónicos de phishing dirigidos a sus clientes. Con el fin de aliviar la carga de los equipos de seguridad, la incorporación de los agentes de IA permitirá manejar alertas de phishing y otros ciberataques rutinarios, dejando a los analistas humanos más tiempo para abordar amenazas más complejas.

Nuevas soluciones agénticas de Microsoft

La ampliación de Security Copilot incluye seis nuevos agentes de seguridad creados por Microsoft, que estarán disponibles en versión preliminar en abril de 2025. Estos agentes permitirán a los equipos de seguridad gestionar tareas de alto volumen y mejorar la protección mediante la integración de soluciones como Microsoft Defender, Microsoft Entra y Microsoft Purview. Entre ellos se destacan el Agente de Evaluación de Identidad para la clasificación precisa de phishing, el Agente de Corrección de Vulnerabilidades para optimizar la seguridad en dispositivos y aplicaciones, y el Agente de Inteligencia de Amenazas para generar alertas personalizadas.

Colaboración con socios de seguridad

La seguridad es un esfuerzo colaborativo, por lo que Microsoft también integrará agentes desarrollados por sus socios. Entre ellos se encuentran el Privacy Breach Response Agent de OneTrust, que ayuda a las organizaciones a gestionar violaciones de datos, y el Network Supervisor Agent de Aviatrix, que optimiza la solución de problemas de redes.

Avances en la protección de la IA

A medida que las organizaciones adoptan la IA generativa, Microsoft ha presentado nuevas capacidades para proteger la IA, incluyendo la gestión de la postura de seguridad en entornos multinube y la detección de amenazas emergentes asociadas con la IA. Además, la compañía ha desarrollado nuevas medidas para combatir los riesgos de «IA en la sombra», donde las aplicaciones no aprobadas por los equipos de TI generan riesgos adicionales de fuga de datos.

Innovación para un mundo más seguro

Microsoft continúa innovando en su plataforma de seguridad para ofrecer soluciones proactivas que no solo protejan contra amenazas cibernéticas, sino que también aseguren el uso responsable de la IA. Con un enfoque ágil y de colaboración, la compañía sigue comprometida en construir un mundo más seguro para todas las organizaciones, ayudándolas a enfrentar los desafíos de la ciberseguridad y la protección de la IA.

La nueva funcionalidad estará disponible para las organizaciones a partir de abril de 2025, con varias innovaciones adicionales previstas para los próximos meses.

Leer más

Se anuncia Razer ID: nueva tecnología para mejorar la seguridad en los videojuegos

HP revoluciona la computación de alto rendimiento con innovación en IA y nuevas estaciones de trabajo

Texas Instruments lanza el microcontrolador más pequeño del mundo: MSPM0C1104

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba