Inteligencia Artificial

Innovación en el volante: la IA que revoluciona la seguridad en las Apps de transporte

La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta clave para garantizar la seguridad en las aplicaciones de movilidad. Desde la verificación de identidad hasta la detección de fraudes y la grabación de audio en tiempo real, las principales plataformas de transporte están implementando tecnologías avanzadas para prevenir delitos y mejorar la experiencia de conductores y pasajeros.

Pedir un auto desde el celular para ir al trabajo, salir a cenar o llegar puntual a una reunión ya es parte del día a día de millones de personas. Sin embargo, esa rutina aparentemente simple no está exenta de riesgos. El hecho de subirse al vehículo de un desconocido —o permitir que un extraño viaje en el propio— sigue generando inquietudes. Las denuncias en redes sociales sobre experiencias negativas en apps de movilidad son cada vez más comunes, lo que obliga a las plataformas a innovar constantemente en materia de seguridad.

En ese contexto, la inteligencia artificial se convierte en una aliada estratégica. No se trata solo de un complemento tecnológico, sino de una herramienta que permite anticipar y prevenir comportamientos sospechosos, mejorando la seguridad tanto de conductores como de pasajeros. “La IA no es un complemento técnico, es una herramienta estratégica esencial que nos permite actuar de manera predictiva y proactiva, reduciendo riesgos en cada etapa del viaje”, afirma Pablo Lamuraglia, director de Operaciones de Seguridad para DiDi.

Verificación inteligente y modelos predictivos

DiDi, una de las principales plataformas del rubro, recientemente incorporó nuevas funcionalidades de seguridad en Argentina. Una de las más destacadas es la verificación de identidad para nuevos pasajeros en su primer viaje. El proceso incluye el escaneo de un documento oficial (como DNI, cédula o licencia de conducir), verificación facial en tiempo real y la incorporación de una tarjeta bancaria. Esta medida, según la compañía, responde directamente a una de las principales preocupaciones de los conductores: saber quién está solicitando el viaje.

La validación se complementa con sofisticados modelos de inteligencia artificial que analizan en tiempo real los comportamientos de las cuentas. Entre ellos se destacan Hércules, que monitorea grandes volúmenes de datos para detectar patrones anómalos; Temis, enfocado en identificar cuentas con información irregular; y Clío, que realiza cruces de datos entre historial de viajes, reportes anteriores y otras variables.

Con algoritmos y sensores, la inteligencia artificial redefine la experiencia de viaje en las aplicaciones de transporte urbano.
Con algoritmos y sensores, la inteligencia artificial redefine la experiencia de viaje en las aplicaciones de transporte urbano.

Otra innovación de DiDi es la grabación de audio en tiempo real durante los viajes. Tanto pasajeros como conductores pueden optar por activar la grabación desde sus celulares, de forma manual o automática. Estos archivos se encriptan, se almacenan por 30 días y se eliminan automáticamente si no se reporta ningún incidente. En caso de una denuncia, pueden conservarse hasta cinco años para colaborar con investigaciones oficiales. La plataforma solo accede a las grabaciones en caso de reporte o requerimiento judicial.

Estas herramientas se complementan con LERT, una plataforma que facilita la colaboración entre las autoridades y la app en casos de delitos o incidentes. Desde su implementación en 2023, ya permitió resolver 25 casos en la región del Cono Sur.

Uber y el análisis preventivo

Uber también apuesta fuerte por la inteligencia artificial. Su tecnología de machine learning realiza un análisis preventivo antes de cada viaje, basado en datos históricos de millones de trayectos en todo el mundo. Esto permite detectar solicitudes “potencialmente riesgosas” y aplicar medidas de verificación adicionales, como el escaneo de un documento o una selfie.

En los casos en que se opta por pagar en efectivo —una práctica más común en ciertos mercados—, el sistema puede exigir la validación de identidad mediante documentación oficial. “Este modelo de IA detecta documentos apócrifos o que no se adecúan a los exigidos en los Términos y Condiciones de Uso”, señalan desde la empresa.

Además, Uber cuenta con una funcionalidad llamada Ridecheck, que analiza datos como la ubicación GPS, la aceleración del vehículo y cambios en la ruta. Si se detecta una anomalía, la app contacta a ambas partes para verificar si todo está bien y ofrece opciones de asistencia inmediata.

Cabify y el enfoque en el conductor

Por su parte, Cabify implementó desde 2022 modelos de machine learning que predicen el nivel de riesgo de cada viaje. “El modelo se entrena con nuestro propio histórico de viajes y se determinan distintas medidas de seguridad y validación de identidad de usuarios, como una selfie”, explicó Sebastián Morga, Operational Excellence Manager de la app para Argentina y Uruguay. Según datos de la compañía, desde la implementación de esta tecnología los casos de seguridad disminuyeron significativamente.

Pero la apuesta no termina ahí. Morga adelantó que Cabify está desarrollando un asistente de IA pensado especialmente para sus conductores. El modelo, que estará conectado en tiempo real a la información de los recorridos, permitirá responder consultas frecuentes de los conductores, especialmente aquellos que están dando sus primeros pasos en la plataforma. El objetivo: mejorar su experiencia y aumentar la eficiencia operativa.

Un futuro más seguro sobre ruedas

La transformación digital del transporte urbano sigue acelerándose, y con ella, las demandas por mayor seguridad. Frente a los desafíos que plantea la movilidad compartida en un entorno digital, las plataformas de ride-hailing están redefiniendo sus estrategias apoyadas en inteligencia artificial, datos y colaboración institucional. Así, la tecnología no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede salvar vidas. La seguridad, en definitiva, ya no se deja al azar: hoy viaja a bordo.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba